
A partir del 1 de julio de 2025, el sistema pensional colombiano experimentará una transformación con la implementación de la Ley 2381 de 2024, que introduce modificaciones estructurales en la operación de Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones.
Según informó el portal de Colpensiones, estas reformas buscan ampliar la cobertura, mejorar la distribución de recursos y ofrecer nuevas opciones para los trabajadores, especialmente para mujeres, campesinos y trabajadores independientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un nuevo esquema de pilares para el sistema pensional
Uno de los cambios más relevantes es la creación de un esquema basado en cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual voluntario.
Este modelo tiene como objetivo optimizar la distribución de los aportes y garantizar un acceso más equitativo a las prestaciones. Según detalló la entidad, este enfoque busca fortalecer la sostenibilidad del sistema y ampliar la protección social para los sectores más vulnerables.

En este contexto, Colpensiones desempeñará un papel central, ya que todos los afiliados deberán realizar aportes obligatorios a esta entidad.
Los trabajadores que perciban hasta 2,3 salarios mínimos, equivalentes a $3.274.050 en 2025, destinarán el 16% de su salario al fondo estatal.
Para quienes superen este umbral, el 16% de los primeros 2,3 salarios mínimos se destinará a Colpensiones, mientras que un 13,2% del excedente será administrado por las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), como Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia.
Nuevas oportunidades para mujeres y campesinos
La reforma también introduce beneficios específicos para ciertos grupos poblacionales. Las mujeres mayores de 60 años que hayan cotizado entre 300 y 999 semanas podrán acceder a una renta vitalicia con un subsidio del 30% sobre sus aportes.
Este cambio busca reconocer las brechas históricas en la participación laboral femenina y ofrecerles mayor seguridad económica en la vejez.
Por otro lado, los campesinos registrados en el Registro Administrativo de Campesinado tendrán acceso a la Renta Básica del Pilar Solidario. Además, podrán cotizar hasta 12 meses por adelantado en un solo pago dentro del año calendario, lo que facilita su inclusión en el sistema pensional.

Facilidades para trabajadores independientes y nuevos requisitos de jubilación
Las trabajadoras independientes con ingresos inferiores a un salario mínimo también se beneficiarán de las reformas. Según la Ley 238, estas mujeres podrán cotizar para su pensión sin necesidad de realizar aportes al sistema de salud, lo que reduce las barreras económicas para su participación en el sistema.
En cuanto a los requisitos de jubilación, se mantienen las 1.300 semanas cotizadas y las edades de 57 años para mujeres y 62 años para hombres. Sin embargo, la entidad destacó que las mujeres experimentarán una reducción progresiva en las semanas requeridas, que disminuirán hasta 1.000 semanas en el año 2036.
Facilidades para trabajadores independientes y nuevos requisitos de jubilación
Las trabajadoras independientes con ingresos inferiores a un salario mínimo también se beneficiarán de las reformas. Según la Ley 238, estas mujeres podrán cotizar para su pensión sin necesidad de realizar aportes al sistema de salud, lo que reduce las barreras económicas para su participación en el sistema.
En cuanto a los requisitos de jubilación, se mantienen las 1.300 semanas cotizadas y las edades de 57 años para mujeres y 62 años para hombres. Sin embargo, Colpensiones destacó que las mujeres experimentarán una reducción progresiva en las semanas requeridas, que disminuirán hasta 1.000 semanas en el año 2036.

Conversión de ahorros y beneficios adicionales
Otro aspecto destacado de la reforma es la introducción de un sistema de equivalencias que permitirá convertir los ahorros acumulados en Accai o en los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) en semanas cotizadas. Esto facilitará a los afiliados cumplir con los requisitos necesarios para acceder a una pensión.
Los Beps, promovidos por Colpensiones, seguirán siendo una opción para las personas mayores de edad que ganen menos de un salario mínimo.
Para quienes deseen cambiarse de un fondo privado a Colpensiones, la reforma establece condiciones específicas. Los hombres con más de 900 semanas cotizadas y las mujeres con más de 750 semanas al 1 de julio de 2025 deberán permanecer en su fondo actual. Aquellos con menos semanas podrán solicitar el traslado, siempre y cuando presenten una solicitud formal ante su fondo privado utilizando los formatos establecidos.
Estas modificaciones representan un esfuerzo por adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y ofrecer soluciones inclusivas para los sectores más vulnerables. Sin embargo, su implementación requerirá un trabajo coordinado entre Colpensiones, los fondos privados y los afiliados para asegurar una transición efectiva hacia el nuevo modelo.
<br/>
Más Noticias
Rafael Santos rindió homenaje a su padre Diomedes Díaz: grabó ‘Caracoles de colores’ en versión banda mexicana
El mayor de los varones del Cacique de La Junta generó controversia al ponerle un nuevo ritmo a uno de los más grandes éxitos del ídolo vallenato: “Sea serio”, escribieron

Fiscalía imputó a contratista, interventor y exdirectivo de Hidroituango por supuestos daños ambientales en el río Cauca
El ente acusador informó que las obras realizadas modificaron la dinámica natural de la corriente de la fuente hídrica, por fuera del licenciamiento ambiental

Santiago Cruz lanzó reinterpretación de ‘6:00 a, m.’ y anunció su concierto ‘Quince de caminos’ en el Movistar Arena: reveló detalles exclusivos
El cantante estuvo en entrevista con Infobae Colombia y compartió información inédita sobre la preparación de la gira musical que iniciará en octubre, pero también de la canción en la que incluyó a Junior Zamora

Juliana Calderón opinó sobre la apariencia de Peluche en ‘La casa de los famosos Colombia’: Norma Nivia también se llevó una pulla
La hermana de Yina Calderón aprovechó la oportunidad para promover uno de sus emprendimientos, debido a la apariencia del modelo antioqueño en la competencia

Liverpool vs. Everton EN VIVO - Luis Díaz jugará como titular por la fecha 30 de la Premier League 2024-2025, siga el minuto a minuto
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Anfield Road de Liverpool, en donde el equipo del colombiano quiere asegurar el título en Inglaterra
