Enrique Peñalosa volvió a lanzar “vainazo” a Gustavo Petro por los avances del metro de Bogotá: lo llamó incompetente

El exalcalde de Bogotá criticó al presidente Petro porque le “duele” ver desde el helicóptero cómo avanza el proyecto que se definió durante su alcaldía

Guardar
El exalcalde de Bogotá lanzó
El exalcalde de Bogotá lanzó fuerte critica a Gustavo Petro por el avance del metro de Bogotá - crédito Colprensa

El metro de Bogotá ha generado una amplia expectativa por ser una de las iniciativas de infraestructura más esperadas por los ciudadanos de la capital colombiana.

A lo largo de su desarrollo, el proyecto ha estado en el centro de una discusión constante sobre su diseño.

La controversia se centra en si la opción subterránea, planteada originalmente por el entonces alcalde Gustavo Petro, hubiera sido más adecuada, o si la decisión final de construirlo elevado, adoptada durante la administración de Enrique Peñalosa, fue la correcta.

De hecho, este tema ha enfrentando a los políticos en varias oportunidades, sobre todo en redes sociales.

El avance de esta obra ha sido criticada en diferentes oportunidades por parte del ahora presidente de la República Gustavo Petro, por su parte el exalcalde Enrique Peñalosa ha destacado este proyecto.

En una reciente publicación de Peñalosa, el exalcalde lanzó otro “vainazo” al primer mandatario del país. “Le duele mucho cuando va en su helicóptero ver que el Metro de Bogotá que avanza es el que contrató el equipo Peñalosa”, comentó el político en una publicación de su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su crítica más reciente, Enrique Peñalosa acusó a Gustavo Petro de sentirse molesto al ver que el avance del metro de Bogotá es el resultado del trabajo de su administración. Según Peñalosa, Petro no fue capaz de avanzar con el proyecto durante su mandato debido a lo que considera una “proverbial incompetencia” tanto del presidente como de su equipo.

Peñalosa enfatizó que la gestión de proyectos de gran envergadura requiere capacidad de gerencia, dedicación y acciones concretas. En su opinión, Petro y su equipo se han centrado más en hablar sobre planes como las troncales de TransMilenio o los tranvías, pero no lograron materializarlos.

Enrique Peñalosa criticó en una
Enrique Peñalosa criticó en una nueva oportunidad al presidente Gustavo Petro - crédito @EnriquePenalosa

“A Petro le duele mucho cuando va en su helicóptero ver que el Metro de Bogotá que avanza es el que contrató el equipo Peñalosa, porque en su proverbial incompetencia y la de su gente él no fué capaz de sacar el proyecto adelante (ni tampoco troncales de TransMilenio, ni tranvías de los que tanto habla, nada). Hacer exige gerencia, trabajar mucho y hablar menos”, escribió por medio de su cuenta de X el exalcalde de la capital de Colombia por medio de su cuenta en la red social X (antes conocida como Twitter.

Este mensaje por parte de Enrique Peñalosa llegó como respuesta al usuario de esta misma red social que habló de un artículo en el que se hablaba de este proyecto. “El artículo de Armando Ardila en @estoescambio continúa con la campaña revisionista (acomodada a la realidad paralela de Petro) sobre L1 de Metro. Estas son las verdaderas razones de porqué un proyecto avanzó y el otro se enterró”, comentó el usuario en su mensaje.

Usuario de X cuestionó un
Usuario de X cuestionó un artículo en el que se hablaba de la primera línea del metro de Bogotá - crédito @Bocarejo_JP

Con respecto a la discusión del proyecto del metro en Bogotá, el profesor Ludger Suárez, de la Universidad Nacional, destacó en el medio Cambio que la elección entre un metro elevado o subterráneo debe basarse en consideraciones técnicas. “Si uno va a pasar por un centro histórico, donde tenemos edificaciones y patrimonios, definitivamente la regla es hacer en ese tramo un metro subterráneo”, señaló.

Asimismo, subrayó que en zonas residenciales la opción más adecuada sería construir el metro subterráneo, con el fin de minimizar el impacto sobre los vecinos y prevenir la necesidad de expropiaciones. Por otro lado, mencionó que si la línea sigue el curso de un río, lo ideal es que se construya sobre el suelo para evitar riesgos de inundación.

Con respecto a la discusión
Con respecto a la discusión del proyecto del metro en Bogotá, el profesor Ludger Suárez, de la Universidad Nacional, destacó en el medio Cambio que la elección entre un metro elevado o subterráneo debe basarse en consideraciones técnicas - crédito Metro de Bogotá

En el mismo medio, el profesor Carlos Alberto Moncada, exmiembro de la junta directiva de la Empresa Metro de Bogotá, la prioridad debe ser basar la decisión en los estudios técnicos, más allá de las recomendaciones sobre el diseño. En su opinión, fue en este terreno donde el proyecto del metro elevado cumplió con los requisitos, mientras que la opción subterránea no logró cumplir con los mismos estándares.

“Los estudios del metro subterráneo nunca cumplieron con las especificaciones técnicas necesarias para poder llegar a una fase de contratación”, comentó.