
Con la campaña presidencial en marcha y restricciones para los precandidatos en cuanto a la promoción anticipada de sus aspiraciones, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para su visibilidad.
Plataformas como Facebook e Instagram han sido utilizadas para divulgar mensajes y consolidar apoyo, con inversiones que suman cifras millonarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un análisis de la biblioteca de anuncios de Meta, y publicado por la emisora colombiana Blu Radio, espacio donde se registran las contrataciones de publicidad política en estas plataformas, revela que Vicky Dávila lidera el gasto en publicidad digital con más de $213 millones invertidos en los últimos tres meses.
Le siguen Miguel Uribe Turbay con aproximadamente $78 millones y Germán Vargas Lleras con una cifra cercana a los $56 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otros aspirantes también han destinado recursos significativos para promocionar su imagen.
Entre ellos están el excontralor Carlos Felipe Córdoba, los exministros Mauricio Lizcano, Mauricio Cárdenas y Daniel Palacio, así como el exembajador Juan Carlos Pinzón.
Inversión publicitaria en la última semana
El monitoreo de los anuncios políticos también evidenció cuánto han gastado los precandidatos en los últimos días.
Entre el 22 y el 28 de marzo, Vicky Dávila invirtió cerca de $87 millones en publicidad digital, mientras que Miguel Uribe desembolsó alrededor de $12,5 millones. En el mismo período, Germán Vargas Lleras destinó más de $6 millones para promover su imagen en redes sociales.
Estos datos reflejan la estrategia de los precandidatos para posicionarse ante el electorado, aprovechando la difusión masiva que permiten las plataformas digitales.
Regulación y origen de los recursos
A medida que se intensifica la actividad electoral en redes sociales, surgen interrogantes sobre el control del dinero invertido en estos espacios.
La procedencia de los fondos, los mecanismos de supervisión y el cumplimiento de los topes de gasto electoral son algunos de los aspectos que generan debate.
Aunque las normas establecen límites de inversión para las campañas políticas, el uso de publicidad digital representa un desafío en términos de fiscalización.
La transparencia en la financiación de estos anuncios y su impacto en la contienda electoral serán factores clave en el desarrollo del proceso electoral en los próximos meses.
Más Noticias
Liverpool vs. Everton EN VIVO, fecha 30 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción: estas son las probables alineaciones
El equipo de Luis Díaz quiere recuperarse tras sus eliminaciones de la Liga de Campeones de Europa y la derrota en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra

Karen Sevillano no dejó pasar por alto la cifra de contagios de VIH en Colombia e hizo un llamado a sus seguidores
La presentadora y creadora de contenido se mostró preocupada, por lo que les pidió a los hombres que les gusta tener más de una pareja utilicen preservativos

Periodista colombiano le bajó la caña a Racing de Uruguay en la previa al duelo de Copa Sudamericana ante América de Cali: “Es un equipo de barrio”
Antes del debut de los Escarlata en la ‘Otra mitad de la gloria’, como se conoce a este torneo, los periodistas opinaron sobre cómo le irá al equipo vallecaucano en el certamen

La periodista Tatiana Franko vivió un miedoso episodio el fin de semana en Bogotá cuando iba en un taxi: esto fue lo que le pasó
La presentadora del pódcast ‘Vos podés’ contó la historia de la experiencia que vivió con un taxista, que hasta la hizo gritar cuando iba para su casa

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de temblores a nivel nacional para el 2 de abril de 2025
Colombia reportó un sismo al occidente del país, en el municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, en el comienzo del día
