‘Ivan Mordisco’ a la par de Pablo Escobar, está a punto de igualar la recompensa que se pagó por la caída del capo

Tras alejarse por completo de cualquier negociación de paz, el guerrillero se ha convertido en el principal objetivo de las autoridades en el país

Guardar
El guerrillero está a punto
El guerrillero está a punto de igualar la cifra que ofreció el Estado colombiano en su momento por Escobar - crédito Colprensa/Pinterest

Después de desligarse por completo del acuerdo de 2016, “Iván Mordisco”, principal cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, se ha convertido en uno de los principales enemigos de la Paz Total que plantea el Gobierno nacional.

Las diferencias entre “Iván Mordisco” y el Gobierno nacional provocaron que el guerrillero protagonizara una división en las disidencias, alejándose por completo de los comandantes de la guerrilla que han intentado negociar con el Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Debido a esta situación, durante los últimos meses ha aumentado el valor de la recompensa que ofrece el Estado por la captura del criminal, llegando al punto de que el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, informó que ahora se pagaran 4.750 millones por información sobre el paradero de “Iván Mordisco”.

“Todas las capacidades del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional, están orientadas a afectar a los Grupos Armados Organizados (Gao) que delinquen en la región”, indicó el ministro en un consejo de seguridad que se realizó en el Meta y Guaviare.

El ministro indicó que el
El ministro indicó que el Emc se ha convertido en una estructura ligada a los narcos - crédito Colprensa

De la misma forma, Sánchez volvió a arremeter en contra del Estado Mayor Central, al asegurar que se han convertido en aliados de los narcotraficantes.

“Se vigorizarán aún más todas las acciones para desmantelar las amenazas generadas por los grupos al margen de la ley, cuya característica y modo de operar es el de un cartel del narcotráfico que vive de la droga, la extorsión y el secuestro. Seguiremos trabajando en conjunto con los productores de la región para seguir afectando las economías ilícitas de estos grupos al margen de la ley”.

Con el aumento en la recompensa por ‘Iván Mordisco’, el comandante del Emc se ha convertido en uno de los criminales por los que más dinero se ha ofrecido en el país, llegando al punto de compararse con Pablo Escobar en este sentido.

Cabe recordar que, en 1993, cuando se registró la baja de Escobar, el Estado colombiano pagó a los miembros del Bloque de Búsqueda 5.000 millones de pesos, 250 millones más de lo que abonaría en la actualidad por información sobre el guerrillero.

El Gobierno nacional aumentó el
El Gobierno nacional aumentó el valor de la recompensa por información sobre 'Iván Mordisco' - crédito EFE

Los señalamientos del ministro de Defensa contra “Iván Mordisco” y las referencias al contexto de narcotráfico sobre las disidencias no son nuevas, ya que el presidente Gustavo Petro también ha comparado al comandante del Emc con el líder del cartel de Medellín.

“Y entonces, ahora está matando dirigentes campesinos, ahora está asesinando al pueblo y habla de revolución, qué revolución ni que carajos… Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez, que por lo menos se atrevió a hacer una revolución de verdad, es un traqueto vestido de revolucionario”.

El presidente no solo utilizó el nombre de Pablo Escobar para hablar del Estado Mayor Central, sino que aseguró que el camino del capo es el mismo que han tomado otras guerrillas en el país, mencionando al ELN también.

“Uno puede escoger entre los dos caminos, pero no confundirlos jamás, claro que se puede escoger el camino de Pablo Escobar, pero el camino de Pablo Escobar no es el mismo camino que el del sacerdote Camilo Torres Restrepo, uno va para un lado y el otro va para el otro”.

No es la primera vez
No es la primera vez que se compara a 'Iván Mordisco' con Pablo Escobar - crédito Colprensa/EFE

En esa ocasión, “Iván Mordisco” le respondió a Gustavo Petro desde su cuenta de X, y afirmó que hoy llamaba traquetos a los que lo apoyaron durante su campaña para llegar a la Presidencia de la República.

“@petrogustavo me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo”. Iván Lozada”, se lee en la publicación compartida en la cuenta de X de las disidencias.