El presidente Gustavo Petro se refirió a las cifras de recaudo de su gobierno que, a enero de 2025, alcanzó los $32,84 billones, según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), lo que significó un crecimiento del 6% frente a igual mes de 2024, cuando fue de $31,02 billones.
Al respecto, se defendió de los expertos que critican al Gobierno por la desfinanciación de $12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) y por lo que se insiste en una nueva ley de financiamiento o reforma tributaria. Incluso, apuntó contra el expresidente Iván Duque a quien, según el actual mandatario, supera en cifras de recaudo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Que nuestra desfinanciación es porque se cayó el recaudo. Eso es una mentira”, dijo el actual mandatario en el Consejo de Ministros del 31 de marzo. De acuerdo con él, el comportamiento de los ingresos por presupuestos, si se hace una comparación, es normal y está por encima de los años de Duque.
“Nosotros estamos recaudando más que en cualquier momento de la historia. Entonces, ¿por qué estamos descuadrados? Y entonces ahí empieza la perfidia. ¿Cierto?, los pérfidos, vamos a llamarlo a los pérfidos. Pero, los pérfidos dicen que es que estamos gastando a manos llenas. ¿A dónde fue a parar la plata? El ministro de Hacienda (Germán Ávila) sabe que lo que hemos hecho es recortar el gasto. ¿Cómo se explica que teniendo recaudos de los más altos en la historia de Colombia nos haya tocado recortar los gastos que habíamos presupuestado el año pasado?”, cuestionó.
Insistió en que los cuadros que muestran las cifras de recaudo hay que examinarlos a la luz del 31 de diciembre, que termina el año, y no a la luz del 1 de enero, que comienza. “¿Pero qué pasó? ¿O sea, por qué esa paradoja?”, preguntó.

Deuda con el FMI
Dijo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sí se ha bajado, pero lo que pasa es que no la pusieron en las cuentas de Duque. Al respecto, dio una orden al ministro de Hacienda, Germán Ávila.
“Yo quiero que quede, ministro de Hacienda, esta deuda en las cuentas para que cuando usted vaya a entregar los informes a las calificadoras y al FMI, porque ahora nos toca responderle al FMI, porque también Duque nos endeudó con el FMI en un crédito pagadero a tres años, como en una tarjeta de crédito. USD5.000 millones tenemos que pagar en tres años. Un tramposo. Esa es la verdad”, indicó.
Apuntó que entre la gasolina y el FMI el Gobierno está ahorcado. Criticó que la oposición guardó eso porque no sabía que él iba a llegar a la Presidencia, aunque hay quienes dicen que sí.
“Estaban estrangulándonos financieramente y, entonces, los números tienen que quedar claros. Así como se exige aquí que los cuadros no tengan errores, pues las cuentas no deben tener errores y el déficit de la gasolina debe aparecer. De alguna manera hay que cambiar unas resoluciones para que se clarifique”, puntualizó.
Esfuerzo mal hecho
Remarcó que el déficit de Duque fue mayor en 2022 y barrió por completo el Marco Fiscal de Colombia y el Gobierno actual hizo un gran esfuerzo en el 2023, pero mal hecho.
Sobre esa situación explicó que quedó mal hecho porque eso fue tenerle miedo a los que son como el presidente de Argentina, Javier Milei.
“A la señora esa que es la mamá de la señora de miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, que ahora es asesora de una de las candidatas de la derecha extrema, que tienen ese tipo de ideología, ¿no? pero miren la las trampas que hacen. Entonces, miedo. Entonces, hay que bajar el déficit fiscal a como dé lugar. Pero hicieron lo contrario que este gobierno electo popularmente había dicho”, agregó.
Recordó que en su momento se dijo que no había subsidio a los combustibles fósiles y, apenas el ministro de Hacienda de 2023 (Ricardo Bonilla) giró un cheque en efectivo por $36 billones a Ecopetrol, ahí generó el déficit con el subsidio a la gasolina, lo contrario de lo que el pueblo colombiano ordenó.
Más Noticias
Vargas Lleras se pronunció sobre fallo de Consejo de Estado que obliga a rectificar a Petro “Muy grave que Petro se siga valiendo de su fuero presidencial para calumniar y mentir”
De acuerdo con la decisión judicial, Petro deberá corregir sus declaraciones en las que acusó al exvicepresidente de “obligar a delinquir” a magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Más de 2.200 indígenas de Cauca y Nariño pasaron su segunda noche en la plaza de Bolívar en Bogotá: esperan reunirse con Gustavo Petro
Esta comunidad pretende que se cree una política pública que beneficie a los cabildos y resguardos indígenas independientes que no forman parte de ninguna mesa de concertación

Revelan detalles de la visita del hijo de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos Colombia’: era su primera vez en un avión
La dinámica “congelados” brindó uno de los momentos más conmovedores de la temporada, cuando Fernando José Ortega Tabares, hijo mayor de Lady Tabares, hizo su aparición para sorprender a su madre

Karen Sevillano no dejó pasar por alto la cifra de contagios de VIH en Colombia e hizo un llamado a sus seguidores
La presentadora y creadora de contenido se mostró preocupada, por lo que les pidió a los hombres que les gusta tener más de una pareja utilicen preservativos

Liverpool vs. Everton EN VIVO, fecha 30 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción: estas son las probables alineaciones
El equipo de Luis Díaz quiere recuperarse tras sus eliminaciones de la Liga de Campeones de Europa y la derrota en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra
