
Luego de las declaraciones del exalcalde de Medellín Daniel Quintero a través de sus redes sociales sobre la presunta responsabilidad de Federico Gutiérrez en el caso Aguas Vivas, el secretario General de la Alcaldía de Medellín, Sebastián Gómez, hizo lo propio y explicó por qué Quintero es quien está compareciendo ante la justicia y no el actual alcalde.
Según explicó Gómez en entrevista con Blu Radio, la justicia es la que deberá determinar si las acciones de Quintero beneficiaron indebidamente a los tenedores del polémico predio, donde se iba a construir un ecoparque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En sus declaraciones, Gómez señaló que la Fiscalía General de la Nación, tras varios años de investigación, ha reunido pruebas suficientes para presentar el caso ante un juez.
Aseguró que las pruebas en contra del excandidato “hablan por sí solas” y cuestionó las “mentiras” utilizadas como herramienta política.

“Como dice el alcalde Fico en una frase, mentira como herramienta política, dato mata relato, entonces, que las pruebas y evidencias hablen por sí solas. La Fiscalía ha sido, después de varios años de investigación, quien ha determinado ante un juez quien debe responder por unos delitos”, dijo puntualmente.
En cuanto al caso, Gómez explicó que, al momento de la entrega del lote, la escritura especificaba que este se otorgaba “a título gratuito e irrevocable”, lo que significaría que no podía ser revertido.
Además, detalló que el propósito de esta entrega era integrar el terreno a un banco de tierras, destinado a facilitar la compensación de obligaciones por parte de los constructores que desarrollan proyectos en Medellín.
“El privado menciona, dentro de la escritura, que el mismo se entrega a titulo gratuito e irrevocable. Cuando el exalcalde lee la escritura, de manera conveniente, no lee la parte que dice irrevocable, que quiere decir que no se puede revocar ese acto y ¿para qué se entrega esa escritura? para que sea parte de un banco de tierras y los constructores que van a construir en Medellín puedan hacer compensación de obligaciones", sostuvo en la entrevista.

Por último, señaló que en 2020, Quintero, a través de su entonces secretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya, ordenó el avaluo comercial del predio, lo que despertó sospechas debido a que el lote ya estaba destinado para convertirse en un ecoparque.
“(...) Y no contentos con devolverle el lote, saca un decreto, el exalcalde Daniel Quintero, en mayo de 2023, y hay unos parágrafos donde cambia el aprovechamiento del ecoparque Las Palmas. Vaya coincidencia, el lote que devolvió en el año 2022 después de no haber pagado los $40.000 millones, se benefició el lote Las Brisas con este cambio. Un mes después de que sale el decreto, Las Brisas, propiedad del exgobernador Luis Pérez, obtiene una licencia para construir un hotel”, puntualizó al medio citado.
Daniel Quintero insiste que el responsable de las irregularidades del proyecto es Federico Gutiérrez
Cabe señalar que, Daniel Quintero ha utilizado sus plataformas digitales para cuestionar las acusaciones en su contra, asegurando que las decisiones sobre el lote no implicaron cesiones gratuitas y que las acciones de su administración se ajustaron a los marcos legales.
Afirmó que el caso “Aguas Vivas” hace parte de una investigación que su propia administración inició en 2022. Incluso, dijo que esta pesquisa reveló que ciertos lotes estaban siendo sobrevalorados para que la Alcaldía los adquiriera, beneficiando económicamente a sus propietarios.

También señaló que fue Federico Gutiérrez, que ocupó la Alcaldía de Medellín entre 2016 y 2020, el responsable de valorar el proyecto en $44.000 millones y de firmar un contrato relacionado con el lote en cuestión el último día de su mandato.
“Desde el 2022 ya habíamos hecho la denuncia por este caso a la Fiscalía, incluso después de tratar de arreglarlo”, sentenció durante la transmisión.
Más Noticias
Como “histórico” calificaron avistamiento de oso de anteojos en páramo de Sumapaz, en Cundinamarca: un conductor grabó todo
De acuerdo con lo que se conoció a través de medios regionales en el departamento, el suceso se documentó por un conductor en jurisdicción del municipio de Cabrera

Las ventajas del agua de Jamaica: reduce la presión arterial y ayuda a bajar de peso
La flor de Jamaica, conocida científicamente como “Hibiscus sabdariffa”, se está consolidando como un remedio natural popular por sus posibles beneficios en la regulación de la presión arterial y el control de peso

Valentino Lázaro señaló a Karen Sevillano y opinó en contra del trabajo que hace como juez de ‘La casa de los famosos Colombia’
El creador de contenido se fue encima de la presentadora del ‘After Show’ y criticó su trabajo cuando ingresa al programa para realizar contenido

JEP da plazo hasta el 21 de mayo a seis exjefes de las Farc para reconocer su responsabilidad en el reclutamiento de menores
La Jurisdicción Especial para la Paz imputó a los exintegrantes del antiguo secretariado por crímenes como tortura, homicidio y violencia sexual contra menores reclutados durante el conflicto armado

Así respondió el papá de Juan Felipe Rincón a la joven que llevó a su hijo al fatal paradero donde fue asesinado: “No soy Dios, pero la excuso”
La joven había expresado que quería hablar con el padre del joven fallecido y que le gustaría pedirle perdón, pero el exinspector de la Policía aseguró que su perdón no exonera la acción de la justicia
