Joven que prestaba servicio militar fue descubierto extorsionando mientras estaba de permiso

El sindicado, que cumplía sus labores en San José del Guaviare, fue sorprendido cometiendo actividades criminales en Malambo, Atlántico, a favor de Los Costeños, una de las estructuras criminales más peligrosas de la región

Guardar
El joven de 19 años
El joven de 19 años mandaba fotos amenazantes a sus víctimas - crédito Ejército Nacional

En un amplio despliegue de seguridad, las autoridades en el Atlántico lograron la captura de ocho personas señaladas de participar en actividades de extorsión que mantenían en zozobra a la población.

Entre los detenidos se encuentra un joven de 19 años que, mientras prestaba servicio militar, habría actuado bajo las órdenes de la estructura criminal Los Costeños, según explicaron desde la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El joven, quien estaba asignado al servicio militar en San José del Guaviare, habría solicitado permiso para trasladarse al Atlántico, donde presuntamente se dedicaba a extorsionar a comerciantes y residentes, principalmente en Malambo.

De acuerdo con las autoridades, este sujeto enviaba fotografías intimidantes para amenazar a sus víctimas, exigiendo pagos bajo la advertencia de represalias en caso de no cumplir con sus demandas.

Y es que la captura del joven fue solo una de las acciones llevadas a cabo en medio de un operativo más amplio que incluyó intervenciones en varios puntos estratégicos de Barranquilla y sus alrededores.

El sujeto aprovechó su permiso
El sujeto aprovechó su permiso para cometer extorsiones - crédito Colprensa

Por ejemplo, en el barrio San Roque, la Policía detuvo a dos presuntos integrantes de Los Costeños, quienes estarían implicados en extorsiones en el suroriente de la ciudad. Según las investigaciones, estos hombres se encargaban de entregar panfletos amenazantes y de intimidar a las víctimas utilizando armas de fuego.

Durante la detención, las autoridades incautaron una motocicleta que habría sido utilizada para cometer los delitos, así como cinco millones de pesos en efectivo, presuntamente obtenidos de un reciente cobro extorsivo. Además, los detenidos cuentan con un historial delictivo que incluye 11 anotaciones por homicidio, hurto calificado, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas.

Barranquilla es una de las
Barranquilla es una de las ciudades más afectadas por la extorsión en todo el país - crédito Pixabay

Otro de los puntos intervenidos fue el barrio Rebolo, donde se capturó a un hombre señalado de disparar contra viviendas en esa zona y en el barrio Las Nieves. Este individuo, además de estar vinculado a actividades extorsivas, es requerido por delitos como fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, hurto y tráfico de estupefacientes. En el momento de su captura, se le encontró un millón de pesos en efectivo, que las autoridades atribuyen a actividades ilícitas.

Por otra parte, en el barrio 7 de Abril, la Policía detuvo a dos presuntos miembros de Los Pepes, quienes, al igual que otros capturados, estarían implicados en la entrega de panfletos amenazantes y en ataques contra locales comerciales. Según las autoridades, estos actos de intimidación buscaban presionar a las víctimas para que llevaran a cabo pagos extorsivos.

La extorsión en Colombia es
La extorsión en Colombia es un flagelo que, en su mayoría, tenderos y comerciantes sufren en el país por bandas delincuenciales - crédito Contexto Ganadero

Frente a ello, las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral para combatir las actividades delictivas de bandas como Los Costeños y Los Pepes, que han sembrado temor en diversas comunidades del Atlántico. Los detenidos no solo enfrentan cargos por extorsión, sino que también tienen antecedentes por delitos graves como homicidio, hurto calificado, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes.

La Policía reiteró su compromiso de garantizar la seguridad en el Atlántico y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la extorsión.

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país

Según las cifras entregadas por la Policía Nacional, en el año inmediatamente anterior se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.

La extorsión representa una de
La extorsión representa una de las más grandes problemáticas para las autoridades en el territorio nacional - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.