Declaración de testigo clave aumentó las tensiones en el proceso de la JEP contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía por falsos positivos

La declaración de alias 400, un exparamilitar, desató controversias tras señalar presuntos vínculos entre el Ejército y las AUC, impactando la estrategia de la defensa de Mejía

Guardar
La defensa de Mejía presentó
La defensa de Mejía presentó a alias 400 como testigo para refutar acusaciones clave - crédito @JEP_Colombia/X

En el desarrollo del primer juicio adversarial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el caso contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía alcanzó un punto crítico.

Durante la audiencia, la fiscalía de la JEP presentó documentos que cuestionan la credibilidad del testimonio de Moisés Segundo Andrades Racines, un exparamilitar conocido como alias 400, que fue llamado por la defensa del acusado para refutar las declaraciones de otro testigo clave.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

La magistratura aceptó una solicitud de contrarrefutación presentada por la Fiscalía, lo que intensificó las tensiones en el proceso.

El caso contra Mejía, que comandó el Batallón La Popa en el departamento del Cesar, lo señala como presunto responsable de 72 muertes de civiles que habrían sido presentados como bajas en combate, en lo que se conoce como falsos positivos. Este juicio es el primero en la JEP que sigue la ruta adversarial, diseñada para quienes no aceptan responsabilidad en los crímenes imputados.

La JEP avanza con su
La JEP avanza con su primer juicio adversarial en caso de presuntas ejecuciones extrajudiciales - crédito JEP

Alias 400, que perteneció al frente Mártires del Cesar del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), solicitó participar en el juicio tras seguir el proceso y considerar que algunas declaraciones eran “adversas a la verdad”.

Durante su intervención, afirmó haber sido testigo de vínculos entre miembros del Ejército y paramilitares del Batallón La Popa, aunque negó haber visto al coronel Mejía en las reuniones donde se discutían estas alianzas.