
El Banco de la República anunció que mantendrá las tasas de interés en 9,5%. De acuerdo con el gerente de la entidad, Leonardo Villar, es una medida cautelosa con relación a la política monetaria del Gobierno nacional.
En ese sentido, sostuvo que está “a la espera de tener nueva información en los próximos meses, que permita contar con mayores elementos de juicio para determinar la posibilidad de nuevos recortes en la tasa de interés. Esta decisión mantiene el compromiso de la Junta con la convergencia de la inflación a la meta en un contexto de recuperación del crecimiento económico”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con respecto a la decisión de la entidad encargada de regular la moneda, los cambios internacionales, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para afirmar que responde a motivos “exclusivamente políticos”.

“Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral, la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico”, afirmó Petro en su cuenta de X.
Incluso, mencionó que hay una confabulación entre los miembros de la junta directiva del órgano del Estado y la bancada de oposición para obstaculizar las medidas económicas que impulsa el Gobierno.
“El uribismo trata de detener el éxito económico a como dé lugar, usando su mayoría en la junta directiva del Banco de la República”, destacó Petro.
De inmediato, el Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación por las recientes declaraciones de Petro, en las que descalifica a miembros de la Junta Directiva del Banco de la República y cuestiona la independencia de sus decisiones.

“El Banco de la República es una institución autónoma cuya labor se fundamenta en el análisis técnico y en la utilización de herramientas económicas para la estabilidad macroeconómica del país”, puntualizó en un comunicado.
En ese orden de ideas, destacó que es fundamental respetar la independencia del Banco de la República, puesto que es vital para mantener la estabilidad económica del país, por lo que instó al gobernante de los colombianos a frenar las presiones políticas.
“La independencia del Banco de la República, y una efectiva coordinación con el Gobierno Nacional, son pilares fundamentales de la estabilidad económica y debe respetarse sin presiones políticas. Las decisiones sobre la política monetaria deben tomarse con base en información objetiva, evaluación rigurosa de los datos y análisis sistemático de la realidad económica, no bajo criterios ideológicos o dogmáticos”, enfatizó.
A propósito, mencionó que el deber del Gobierno nacional y sus funcionarios no es criticar la banca central, sino impulsar el diálogo, mostrando disposición al debate para tomar las mejores decisiones posibles.
Dadas las circunstancias, pidió que el Ministerio de Hacienda asuma sus obligaciones y empiece a tomar resoluciones con criterios técnicos. Además, extendió una invitación a regular las declaraciones en contra de las medidas impuestas por el Banco de la República, puesto que pueden perjudicar el mercado y las inversiones extranjeras.

“El Gobierno Nacional tiene el deber de escuchar, dialogar y permitir el disenso sin que esto genere una pugnacidad entre unos y otros. En este contexto, es fundamental que el Ministro de Hacienda también asuma su responsabilidad de tomar decisiones con base en criterios técnicos, quien debe tener mucha mesura en sus declaraciones, pues estos pueden influir de manera negativa sobre los mercados”.
Así las cosas, la entidad gremial hizo énfasis en la necesidad de proteger al Banco de la República y no cuestionar sus decisiones que están basadas en estudios técnicos del mercado y desarrollo macroeconómico nacional.
“Desde el Consejo Gremial Nacional reiteramos la importancia de respetar la autonomía del Banco de la República y el rol fundamental que cumple la toma de decisiones técnicas en la formulación de políticas públicas”.
Más Noticias
Temblores en Colombia en la tarde y noche del viernes 7 de marzo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Atlético Nacional vs. Nacional EN VIVO: el conjunto verde debuta en la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC el miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Hipopótamos de Pablo Escobar hacen “peaje” a conductores en Antioquia: piden comida para dejar pasar
Como parte de montar su propio zoológico en la Hacienda Nápoles, el exjefe del cartel de Medellín ordenó traer cierto número de animales provenientes de África a mediados de los años 80

Gobernadora del Valle confirmó despliegue de Fuerzas Especiales a Buenaventura para combatir a Shottas y Espartanos
Dilian Francisca Toro anunció el envío de tropas élite que buscarán contener los enfrentamientos entre bandas criminales en el puerto colombiano, tras el aumento de los hechos violentos
