
Las recientes declaraciones de dos jefes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) generó conmoción en Colombia, dado que los comandantes “Ricardo” y “Silvana Guerrero”, pertenecientes al Frente de Guerra Nororiental, uno de los más poderosos dentro de la estructura de la guerrilla, afirmaron que la denominada Paz Total impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro se convirtió en “guerra total”: “Paz total, fracaso total, y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, aseguró alias Ricardo.
Además, en la entrevista para el programa Los Informantes del Caracol Televisión, el líder guerrillero fue categórico al afirmar que no existe tiempo para un acuerdo de paz bajo el mandato de Petro, que culmina el 7 de agosto de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No. El ELN ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice, ¿cómo se va a firmar la paz?”, añadió “Ricardo”, incluso, sugirió que el presidente “vaya al psiquiatra”.

Por su parte, “Silvana Guerrero” reforzó la idea de que la Paz Total “fracasó” y expresó decepción respecto a las promesas de campaña de Petro.
“Ha decepcionado mucho a la gente que votó por él. También creímos que con él se podría avanzar, pero no fue así”.
Estas declaraciones encendieron las alarmas sobre el futuro del proceso de negociación con el ELN, que en los últimos meses ha sufrido una escalada de tensiones y acciones bélicas en zonas como el Catatumbo.
“Fracaso de la Paz Total”
Ante la postura del ELN, el excandidato a la Presidencia Sergio Fajardo criticó en su cuenta de X la política de Paz Total del Gobierno Petro.
A través de un video, Fajardo enumeró sus razones para calificar esta estrategia como un “fracaso” y aseguró que la organización guerrillera, a pesar de los anuncios del presidente, no ha desaparecido ni ha cesado su accionar armado.
“El fracaso de la Paz Total del presidente Petro nos lo explica con contundencia el ELN”, comenzó por asegurar Fajardo, que agregó que el país se encuentra ahora bajo la amenaza de una “guerra total” declarada por esa guerrilla.
El político enfatizó la necesidad de contar con una fuerza pública “más fuerte, más sólida”, capaz de reocupar los territorios que, según él, han sido aprovechados por los grupos criminales para expandirse durante los ceses al fuego.
“La lección está clara: se necesita una fuerza pública más fuerte, más sólida, que permita la llegada de todas las intervenciones del Estado, fracaso de la Paz Total, caos total de cuenta de sueños sin ningún asidero y la incapacidad de gobernar”.
“ELN traiciona la paz”
Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente a las críticas del ELN, acusando a la guerrilla de “traicionar la paz” y “abandonar los ideales revolucionarios”.
El mandatario afirmó que el ELN ha “optado por la codicia y el narcotráfico” en lugar de avanzar hacia el fin del conflicto: “Yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron; y creo que no entenderán jamás”.

En ese sentido, Petro aseguró que los grupos ilegales que optan por la economía de la cocaína dejan de ser revolucionarios para convertirse en “traquetos”.
Suspensión de diálogos y declaración de “conmoción”
La escalada de las tensiones llevó al Gobierno a suspender el diálogo de paz con el ELN y declarar el Estado de conmoción interna en la región del Catatumbo.
Esta medida, contemplada en la Constitución colombiana para afrontar “graves perturbaciones del orden público”, busca reforzar la presencia militar y contener la ola de violencia desencadenada por enfrentamientos del ELN con disidencias de las Farc.
Más Noticias
Vargas Lleras se pronunció sobre fallo de Consejo de Estado que obliga a rectificar a Petro “Muy grave que Petro se siga valiendo de su fuero presidencial para calumniar y mentir”
De acuerdo con la decisión judicial, Petro deberá corregir sus declaraciones en las que acusó al exvicepresidente de “obligar a delinquir” a magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Más de 2.200 indígenas de Cauca y Nariño pasaron su segunda noche en la plaza de Bolívar en Bogotá: esperan reunirse con Gustavo Petro
Esta comunidad pretende que se cree una política pública que beneficie a los cabildos y resguardos indígenas independientes que no forman parte de ninguna mesa de concertación

Revelan detalles de la visita del hijo de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos Colombia’: era su primera vez en un avión
La dinámica “congelados” brindó uno de los momentos más conmovedores de la temporada, cuando Fernando José Ortega Tabares, hijo mayor de Lady Tabares, hizo su aparición para sorprender a su madre

Karen Sevillano no dejó pasar por alto la cifra de contagios de VIH en Colombia e hizo un llamado a sus seguidores
La presentadora y creadora de contenido se mostró preocupada, por lo que les pidió a los hombres que les gusta tener más de una pareja utilicen preservativos

Liverpool vs. Everton EN VIVO, fecha 30 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción: estas son las probables alineaciones
El equipo de Luis Díaz quiere recuperarse tras sus eliminaciones de la Liga de Campeones de Europa y la derrota en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra
