
En un episodio que ahora parece profético, la serie colombiana Tentaciones, emitida en la década de 1990 por Caracol Televisión, mostró una visión futurista de Bogotá enfrentando una severa escasez de agua, tal y como se vive en la capital del país desde el 11 de abril de 2024, a pocos días de cumplirse un año de la medida que anunció el alcalde Carlos Fernando Galán, como consecuencia del bajo nivel en los embalses que componen el sistema Chingaza, en Cundinamarca.
Por cuenta de esta situación, en una de las escenas más impactantes de uno de los episodios del programa, un personaje se ve obligado a lavar los platos utilizando sus propias lágrimas, una imagen que en su momento parecía humorística, pero que hoy resuena como una inquietante advertencia ante la realidad que vive la capital colombiana. El episodio en cuestión de la serie Tentaciones situaba la acción en el 2025, presentando una Bogotá sumida en una crisis hídrica extrema.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque en su momento la serie utilizó el humor y la fantasía para abordar este escenario, la situación actual de la ciudad ha hecho que esta representación sea vista bajo una nueva luz.
Desde el 2024, Bogotá ha implementado racionamientos de agua debido a los bajos niveles en los embalses, afectando a millones de ciudadanos con cortes programados que han alterado su vida cotidiana.
La crisis hídrica en Bogotá: una realidad que supera la ficción
El desabastecimiento de agua en Bogotá tiene como principales causas el cambio climático y la gestión inadecuada de los recursos hídricos. Estos factores han llevado a que los embalses que abastecen a la ciudad no cuenten con los niveles necesarios para satisfacer la demanda de la población, indicó Blu Radio.
Este escenario ha obligado a las autoridades a implementar medidas de racionamiento, que incluyen cortes programados en diferentes zonas de la ciudad cada semana.
La serie Tentaciones, aunque concebida como una comedia, logró poner sobre la mesa un problema que los expertos ya venían advirtiendo desde hace décadas: la creciente escasez de agua. La representación de una Bogotá sin agua en el año 2025 no solo fue una exageración creativa, sino una advertencia que se hizo, sin darse cuenta, de la relevancia que cobraría frente a la crisis por los bajos niveles.

Una advertencia desde la ficción
En el episodio de Tentaciones que ahora se recuerda con asombro, los personajes viajan al futuro y se encuentran con una ciudad donde el agua es un recurso extremadamente escaso.
La escena en la que una empleada doméstica utiliza sus lágrimas para lavar los platos se ha convertido en un símbolo de la gravedad de la crisis hídrica que enfrenta Bogotá. Esta representación, que en su momento parecía absurda, ahora refleja de manera inquietante la realidad que viven millones de bogotanos.
El programa, a pesar de su tono humorístico, abordó de manera indirecta una preocupación válida sobre el futuro de los recursos naturales. Y en retrospectiva, el episodio puede interpretarse como una advertencia sobre la importancia de gestionar de manera sostenible los recursos hídricos para evitar que la ficción se convierta en una catástrofe aún mayor.

El impacto del cambio climático y la gestión de recursos
El cambio climático ha sido identificado como uno de los principales responsables de la crisis hídrica en Bogotá. Las alteraciones en los patrones de lluvia y las temperaturas extremas han afectado significativamente los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad. A esto se suma la gestión inadecuada de los recursos hídricos, que ha contribuido a agravar la situación.
La crisis ha obligado a las autoridades a implementar medidas de emergencia, como los cortes programados de agua, que han afectado a millones de ciudadanos. Estas interrupciones en el suministro han alterado la vida diaria de los bogotanos, quienes ahora deben adaptarse a una realidad en la que el acceso al agua ya no puede darse por sentado.
Más Noticias
Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Golpe a las disidencias de ‘Primo Gay’ en Antioquia: capturan a dos integrantes en operación militar en Miraflores
Las autoridades incautaron un fusil, armas cortas y material táctico, y frustraron acciones de extorsión y planes con explosivos en una zona rural de Toledo


