
Un preocupante caso de intoxicación se presentó en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), regional Atlántico, generando inquietud entre la comunidad educativa y las autoridades sanitarias. El incidente tuvo lugar en el Nodo de Comercialización y Servicios Financieros de la institución, ubicado en la Urbanización Las Cayenas de Barranquilla, y dejó a 16 estudiantes afectados tras consumir un dulce compartido por una compañera.
La situación comenzó cuando una de las estudiantes ofreció golosinas a sus compañeros. Minutos después, varios de ellos comenzaron a experimentar malestares, lo que llevó a la activación de los protocolos de emergencia de la institución. De inmediato, los jóvenes fueron trasladados a distintos centros asistenciales de la ciudad para recibir atención médica. Aunque 13 de los afectados fueron dados de alta tras evidenciar mejoría, tres de ellos permanecen en observación mientras los especialistas determinan con exactitud qué provocó la intoxicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante la situación, el Sena Atlántico implementó la ruta de atención correspondiente y notificó a las autoridades de salud, con el fin de esclarecer lo sucedido y prevenir futuros casos similares. Desde la institución realizaron un seguimiento a los estudiantes afectados, tanto a aquellos que ya fueron dados de alta como a los que siguen bajo observación, asegurando que reciban la asistencia necesaria en su proceso de recuperación.
El caso generó una serie de interrogantes dentro de la comunidad académica y entre los familiares de los estudiantes, quienes exigen respuestas claras sobre la causa de la intoxicación. Hasta el momento, la principal hipótesis apunta a que el producto ingerido pudo haber estado contaminado o haber generado una reacción adversa en quienes lo consumieron. Según informó la estudiante que compartió las golosinas, estas fueron adquiridas en un almacén de cadena, por lo que se espera que las autoridades sanitarias realicen los análisis pertinentes para determinar si el alimento contenía alguna sustancia nociva.
El Centro de Comercio y Servicios, donde ocurrió el suceso, manifestó su compromiso con la seguridad y bienestar de los aprendices, asegurando que se mantendrá atento al desarrollo de las investigaciones y a los resultados de los estudios médicos. Asimismo, se reforzaron las campañas de concientización sobre el consumo de alimentos dentro de la institución, recordando a los estudiantes la importancia de verificar el estado y procedencia de los productos que ingieren.

¿Qué hacer si se intoxica con un alimento?
Si usted sospecha que sufrió una intoxicación, es fundamental actuar con rapidez y tomar decisiones informadas para minimizar los riesgos para su salud. En primer lugar, identifique la posible causa de la intoxicación. Si consumió algún alimento en mal estado, un medicamento inadecuado o estuvo en contacto con sustancias químicas, procure recordar la cantidad y el momento en que ocurrió la exposición.
En caso de síntomas leves, como náuseas o mareos, beba agua en pequeños sorbos para mantenerse hidratado y evite ingerir más del producto sospechoso. Si presenta vómitos, diarrea o dolor abdominal intenso, es recomendable acudir a un centro médico para una evaluación. Bajo ninguna circunstancia intente inducir el vómito sin la recomendación de un profesional, ya que en algunos casos esto puede empeorar la situación.

Si la intoxicación se debe a la inhalación de gases o productos químicos, trasládese de inmediato a un espacio abierto con buena ventilación y evite exponerse nuevamente al agente. En caso de intoxicaciones por medicamentos, conserve el envase del fármaco para informar con precisión al personal de salud.
Además, si está acompañado, solicite ayuda de inmediato y no intente automedicarse. Recuerde que cada intoxicación puede ser diferente, por lo que recibir atención profesional oportuna es la mejor decisión para evitar complicaciones graves en su salud.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay EN VIVO: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Esta es la propuesta de Donald Trump que se podría implementar en Colombia para poner fin a la reventa de boletería
El presidente de los Estados Unidos firmó un decreto en el que reguló la venta de boletería para eventos de entretenimiento y ocio

América de Cali comenzó con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en su debut en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por ‘Polilla’ da Silva se llevaron los tres puntos del estadio Centenario de Montevideo en un juego que dominaron con claridad y concluyó 3-1

Amparo Grisales se confiesa con uno de los imitadores en ‘Yo me llamo’: “No quiero que te vayas”
El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados

Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos: estas son las becas en el exterior del Icetex que cierran en abril
Las convocatorias incluyen intercambios y posgrados con exigencias específicas de edad, idioma y documentación
