La Superservicios puso la lupa sobre el gas natural: inspecciones revelan posibles irregularidades en el mercado

La prioridad es proteger el servicio de gas como derecho ciudadano. La fijación de precios y las térmicas están en el foco regulatorio

Guardar
La Superservicios refuerza inspecciones en
La Superservicios refuerza inspecciones en empresas de gas natural en Colombia - crédito urnadecristal.gov.co

Como parte de su estrategia de vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) intensificó las inspecciones a empresas clave dentro de la cadena de comercialización del gas natural en Colombia. Estas visitas tienen como objetivo principal recopilar información sobre el comportamiento del mercado, el cumplimiento de la regulación vigente y la transparencia en la fijación de precios del combustible. Además, se busca asegurar que las empresas estén operando bajo principios éticos y de equidad, promoviendo una competencia sana que beneficie tanto a los consumidores como al sector energético en su conjunto.

La Superservicios llevó a cabo inspecciones a la empresa Tpl Gas S.A.S E.S.P., que se dedica a la comercialización e importación de gas natural, así como a las generadoras térmicas Termobarranquilla S.A. E.S.P., Enfragen Termoflores SAS E.S.P. y Termocandelaria SAS E.S.P. Estas compañías juegan un papel fundamental en la dinámica del mercado, particularmente en la venta de excedentes de gas en el mercado secundario, donde las térmicas pueden comercializar sus remanentes. Estas transacciones son claves para mantener la estabilidad del suministro, pero también requieren una supervisión estricta para evitar prácticas desleales o el abuso de poder de mercado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Regulación y transparencia en las
Regulación y transparencia en las tarifas del gas son el foco de las inspecciones - crédito Enercer S.A.

Como parte del análisis del incremento de las tarifas del gas natural, la Superservicios revisó la metodología utilizada para fijar los precios, las condiciones contractuales de las transacciones y si las empresas están cumpliendo con la regulación establecida para priorizar la demanda esencial. Además, se verificó que no existieran irregularidades en las condiciones de oferta y demanda. Cabe recordar que la Resolución 102009 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) establece directrices para garantizar el abastecimiento prioritario a los usuarios residenciales y pequeños comercios conectados a la red de distribución. Este tipo de medidas busca equilibrar la accesibilidad al servicio con la viabilidad económica del sector.

Además de estas visitas, en lo que va del año la Superintendencia realizó inspecciones a otras compañías de relevancia en el sector, como las distribuidoras Vanti y Alcanos, y la productora–comercializadora Cneog Sucursal Colombia, perteneciente al grupo Canacol. También fueron objeto de revisión las empresas Cusianagas y Gases de los Llanos. Todas estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para supervisar el adecuado funcionamiento del mercado y evitar posibles prácticas que puedan afectar a los consumidores.

El ente de control señaló que la protección de los derechos de los ciudadanos en la prestación del servicio de gas natural es una de sus principales prioridades. “Estas acciones buscan proteger la prestación del servicio público de gas como un derecho para los ciudadanos”, enfatizó Superservicios en su comunicado oficial.

La resolución 102009 prioriza hogares
La resolución 102009 prioriza hogares ante desafíos del sector gasífero - crédito Colprensa

El gas natural es un recurso fundamental para millones de colombianos, tanto a nivel doméstico como industrial. En este sentido, cualquier variación en sus tarifas o problemas en su comercialización pueden tener un impacto significativo en la economía de los hogares y las empresas. La supervisión rigurosa de la cadena de suministro busca garantizar que las tarifas sean justas y que el servicio se preste sin interrupciones ni irregularidades. La importancia de contar con un suministro constante y accesible es clave para el desarrollo económico del país, especialmente en sectores como el comercio, la agricultura y la manufactura, que dependen de este recurso para sus operaciones diarias.

El gas natural, es esencial
El gas natural, es esencial para la economía colombiana y las actividades industriales - crédito Colprensa

Las inspecciones adelantadas no solo permiten identificar posibles fallas en la aplicación de la regulación, también brindan herramientas para la toma de decisiones informadas en materia de política energética. La Superintendencia continúa fortaleciendo su labor de vigilancia, asegurando que todas las empresas involucradas en la comercialización de gas cumplan con las normativas vigentes y operen bajo principios de transparencia y equidad. De esta forma, se busca promover la confianza del consumidor y la competencia leal en el mercado.