
Mientras en Bogotá se lleva a cabo un encuentro entre representantes del Gobierno Nacional y miembros de la mesa minera del Nordeste para discutir las solicitudes planteadas por los mineros tradicionales y ancestrales, en Antioquia persiste la concentración de estos trabajadores del sector aurífero, acompañada de interrupciones viales en varias zonas.
El paro minero iniciado el 24 de marzo tiene como epicentro el sector de Porce, en el corregimiento de Santo Domingo.
En este punto se mantiene el bloqueo de una vía clave que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño y el Magdalena Medio, generando afectaciones tanto para conductores particulares como para transportadores de carga y pasajeros.
Frente a estos bloqueos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dio declaraciones frente a varios medios de comunicación. “Hemos ofrecido una disposición de diálogo siempre y cuando levanten los bloqueos”, aseguró el mandatario departamental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gobernador de Antioquia se pronunció a través de su cuenta en redes sociales sobre las protestas de los mineros en el Nordeste del departamento. En su mensaje, criticó las acciones de bloqueo en las principales vías de la región y sostuvo que estas medidas resultan perjudiciales. “Bloquear las vías de Antioquia para atraer la atención del Gobierno Nacional es insensato y contraproducente en un gobierno que se alimenta e induce al caos”, afirmó.

Rendón de igual manera reiteró su postura frente a las protestas y bloqueos en las vías del Nordeste, destacando la necesidad de priorizar el diálogo para resolver la situación. “Nosotros hemos ofrecido una disposición de diálogo siempre y cuando levanten los bloqueos. Es una condición que se mantendrá. Las libertades de quienes protestan terminan donde comienzan las de los otros ciudadanos que están siendo afectados por los bloqueos”, expresó.
En ese sentido, señaló las dificultades para dar solución inmediata a los bloqueos en las vías del Nordeste, mencionando las acciones solicitadas a las autoridades. “Entre tanto, le he pedido a la fuerza pública que proceda a desbloquear las vías, pero argumentan que necesitan el aval de la Procuraduría, la Defensoría y del Gobierno Nacional”, indicó.
Juntos con su mensaje de X compartió un video en el que hablaba frente a varios medios de comunicación en el comentó lo siguiente: “La libertad de una persona llega hasta el momento en que restringe o limita la libertad de circulación o vulnera los derechos de otros ciudadanos. La fuerza pública ha tenido toda la disposición para rehabilitar el libre tránsito del comercio y de los ciudadanos por esta zona del departamento de Antioquia, que además conecta con otras regiones del país”.
El gobernador también expresó su inconformidad hacia la falta de acción frente a los bloqueos en las vías del Nordeste, señalando la postura del Ministerio Público. “El Ministerio Público ha sido renuente a habilitar esos desbloqueos y allí le pedimos consideración, no solamente al Ministerio Público, sino a quienes infortunadamente están en el ejercicio de esas protestas”, manifestó. Además, reiteró su llamado para buscar soluciones que permitan restablecer la movilidad en el departamento.
El mandatario departamental finalizó su declaración recordando la decisión del Gobierno Nacional de retirar al departamento una potestad clave en la regulación minera.

“Entre otras cosas, porque saben ustedes que el Gobierno Nacional, desde diciembre de 2023, le quitó al departamento de Antioquia la delegación minera, que era la que podría servir en un trabajo de formalización y de fiscalización que se ejercía en ese sector”, señaló.
Para este miércoles 2 de abril, se acordó habilitar la vía en dos franjas horarias: de 6:00 a 8:00 a. m. y de 4:00 a 6:00 p. m. Por ahora, no se han definido los horarios correspondientes a los días jueves 3 y viernes 4 de abril.
La delegación minera con sede en Bogotá presentó un informe sobre los avances obtenidos hasta ahora en las conversaciones con el Ministerio de Minas. Uno de los puntos tratados fue el llamado a los mineros del Nordeste para que se inscriban, lo que representa un primer paso hacia la formalización. Este registro busca prevenir acciones como la incineración de maquinaria, una de las principales preocupaciones expresadas por los trabajadores del sector aurífero.
Más Noticias
Procuraduría destituyó e inhabilitó por 13 años a suboficial del Ejército por denuncia de acoso laboral
El organismo determinó que el sancionado incurrió en conductas de hostigamiento grave, que afectó el desempeño laboral y la dignidad de su subalterno

Ornella Sierra reapareció con nuevo look sin extensiones y presentó ‘casting’ para conducir ‘Buen Día, Colombia’
Tras los rumores de su despido de ‘La casa de los famosos’, la ‘influencer’ regresó al Canal RCN y suena como posible reemplazo de Violeta Bergonzi en el matutino: “¿Están listos para verme?”

Denuncian “pataleta” a Néstor Lorenzo en el camerino de la selección Colombia durante el partido contra Paraguay
La Tricolor en la fecha FIFA de marzo perdió contra Brasil y empató contra Paraguay, encadenando cuatro partidos sin sumar de a tres puntos y perdiendo puestos en la tabla de posiciones

Secretaría de Integración Social de Bogotá rechazó las amenazas por parte de voceros de la comunidad emberá en el sector de La Rioja
Según indicó Roberto Angulo, jefe de la entidad distrital, sus funcionarios denunciaron que recibieron intimidaciones de castigo en el cepo por parte de los indígenas

Germán Vargas Lleras fue operado en Bogotá, este es su estado de salud: “Ha sido un infierno”
El exvicepresidente y líder natural de Cambio Radical fue sometido a una cirugía como parte de su recuperación del accidente que sufrió en bicicleta tiempo atrás
