El 1 de abril de 2025, Catalina Jiménez, una joven residente de Bogotá, compartió a través de su cuenta de TikTok un preocupante relato sobre un intento de robo que sufrió en las inmediaciones del Portal 80. Según explicó, todo ocurrió alrededor de las 6:30 a. m., mientras intentaba pedir un servicio de transporte para dirigirse a una cita médica. De acuerdo con lo narrado por la joven, el intento de robo se llevó a cabo con una estrategia coordinada entre dos personas.
Y es que mientras ella esperaba la respuesta del vehículo a través de una aplicación móvil, un hombre en bicicleta pasó muy cerca de ella, lo que la llevó a distraerse, pues pensó que se había salvado de un robo. Sin embargo, en ese momento, otro sujeto se le acercó por detrás y logró arrebatarle el celular en cuestión de segundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la víctima destacó que su rápida reacción fue clave para recuperar su celular, pues comenzó a gritar pidiendo ayuda y corrió detrás del ladrón. Además, un joven que se encontraba en el lugar reaccionó de inmediato y logró intimidar al delincuente, que finalmente dejó caer el dispositivo antes de huir.
Aunque Catalina logró recuperar su celular, indicó que el hecho pudo haber tenido consecuencias más graves si el dispositivo hubiera quedado en manos de los delincuentes, teniendo en cuenta que, al momento del robo, el celular estaba desbloqueado, lo que podría haber facilitado el acceso a información personal, contactos laborales y aplicaciones financieras, pues existen casos de personas que han sido víctimas de extorsión o fraudes tras el robo de sus dispositivos móviles.

Tras relatar su historia, la joven hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones adicionales al usar sus celulares en espacios públicos. Aunque reconoció que en ocasiones es inevitable utilizar el dispositivo, como al solicitar un servicio de transporte, insistió en la importancia de estar atentos a los alrededores y proteger los dispositivos de manera discreta. Este punto generó opiniones encontradas, pues algunos internautas consideran que “Uno debería sacar el celular cuando uno quiera”.
El relato de Catalina puso en evidencia una modalidad de robo que parece estar extendiéndose en Bogotá, pues el primer hombre que aparece en la escena no tenía la intención de robarle directamente, sino de distraerla para que el segundo individuo pudiera actuar con mayor facilidad. Una técnica que los criminales llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad.
Y es que en los comentarios del video de la joven, varias personas compartieron experiencias similares. Una usuaria mencionó que fue víctima de un robo bajo la misma modalidad: “A mi me robaron así mi celular, al frente de Titán plaza y también fue un man en una cicla 😫😫😫 me quedé paralizada y perdí celular 🥺🥺”. Otra persona señaló que en sectores como La Felicidad, la calle 13 y los alrededores de Hayuelos, también se han registrado casos similares, generalmente perpetrados por dos o tres delincuentes.
El testimonio de Catalina y los comentarios de otros ciudadanos afectados demuestran la necesidad de abordar esta problemática ante el ambiente de inseguridad en espacios públicos concurridos.

En su mensaje final, Catalina instó a las personas a compartir sus experiencias para identificar patrones y zonas de mayor riesgo y denunciar estos casos para que las autoridades puedan tomar medidas efectivas. Aunque el hecho no tuvo mayores consecuencias para ella, se convirtió en una advertencia para que otros ciudadanos estén más prevenidos
La situación actual en Bogotá demuestra el reto en términos de seguridad urbana, donde la colaboración entre ciudadanos y autoridades es clave para prevenir y combatir este tipo de delitos.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo
La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín
Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario
El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico


