
Mal inicio de mes para el peso de Colombia que comenzó la jornada de este 1 de abril cotizando a la baja frente al dólar. La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras del martes.
El dólar estadounidense se paga al arranque de sesiones a 4.173,47 pesos colombianos en promedio, de modo que implicó un cambio del 1,15% con respecto al dato de la jornada previa, cuando finalizó con 4.125,83 pesos.
La depreciación del peso colombiano ante el dólar se da a un día de que el presidente estadounidense Donald Trump dé detalles sobre los “aranceles recíprocos”. Eso quiere decir que Estados Unidos aumentaría sus impuestos sobre bienes extranjeros para igualar lo que otros países imponen sobre productos estadounidenses.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un ascenso 1,74%, por ello en el último año mantiene aún una subida del 5,23%.
Comparando este dato con el de jornadas pasadas, invierte el resultado de la sesión previa, cuando se saldó con una bajada del 0,77%, demostrando que no es capaz de establecer una tendencia estable en las últimas fechas. La cifra de la volatilidad es superior a los números logrados para el último año (13,33%), por lo tanto está presentando un comportamiento más inestable.
El panorama económico para Colombia para 2025

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Liverpool vs. Everton EN VIVO, Premier League 2024-2025 con Luis Díaz en acción: estas son las alineaciones para el partido
El equipo de Luis Díaz quiere recuperarse tras sus eliminaciones de la Liga de Campeones de Europa y la derrota en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra

Condenado un hombre en España por lanzar al vacío a una trabajadora sexual colombiana tras agredirla en su domicilio
Un jurado en Málaga declaró culpable a un hombre acusado de homicidio tras lanzar al vacío, desde un sexto piso, a una mujer colombiana que ejercía la prostitución

Contraloría advierte sobre gestión presupuestal y pone bajo vigilancia el recaudo de la Dian
Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la República, presentó ante el Congreso un informe en el que alertó sobre irregularidades en la ejecución del presupuesto y la planeación fiscal

David Luna sugiere que Petro persigue con “inteligencia” a sus opositores y contradictores
Según el exsenador, el mandatario ha optado por un tono beligerante contra quienes piensan distinto y ha promovido una división innecesaria en la sociedad

Ciudades de Colombia reimaginadas al estilo de Studio Ghibli: una tendencia que combina arte y tecnología
Así se ven las principales ciudades de Colombia con esta tendencia, que ha generado diversas reacciones en la redes sociales por el arte japonés
