La cultura callejera de la India, famosa por sus vibrantes y numerosos puestos de comida, atrae cada año a viajeros de todo el mundo; sin embargo, las complejas condiciones higiénicas en muchos de estos establecimientos representan un riesgo para la salud de quienes deciden aventurarse a probar estos sabores exóticos.
El creador de contenido colombiano conocido como "El Dane" comprobó en carne propia esta situación al comprar pan en una panadería ambulante en la que los panes estaban en contacto directo con billetes, un hecho que no solo despertó su curiosidad, sino que, además, lo llevó a reflexionar sobre las condiciones de salubridad en las calles del país asiático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los riesgos de la comida callejera en la India
En las bulliciosas calles de ciudades como Delhi, Mumbai o Jaipur, la comida está al alcance de todos: desde deliciosos curris y samosas hasta postres cargados de especias y colores.
Pero detrás de estos platos llenos de sabor, se ocultan prácticas que pueden poner en riesgo la salud pública, pues la falta de agua potable, la ausencia de utensilios esterilizados y la poca o nula supervisión sanitaria hacen que la contaminación alimentaria sea una amenaza real.
Muchos puestos de comida se ubican al borde de la carretera, rodeados de polvo y humo de los vehículos; este escenario, sumado a la manipulación de alimentos con las manos sin lavar, crea un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y virus.
Aunque es innegable que la comida callejera india forma parte esencial de su cultura y patrimonio gastronómico, la implementación de medidas estrictas de higiene se presenta como una necesidad urgente para evitar brotes de enfermedades.

El inesperado hallazgo de El Dane
“El Dane”, conocido por documentar sus viajes y experiencias alrededor del mundo, decidió visitar la India y sumergirse en su rutina diaria.
En uno de sus videos relató con asombro cómo encontró panes colocados sobre billetes en una maleta que un hombre llevaba en su moto, pero pese a lo peculiar y poco higiénico de la escena, terminó comprando varios panes para probarlos.
Según contó, los panes tenían un sabor muy especiado, mezclando ingredientes como comino, azafrán y banano, algo característico de la gastronomía india; no obstante, la parte más llamativa del relato fue la cercanía de los alimentos con el dinero, un elemento que pasa de mano en mano y puede almacenar múltiples bacterias.
El Dane bromeó diciendo que “podría estar un poco más aseado, siento los billetes por aquí adentro que mis intestinos están contando, pero bueno, es lo que hay, es India”.

El precio de una mala experiencia: la diarrea
Entre las principales molestias derivadas de la ingesta de alimentos en mal estado destaca la diarrea.
Esta condición, que se caracteriza por deposiciones acuosas frecuentes, no solo es incómoda, sino que puede llegar a ser peligrosa si se extiende por varios días o si lleva a una deshidratación severa.
Precisamente, muchas personas que viajan a países con condiciones sanitarias distintas a las de su lugar de origen son propensas a sufrir la llamada “diarrea del viajero”.
Cómo sobrellevar la diarrea y prevenir complicaciones
Si bien lo ideal es evitar el contacto con alimentos potencialmente contaminados, es importante saber qué hacer en caso de presentar diarrea, ya sea leve o aguda:
- Dieta astringente: optar por alimentos suaves como arroz, plátano, manzana rallada y tostadas, evitando platos grasosos o muy condimentados.
- Hidratación adecuada: beber agua en abundancia, caldos claros, suero oral o infusiones para reponer líquidos y sales minerales.
- Uso de probióticos: consumir yogures que contengan bacterias beneficiosas para repoblar la flora intestinal.
- Buena higiene: lavarse las manos con frecuencia y evitar superficies contaminadas puede marcar la diferencia.

Signos de alarma y cuándo buscar ayuda médica
En el caso de ingerir alimentos con dudosa higiene, hay señales que indican la necesidad de buscar asistencia profesional inmediata:
- Fiebre alta y persistente.
- Sangre, moco o pus en las heces.
- Deshidratación severa, reflejada en sequedad de boca, sed intensa o poca producción de orina.
- Dolor abdominal muy intenso o que no cede.
- Pérdida de peso drástica en poco tiempo.
Detectar y actuar con rapidez ante estos síntomas puede prevenir complicaciones serias e incluso hospitalizaciones.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Luisa Fernanda W reveló detalles de los preparativos de su boda con Pipe Bueno
La pareja se comprometió en 2023, pero desde entonces es poco lo que se ha dado a conocer sobre lo relacionado con la ceremonia

Estos fueron los sismos reportados por el SGC en la tarde y noche del miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Capturados en el Cesar cinco presuntos integrantes de Los Mixtos, estructura vinculada al Clan del Golfo
Según explicaron las autoridades, los sindicados fueron detenidos en medio de un operativo que se llevó a cabo en Manaure y La Paz, por parte del Gaula Militar y el Ejército

‘Yo me llamo’: entre confesiones, erizadas y un llamativo movimiento pélvico, los jurados anunciaron los participantes en riesgo
El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados, que dieron de qué hablar en las redes sociales en la noche del miércoles 2 de abril de 2025
