
Uno de los acontecimientos turísticos más esperados para el 2025 es el día en el que zarparán los barcos de lujo, a modo crucero, de los AmaMagdalena, de la empresa AmaWaterways, unos barcos que ofrecen experiencias de lujo, pero no en el mar, sino en el caudaloso río Magdalena.
Con rutas específicas, enfocadas especialmente en el tramo norte del afluente más transitado industrial y comercialmente del país, la innovadora experiencia se podrá disfrutar en el mes de abril, por primera vez, como una experiencia de turismo de primera categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, la misma Gobernación del departamento de Bolívar comunicó que se concretó la última fase de procedimientos para que los barcos tomen rumbo por el Magdalena, luego de las exitosas pruebas de navegación del crucero de lujo. El gobernador Yamil Arana Padauí anunció con entusiasmo los resultados y afirmó que esta propuesta resultará siendo un motor de la promoción turística de la región y del país.

“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, afirmó el mandatario departamental.
Los resultados de las pruebas de navegación
De acuerdo con lo que comunicó la Gobernación de Bolívar, las pruebas de navegación confirmaron la estabilidad, maniobrabilidad y eficiencia operativa de la embarcación, consolidando su preparación para iniciar operaciones en abril de 2025. Durante las maniobras, un equipo de especialistas junto con la tripulación fluvial colombiana supervisó cada detalle, garantizando la seguridad y el buen desempeño del AmaMagdalena.
Este crucero, operado por la prestigiosa compañía AmaWaterways, recorrerá una ruta donde el 75 % del trayecto atraviesa el territorio bolivarense. Entre los destinos que incluirá su itinerario destacan Calamar, Magangué, Mompox y el corregimiento de Gambote. Además, desde este último punto, los pasajeros podrán trasladarse a San Basilio de Palenque, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Los itinerarios
AmaWaterways ha diseñado dos rutas principales que permitirán a los viajeros descubrir los paisajes y la riqueza cultural del Caribe colombiano. Ambas opciones incluyen un recorrido de siete días y seis noches, con salidas desde Cartagena y Barranquilla, alternando según el día de la semana.
Las rutas establecidas son:
- Wonder of Colombia: Cartagena, Gambote (Palenque), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Nueva Venecia y Barranquilla.
- Magic of Colombia: Barranquilla, Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Calamar y Cartagena.
Con una capacidad para 60 y 64 pasajeros respectivamente, estos cruceros ofrecerán una experiencia exclusiva con tarifas desde 3.599 dólares por persona.

Embarcaciones de lujo
Pero, además, se trata de barcos diseñados para una experiencia de primer nivel. Ambas embarcaciones han sido diseñadas para brindar el máximo confort y una conexión auténtica con la cultura colombiana a través de los parajes en distintos municipios ribereños.
Sus instalaciones incluyen suites amplias con balcones exteriores, zonas de comedor al aire libre y piscinas en la cubierta superior. Además, contarán con restaurantes de gastronomía local, gimnasios y salones de tratamientos de spa.

Los pasajeros podrán disfrutar de actividades como avistamiento de aves, talleres de artesanías, presentaciones de jazz y visitas guiadas a municipios emblemáticos. “Cada barco cuenta con amplios camarotes con balcón, un restaurante principal, un gimnasio con sala de tratamientos de spa y una cubierta de sol con una piscina relajante”, explicó la empresa.
Con esta apuesta, AmaWaterways busca posicionar a Colombia como un destino de referencia en el turismo de lujo y consolidar al río Magdalena como una de las rutas fluviales más atractivas del mundo. Las reservas ya están disponibles para quienes deseen ser parte de esta innovadora travesía por la “Tierra de los Mil Ritmos”.
Esta iniciativa ha captado la atención internacional y ha sido destacada por The New York Times como una experiencia imperdible para los viajeros en 2025.
Más Noticias
Abogado de Mario Burgos: Por desacato piden que Gustavo Petro sea arrestado
Según el abogado, el presidente incumplió un fallo de tutela del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, que le ordenó rectificar públicamente sus señalamientos contra el fiscal Burgos
Abogado de la familia de Valeria Afanador confirmó toma de muestras de ADN a trabajadores del colegio en Cajicá
Se le abrirá proceso investigativo por parte de la Fiscalía a la rectora y otros funcionarios de la institución
Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 5 de septiembre al 14 de septiembre
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Resultados el Dorado Mañana de hoy 5 de septiembre: los últimos números ganadores
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Mujer sorprendió a su pareja con una amante en el estadio de Barranquilla: el momento se volvió viral
Mientras la Selección Colombia aseguraba su paso al Mundial, un inesperado episodio fue captado por las cámaras, y obligó a la Policía a intervenir en el conflicto
