
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, esta es la predicción para las próximas horas de este martes en Bogotá, Colombia.
En Bogotá se prevé una temperatura máxima de 19 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 97% durante el día y del 60% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 94% en el transcurso del día y del 100% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 9.

El clima en Bogotá
Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá cuenta con un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) menciona que la ciudad tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que en noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Superintendente de salud anunció auditoria a la Clínica de Occidente tras cierre de la unidad de neonatos y obstetricia
Con esta auditoría concurrente se pretende establecer las reales causas de este anuncio, que sorprendió a miles de usuarios que acuden a tomar sus servicios de salud en ese centro médico

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de temblores a nivel nacional para el 2 de abril de 2025
Colombia reportó un sismo al occidente del país, en el municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, en el comienzo del día

El fin del racionamiento de agua en Bogotá sería un hecho: la CAR anunció medida que aliviaría de manera inmediata la crisis
El incremento en la captación hídrica del río Bogotá busca garantizar la disponibilidad durante temporadas lluviosas, mejorando el abastecimiento y mitigando el impacto del cambio climático

EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud anunció prórroga de la medida
La Superintendencia Nacional de Salud determinó que persisten las causas que dieron origen a la medida en contra de la EPS Sanitas

Dos nuevas lesiones afectan a la selección Colombia femenina para el partido amistoso contra Japón: Mayra Ramírez, la más importante
La Tricolor se prepara para la Copa América Ecuador 2025, en donde espera defender, mínimo, el subcampeonato conseguido en el torneo que se desarrolló en Colombia en 2022
