
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha oficializado la apertura del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, un proceso altamente competitivo que busca seleccionar a los futuros representantes del país en el exterior.
La canciller Laura Sarabia firmó la Resolución 3766 del 31 de mayo de 2025, con la cual se reglamenta el concurso y se garantiza que se llevará a cabo con “total transparencia en diferentes lugares de Colombia y en el exterior”. Así mismo, animó a las personas a que participen en la convocatoria para seleccionar a los mejores profesionales colombianos que puedan cumplir con el rol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por primera vez, la convocatoria contará con una ampliación en su cobertura internacional, permitiendo que los exámenes se realicen en seis ciudades fuera de Colombia, lo que representa un avance en la descentralización de este proceso.
“Hoy con la firma de la resolución 3766 del 31 de mayo de 2025 damos inicio al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027. Con este proceso se busca seleccionar a los y las profesionales colombianos que se encuentren tanto en el país como en el exterior para que hagan parte de la carrera diplomática, la médula de nuestra política exterior“, empezó diciendo la canciller en el comunicado.
El Concurso 2027 ha sido diseñado para garantizar un proceso equitativo y basado en el mérito, asegurando que los mejores talentos sean seleccionados bajo criterios objetivos. Como es habitual, las pruebas se realizarán en las 32 capitales departamentales del país, pero en esta edición se han sumado dos nuevas sedes en el exterior respecto a la convocatoria del año pasado.
“Nuestra diplomacia necesita líderes preparados, comprometidos en aportar con excelencia a la paz y al desarrollo social de nuestro país. Con visión global, que representen con orgullo la diversidad del país y sus territorios”, indicó Sarabia.
Las seis ciudades internacionales donde los aspirantes podrán presentar el examen son:
- Madrid (España).
- Nueva York (Estados Unidos).
- Miami (Estados Unidos).
- París (Francia).
- Montreal (Canadá).
- Buenos Aires (Argentina).
Esto marca un hito en la historia del concurso, permitiendo una participación más accesible para los colombianos residentes en el extranjero.
“Estamos ofertando 25 cupos a través de un concurso de méritos que garantizará transparencia, equidad y excelencia. En este proceso realizaremos un examen escrito y una prueba psicotécnica, una entrevista y otros criterios que podrán consultar en esta resolución publicada en la página web de la Cancillería”, confirmó Sarabia.

Requisitos para participar del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Para postularse al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano de nacimiento y no poseer doble nacionalidad.
- Contar con un título universitario expedido por una institución de educación superior reconocida.
- Dominar otro idioma diplomático, además del español, tanto en escritura como en conversación.
- No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos ni haber sido suspendido en el ejercicio de su profesión.
Fechas clave e inscripciones del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Las inscripciones estarán abiertas entre el 1 y el 8 de julio de 2025 y los interesados deberán completar su registro a través de la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, la Academia Diplomática ofrecerá cursos online gratuitos para todos los aspirantes, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos antes de presentar el examen de admisión. En las próximas semanas, se anunciarán las fechas de lanzamiento de estos programas y las plataformas donde estarán disponibles.

Por su parte, la directora de la Academia Diplomática, Augusto Ramírez Ocampo, compartió un video en el que invita a conocer toda la información y cronograma sobre el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026.
“Hemos actualizado las fechas del concurso en las fases 1 y 2. Este cambio fue aprobado por el comité académico de la Academia Diplomática bajo el lineamiento de la canciller Laura Sarabia para la normalización del cronograma del concurso. Las pruebas se realizarán el 27 de abril de 2025 y los resultados estarán disponibles el 26 de mayo, todo esto compone la fase 1 del concurso. El primero de julio estaremos publicando los resultados de la fase 1 y el listado de admitidos a la fase 2″, explicó la directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Ana María Moreno.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 4 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy sábado 5 de abril
¡Alista las reservas! distintos zonas de la ciudad se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

El León de James Rodríguez no pasó del empate ante Querétaro en la Liga MX
El colombiano sirvió la asistencia para el gol del cuadro Esmeralda, pero no aprovechó todas sus oportunidades y dejó dudas en su visita a los Gallos Blancos

Recordada figura de Millonarios tiene como referente a un goleador de Atlético Nacional: vea de quién se trata
Uno de los canteranos azules que se encuentra en Europa, mencionó algunos detalles sobre cómo va su carrera, en la que superó una lesión y busca minutos
