
Se conoció el martes 1 de abril de 2025 la más reciente medición de la alianza AtlasIntel y Bloomberg, denominada Latam Pulse, que en lo que concierne al contexto colombiano no dejó bien librado al presidente de la República, Gustavo Petro. Esto debido a que en los resultados de la encuesta en mención, el rechazo a la administración del jefe de Estado sigue siendo mayoritario, frente a los que apoyan su gestión.
Resultados que si se comparan con otros divulgados a nivel local guardan semejanza en lo que es el apoyo o repudio a lo hecho por el mandatario, al que le restan 16 meses para entregar el cargo, situación prevista para el 7 de agosto de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a la pregunta “¿Apruebas o desapruebas la forma en que Gustavo Petro está conduciendo al Gobierno de Colombia”, el 61 por ciento de los consultados respondió de forma negativa; frente a un 36,5% de indagados, que respaldó al jefe de Estado en su labor. Es decir, en términos más claros, al menos seis de cada 10 colombianos, si se extrapolaran los resultados, rechaza lo hecho por el primer mandatario.

Aunque en comparación con la medición dada a conocer los primeros días de marzo, correspondiente a febrero, la imagen negativa se redujo en un 2,7%, pues se ubicaba en un 63,7%, Petro sigue estando con un amplio porcentaje de colombianos en contra de su manera de gobernar. En el factor positivo, la percepción sobre el actual Gobierno mejoró en un 3,2%, pues evolucionó del 33,3% al 36,5%.
En cuanto a la evaluación del Gobierno, los conceptos parecen poner en evidencia a Petro y su equipo. El 54,9% de los encuestados calificó lo hecho por el gobernante como malo/muy malo, frente a un 30,9% que lo encasilló en excelente/bueno. A su vez, el 14,1% la consideró regular, y solo un 0,1% dijo no conocer el enfoque de la pregunta en mención. En ambos aspectos, registró una leve mejoría en los índices.

Fico Gutiérrez y Álvaro Uribe, los que salieron mejor librados
En cuanto a la percepción de los consultados sobre las personalidades políticas del país, los más destacados fueron el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que registraron un incremento del 12% y el 15%, respectivamente; teniendo ambos un 52% de imagen positiva y un 40% y 37% negativa. Ambos, de movimientos de derecha, son opositores del Gobierno Petro.

Ficha técnica de la medición de AtlasIntel y Bloomberg
El perfil de la muestra de la que se tuvo conocimiento, y que se efectuó entre el 20 y el 24 de marzo de 2025, indica que fueron tenidos en cuenta 2.049 colombianos, escogidos a través de la metodología Ramdom Digital Recruitment (Atlas RDR), con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de, más o menos 2%. En concordancia con otras mediciones que se han efectuado a nivel nacional.
De los consultados, el 52,9% fueron mujeres y el 47,1% hombres; en rangos de edad entre los 18 y los 100 años; siendo el grupo más significativo el de los 45 y 59 años, con 28,8%. En lo que concierne al nivel educativo, el 69,3% corresponden a la educación primaria y secundaria, y solo un 30,7% a la educación superior, según se precisó en la ficha técnica de este ejercicio estadístico.
Por su parte, en cuanto a ingresos, el 35% de los encuestados hacen parte del margen entre los $900.000 y los $2.000.000; seguido por el de $2.000.000 - $4.000.000, con un 23%. En tanto, los que ganan menos de $400.000 representaron un 13%; similar al de los que devengan más de $4.000.000, con un 12%; y entre los $400.000 y $900.000, con un 17% de participación en esta importante encuesta.
Más Noticias
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Barranquilla este 4 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
