
Tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los congresistas afines a su proyecto político están jugando sus cartas para revivir la iniciativa. Por una parte, el primer mandatario anunció la convocatoria de una consulta popular para que la ciudadanía defina el futuro de la reforma; por otro lado, el senador Fabián Díaz (Alianza Verde) radicó una proposición de apelación.
Según indicó el 18 de marzo de 2025 en la plenaria del Senado, sería necesaria la creación de una comisión accidental que rinda un informe al respecto, para que, posteriormente, los congresistas decidan si se acepta la apelación o no. Así se indica en el artículo 166 de la Ley 5 de 1992.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Cualquier miembro de la Comisión o el autor del mismo, el Gobierno o el vocero de los proponentes en los casos de iniciativa popular, podrán apelar de la decisión ante la Plenaria de la respectiva Cámara. La plenaria, previo informe de una Comisión Accidental, decidirá si acoge o rechaza la apelación. En el primer evento la Presidencia remitirá el proyecto a otra Comisión Constitucional para que surta el trámite en primer debate, y en el último se procederá a su archivo”, se lee en el documento.
Ahora bien, los senadores que harán parte de la comisión accidental ya quedaron establecidos:
- Ariel Fernando Ávila Martínez (Partido Alianza Verde).
- Efraín José Cepeda Sarabia (Partido Conservador), actual presidente del Senado de la República.
- José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical).
- Juan Pablo Gallo Maya (Partido Liberal), que actuará como coordinador.
- Marcos Daniel Pineda García (Partido de La U).
- Pedro Hernando Flórez Porra (Pacto Histórico).
- Angélica Lozano Correa (Partido Alianza Verde).

El senador Fabián Díaz celebró la creación de la comisión accidental, recordando a la ciudadanía que la iniciativa no se encuentra archivada, sino que está en estado de apelación, por lo que todavía existe la posibilidad de que continúen las discusiones sobre su pertinencia en el Congreso de la República.
“Si se aprueba la apelación, vamos a poder continuar con el trámite de esta iniciativa de ley. Ya será en otra comisión constitucional. Muy atentos, porque vamos a lograr devolver esos derechos a los trabajadores que les habían arrebatado y que a través de la reforma laboral estábamos buscando devolver”, detalló el funcionario.
Es importante recordar que el congresista Juan Pablo Gallo, que actuará como coordinador de la comisión accidental, fue salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que implicó el direccionamiento de contratos y la desviación de recursos. Según el exdirector de la entidad Olmedo López y el exsubdirector de Manejo de Desastres Sneyder Pinilla.
Al menos 15 senadores y representantes a la Cámara estarían involucrados en el entramado de corrupción, con el que, presuntamente, había un interés de enriquecimiento. Pues, al parecer, los congresistas habrían participado en el escándalo para ganar dinero a cambio de impulsar, de manera irregular, las reformas sociales del Gobierno Petro en el Congreso de la República.

Mientras en el Senado los legisladores intentan que la reforma laboral reviva, el presidente Gustavo Petro ya empezó a encaminar las primeras acciones para convocar la consulta popular. Ya están establecidas algunas de las preguntas que harán parte de la consulta y el primer mandatario pidió configurar los comités del sí para el desarrollo de la misma.
“Ya inicia el proceso de consulta popular, es ya. No es que vamos a esperar a ver si el espíritu santo logra un milagro en el corazón de quienes falsamente levantan el Cristo, pero para apoyar el rico de Colón, no para apoyar a Jesús, el carpintero, trabajador”, indicó el jefe de Estado en el evento de restitución de tierras ancestrales al resguardo indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, llevado a cabo el 14 de marzo de 2025 en Aracataca (Magdalena).
Más Noticias
A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín
Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

Egan Bernal será baja en abril para el Ineos Grenadiers: su regreso a la competencia sería para el Giro de Italia
El hombre de 28 años no competirá en abril, y se perderá la Vuelta al País Vasco, la París-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja. Tampoco estará en el Tour de Romandía

Niña de la comunidad indígena se cayó de la chiva en la que se movilizaba cuando llegó a Bogotá: esto se sabe de su salud
La menor de edad fue atendida de inmediato por las autoridades pertinentes e, incluso, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado, ya que hay menores sin acompañantes en la manifestación

El meteorólogo Max Henríquez propuso medidas drásticas ante riesgo de sequías en Bogotá: “Se cierra la ciudad o se aumenta la oferta de agua”
El meteorólogo advierte sobre la insostenibilidad de los recursos hídricos ante el crecimiento demográfico y sugiere limitar la expansión urbana o ampliar la infraestructura hídrica

Mateo Varela “Peluche” lloró tras la acusación de Karina García sobre el cáncer de su mamá
En un ‘juicio’ en el ‘reality’, liderado por Karen Sevillano, el creador de contenido y modelo se defendió tras acusaciones de usar el cáncer de su madre como estrategia en ‘La casa de los famosos Colombia’
