
Una semana después de que la defensa del español Daniel Sancho, confeso asesino y descuartizador del médico colombiano Edwin Arrieta, recurriera el recurso de apelación a la sentencia a cadena perpetúa al brutal homicida, en la tarde del martes 1° de abril en Tailandia, noche del 31 de marzo en Colombia, realizaron una nueva solicitud: repetir el juicio.
En el nuevo capítulo judicial los apoderados del europeo cuestionaron la imparcialidad del tribunal que revisará la apelación y solicitaron que el caso sea evaluado por una corte distinta al Tribunal de Apelaciones de la Región 8, ubicado en Phuket.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los abogados de Sancho basaron su petición en el hecho de que el Juez Decano de la Región 8 ya participó en la revisión de la sentencia emitida por el Tribunal de Samui el 29 de agosto de 2024, cuando se dictó la cadena perpetua contra Sancho.
La sentencia original, redactada en esa primera instancia, fue enviada a la Oficina del Juez Decano y revisada por un comité de cinco jueces, incluyendo al propio decano, procedimiento calificado como “habitual” en Tailandia para casos que podrían conllevar penas graves.
El recurso presentado, de aproximadamente 400 páginas, también abogó por una nueva audiencia o incluso una repetición del juicio de primera instancia, con el objetivo de citar nuevos testigos al caso.
Según la acusación, el español habría planeado la muerte del cirujano plástico colombiano el 2 de agosto de 2023, día en que ambos se reunieron en la isla de Phangan, en las cercanías de Samui.

La planificación incluyó, según la sentencia, la adquisición previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico, elementos utilizados en el crimen. Los restos desmembrados de Arrieta fueron localizados en distintos puntos de la isla y en el mar.
Durante el juicio, la defensa de Sancho sostuvo que la muerte de Arrieta fue el resultado de un accidente ocurrido en medio de una pelea, una versión que no convenció al tribunal de primera instancia ni al comité que revisó la sentencia antes de ser oficializada.
El proceso judicial continúa mientras la defensa busca remover al tribunal actual de la revisión del recurso, buscando garantizar, según sus palabras, un procedimiento imparcial en el sistema de justicia tailandés.

La defensa del acusado ha solicitado que se convoque a diversos testigos cuya participación se relacionaría de manera directa con las nuevas pruebas presentadas en un recurso judicial. Entre ellos destaca el coronel de policía Paisan Sangthep, quien estuvo presente durante la primera declaración de Sancho en una comisaría ubicada en la isla tailandesa de Phangan.
Según lo planteado en el recurso, el coronel Paisan, aunque no fue llamado a testificar en el juicio por ninguna de las partes, ofreció declaraciones en el documental El caso Sancho, emitido en la plataforma Max.
En dicha entrevista, afirmó que el acusado, durante su confesión inicial del 6 de agosto de 2023, admitió haber cometido el homicidio, pero negó que hubiese premeditación, lo que, de confirmarse, podría entrar en conflicto con la versión presentada oficialmente por la Policía.
El documento judicial también señala que esta confesión del 6 de agosto, utilizada por el juez para argumentar la supuesta premeditación, no fue grabada ni en audio ni en video. Esto contravendría tanto el reglamento de la policía tailandesa como lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y de las Desapariciones Forzadas.
En este contexto, la defensa cuestiona la validez del procedimiento, destacando lo que consideran una irregularidad inusual en un caso de alto perfil: “Es simplemente imposible creer que, en un asunto de esta relevancia, los investigadores no hayan registrado un interrogatorio tan crucial, ya sea utilizando una videocámara, micrófonos o al menos teléfonos inteligentes propios para realizar grabaciones”.
(Con información de EFE)
Más Noticias
En video: capturan en Bogotá a ‘Las Cosquilleras’: hacían de la suyas hurtando a usuarios en Transmilenio
Una de las dos detenidas en una estación del norte de la capital figuraba con antecedentes judiciales por el delito de hurto

A seis meses de prisión y una multa millonaria fue condenado el médico que asistió a los hermanos Quintana en el Tour de Francia de 2020
El médico fue acusado por los delitos de posesión de una sustancia o método prohibido para su uso en deportistas sin justificación médica

Policía Nacional logró la incautación de 49 toneladas de coltán y estaño destinadas a China: seis personas fueron capturadas
La institución precisó que con la incautación de este material en Villavicencio, se afectan las redes de comercialización ilícita de minerales estratégicos

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia tras su reciente lanzamiento: “no deja pagar facturas, no deja hacer nada”
Clientes de la entidad bancaria se han volcado a las redes sociales para revelar que la nueva app presenta errores técnicos y a algunos no les permite hacer transacciones

Amparo Grisales llamó “grosero” al imitador de Óscar Agudelo en ‘Yo me llamo’ tras una fuerte discusión en el programa
La jurado del ‘reality’ de imitadores mostró su inconformidad por la presentación musical del participante, lo que generó un debate en las redes sociales sobre el nivel de exigencia que tiene la actriz
