Capital colombiana se llevó penoso lugar en el ranking de las peores ciudades para vivir en Sudamérica

Aunque Bogotá muestra fortalezas en ciertos indicadores, su posición demuestra que aún queda un largo camino por recorrer para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes

Guardar
El estudio consideró factores como
El estudio consideró factores como seguridad, costo de vida y relación entre ingresos y precios - crédito Colprensa

Numbeo, una plataforma que evalúa anualmente diversos indicadores en las principales ciudades del mundo, publicó su más reciente estudio, en donde Bogotá queda muy mal ubicada en cuanto a la calidad de vida para sus habitantes. Según el informe, la capital colombiana ocupa el quinto lugar entre las peores ciudades para vivir en Sudamérica, en un listado que incluye un total de 18 urbes de la región y que evalúa aspectos como la seguridad, el costo de vida y la relación entre precios e ingresos.

De acuerdo con los datos publicados por Numbeo, el ranking sudamericano es liderado por Caracas, Venezuela, como la peor ciudad para vivir, seguida de Río de Janeiro y São Paulo, ambas en Brasil, y Lima, Perú. Bogotá se posiciona en el quinto lugar, con un puntaje de calidad de vida de 91,41, muy por debajo de la ciudad mejor calificada en la región, Cuenca, Ecuador, que alcanzó 144,99 puntos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe mencionar que, el análisis toma en cuenta una serie de indicadores clave para determinar la calidad de vida en las ciudades evaluadas. Entre ellos se encuentran la seguridad, la sanidad, el tráfico, la contaminación, el costo de vida y la relación entre precios e ingresos para propiedades. En el caso de Bogotá, los resultados muestran un desempeño mixto.

Por un lado, la capital colombiana obtuvo calificaciones positivas en aspectos como los índices de contaminación, sanidad y desplazamiento en el tráfico. Sin embargo, el índice de seguridad se identificó como un área problemática, aunque no fue el factor más crítico, pues el mayor desafío para Bogotá, según el informe, está relacionado con el costo de vida y la coherencia entre los precios de las propiedades y los ingresos de sus habitantes.

La capital del país tiene
La capital del país tiene muchos retos para llegar a ser destacarse como una buena ciudad para vivir - crédito Instituto Distrital de Turismo

Los resultados del informe de Numbeo representan los desafíos estructurales que afectan la calidad de vida en Bogotá, teniendo en cuenta aspectos como la seguridad, el costo de vida y la accesibilidad a la vivienda, que son áreas prioritarias que requieren atención por parte de las autoridades locales y nacionales.

Aunque esta no es la única ciudad mencionada en el estudio, que también incluyó a Medellín, que se llevó el octavo lugar entre las 18 ciudades sudamericanas analizadas, pues la capital antioqueña obtuvo un puntaje de calidad de vida de 120,67, superando a Bogotá en varios aspectos. La ciudad de la Eterna Primavera destacó por sus índices positivos en sanidad, contaminación y seguridad, aunque, al igual que la capital, enfrentó dificultades en el costo de vida y la relación precio e ingresos en las propiedades. A nivel global, Medellín ocupó el puesto 209 entre las 263 ciudades evaluadas, mientras que Bogotá se posicionó en el lugar 245.

Y es que el informe de Numbeo abarca un análisis global de 263 ciudades, por lo que, según el ranking, la mejor ciudad para vivir en el mundo es La Haya, en Países Bajos, con un puntaje de 228,95. En contraste, la peor ciudad a nivel mundial es Lagos, Nigeria, que obtuvo un puntaje de 15,86.

Pese a que Bogotá y Medellín tienen mucho por mejorar al encontrarse en la parte baja del listado global, ambas superan a otras grandes urbes como Ciudad de México, Yakarta (Indonesia) y El Cairo (Egipto).

Bogotá y Medellín tienen mucho
Bogotá y Medellín tienen mucho por mejorar, pero no pueden descuidar sus aspectos positivos - crédito Instituto Distrital de Turismo

La ciudad que se convirtió en un modelo de calidad de vida en Sudamérica

Cuenca, Ecuador, se destacó como la ciudad con la mejor calidad de vida, alcanzando un puntaje de 144,99. Este resultado la posiciona como un modelo a seguir en la región, superando a otras ciudades de países como Colombia, Chile, Argentina y Uruguay.

El desempeño de Cuenca contrasta con el de las ciudades que ocupan los últimos lugares del ranking, como Caracas (Venezuela), lo que demuestra la desigualdad en términos de calidad de vida dentro de la región.

Más Noticias

A prisión Martín Emilio Vélez Correa, pastor que habría abusado sexualmente de tres menores en su iglesia de Medellín

Tras años de presuntos abusos, Martín Emilio Vélez Correa fue detenido e imputado por delitos sexuales contra adolescentes. El hombre niega los cargos tras una audiencia judicial

A prisión Martín Emilio Vélez

Egan Bernal será baja en abril para el Ineos Grenadiers: su regreso a la competencia sería para el Giro de Italia

El hombre de 28 años no competirá en abril, y se perderá la Vuelta al País Vasco, la París-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja. Tampoco estará en el Tour de Romandía

Egan Bernal será baja en

Niña de la comunidad indígena se cayó de la chiva en la que se movilizaba cuando llegó a Bogotá: esto se sabe de su salud

La menor de edad fue atendida de inmediato por las autoridades pertinentes e, incluso, la Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado, ya que hay menores sin acompañantes en la manifestación

Niña de la comunidad indígena

El meteorólogo Max Henríquez propuso medidas drásticas ante riesgo de sequías en Bogotá: “Se cierra la ciudad o se aumenta la oferta de agua”

El meteorólogo advierte sobre la insostenibilidad de los recursos hídricos ante el crecimiento demográfico y sugiere limitar la expansión urbana o ampliar la infraestructura hídrica

El meteorólogo Max Henríquez propuso

Mateo Varela “Peluche” lloró tras la acusación de Karina García sobre el cáncer de su mamá

En un ‘juicio’ en el ‘reality’, liderado por Karen Sevillano, el creador de contenido y modelo se defendió tras acusaciones de usar el cáncer de su madre como estrategia en ‘La casa de los famosos Colombia’

Mateo Varela “Peluche” lloró tras
MÁS NOTICIAS