En video quedó el violento robo en bus intermunicipal en la vía Bogotá - Zipaquirá: ladrones huyeron diparando al aire

Los bandidos fingieron que iban a tomar el servicio para poder subirse al automotor, intimidar a sus víctimas y despojarlos de sus pertenencias, incluido al conductor

Guardar
Así ocurrió el robo a un bus intermunicipal en vía Bogotá - Zipaquirá - crédito Periódico La Villa /Facebook

Un nuevo episodio de inseguridad en el transporte público intermunicipal encendió las alarmas entre conductores y usuarios, que frecuentan la vía que de Bogotá conduce a Zipaquirá.

El hecho de inseguridad tuvo lugar en la noche del lunes 31 de marzo, hacia las 9:00 p. m., en un bus de la empresa Rápido El Carmen, que se movilizaba por la autopista Norte, dejando a más de 20 pasajeros y al conductor como víctimas de robo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el reporte de los testigos, los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros y solicitaron la parada a la altura de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito.

Los delincuentes entraron al vehículo
Los delincuentes entraron al vehículo pidiendo los celulares de los ocupantes - crédito Colprensa

Una vez dentro del bus, sacaron armas de fuego y cuchillos, amenazando a los ocupantes y al conductor. Del mismo modo, registraron asiento por asiento, despojando a los pasajeros de sus pertenencias, entre las que se encontraban bolsos, billeteras, celulares, dinero en efectivo y otros objetos de valor. Incluso el conductor fue víctima del robo, siendo obligado a entregar sus pertenencias bajo amenazas.

Las cámaras de seguridad instaladas en el bus registraron el momento exacto del asalto. En los videos, se observa cómo los tres hombres intimidan a los pasajeros mientras exigen que entreguen sus pertenencias; de hecho, a una de las pasajeras la alcanzan a lesionar con un cuchillo, presuntamente por intentar resistirse al hurto.

Según detalló el jefe operativo de la empresa de transporte a City TV, los delincuentes actuaron con rapidez y violencia, generando pánico entre los ocupantes del vehículo.

“El vehículo que cubría la ruta Bogotá-Zipaquirá, a la altura de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, recoge a tres personas que suben con armas de fuego y armas cortopunzantes. Roban aproximadamente a 25 pasajeros y llaman a la Policía”, explicó el funcionario al medio citado.

Estos son los rostros de
Estos son los rostros de los presuntos delincuentes - crédito Periódico La Villa/Facebook

A pesar de que algunos afectados presentaron denuncias ante las autoridades, los responsables del hurto no han sido capturados. No obstante, sus rostros quedaron grabados en las cámaras de seguridad del automor, lo que podría facilitar su búsqueda y posterior captura. “Hasta donde sé, no pudieron coger a los tipos”, agregó el representante de la empresa de transporte.

Algunas víctimas del robo aseguraron que debido a la grave situación de inseguridad que enfrenta la capital colombiana, han recurrido a utilizar tácticas para que los criminales no se lleven sus pertenencias de valor.

“(...) Llegaron exigiendo los celulares, a los primeros pasajeros les alcanzaron a robar los bolsos también. Habíamos algunos que llevábamos uno de reserva, uno viejo, para entregarlo y el nuevo guardarlo y así pudimos llamar a la Policía, la cual nos alcanzó al frente del Centro Comercial de muebles de Guaymaral”, contó la víctima al Periódico La Villa, al recordar que viaja con un celular “viejo” para estos casos.

Las autoridades hicieron presencia en
Las autoridades hicieron presencia en el lugar de los hechos, pero no lograron la captura de los criminales - crédito redes sociales

Uno de los conductores de buses que frecuenta la ruta intentó frustrar el robo, atravesándo el automotor al vehículo afectado; sin embargo, esto no evitó el accionar criminal de los delincuentes.

Finalmente, relató que uno de los delincuentes terminó su cometido y al salir del vehículo disparó al aire, con el objetivo de intimidar a los pasajeros y evitar una reacción inesperada.

Cabe señalar que, durante el primer año de Gobierno de Carlos Fernando Galán se reportaron más de 38.000 robos de celulares en Bogotá. Las localidades más afectadas son Suba (3.804 casos), Engativá (3.869), Chapinero (3.525), Kennedy (3.475) y Usaquén (2.673). Además, un 32% de las cámaras de vigilancia instaladas en estas zonas están fuera de servicio, lo que dificulta la labor de las autoridades. En Suba, 117 de 495 cámaras no funcionan; en Engativá, 130 de 441; en Chapinero, 83 de 259; en Kennedy, 164 de 501; y en Usaquén, 62 de 242.

Más Noticias

Figura de América explotó contra la dirigencia de Santa Fe tras la derrota: “Si no demando, no me pagan”

El cuadro Escarlata cayó 2-1 con el conjunto Cardenal en el estadio Nemesio Camacho El Campín en una nueva edición del Clásico de Rojos

Figura de América explotó contra

Secretario de Cultura de Santander habría cobrado comisiones por adjudicar millonarios contratos: “Me preguntaba si tenía ese dinero”

Empresarios y gestores culturales denunciaron que Jorge Humberto Rangel Buitrago habría hecho cobros indebidos de hasta 50 millones de pesos a través de algunos funcionarios de la secretaría a cambio de contratos

Secretario de Cultura de Santander

Katherine Tapia se llevó el premio a la mejor portera de la Copa América: estos fueron sus números en el torneo

La nacida en Lorica, Córdoba, fue una de las 23 convocadas a la selección Colombia que jugó los seis partidos que disputó la Tricolor en la competencia jugada en Ecuador

Katherine Tapia se llevó el

Juan Pablo Ángel se refirió al desempeño de su hijo Gero en el ‘Desafío 2025’: “Del error nace la sabiduría”

Por primera vez el exfutbolista antioqueño habló de la participación de su primogénito en el ‘reality’ de competencia física en donde su equipo Beta desapareció: “Recuerda que del esfuerzo nace el aprendizaje”

Juan Pablo Ángel se refirió

Gustavo Bolívar contesta a Paloma Valencia por mensaje sobre condena de Álvaro Uribe: “Señora sea seria”

La senadora Paloma Valencia hizo un mensaje en su cuenta de X relacionado con la condena del expresidente colombiano, mientras Gustavo Bolívar desestimó sus declaraciones y defendió la independencia judicial en el caso

Gustavo Bolívar contesta a Paloma
MÁS NOTICIAS