Después de ser capturado en el Aeropuerto Internacional El Dorado, el excapo Carlos Lehder fue dejado en libertad el 31 de marzo, puesto que se confirmó que la condena en su contra había prescrito porque en su momento la justicia colombiana no solicitó su traslado a territorio nacional.
Desde ese momento se desconocía la ubicación de Lehder, que llevaba 38 años sin pisar territorio colombiano; sin embargo, en la tarde del 1 de abril, su abogada, Sondra McCollins, expuso un video del colombo-alemán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la grabación, que ha generado múltiples reacciones, se observa a Lehder comiendo bandeja paisa, además, el exnarco aprovechó el espacio para indicar que no tiene deudas pendientes con las autoridades y pidió perdón a Colombia.
“Ya pagué todas mis deudas judiciales, solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad”.

Durante el video, McCollins le pregunta a Lehder por el sabor del platillo y también por el tiempo que ha estado afuera de Colombia, por lo que el colombo-alemán revela que desde que fue capturado, en 1987, no probaba comida colombiana, ni siquiera en el exterior.
“La morcilla está exquisita. Hace 40 años que no me comía un plato típico colombiano. Maravillosamente emocionado y satisfecho”, indicó Lehder.
McCollins, que ha publicado en su cuenta de Instagram todos los aspectos de la llegada de Lehder a Colombia, también había subido un video en el que indicó que estaba feliz por la libertad de su cliente.
“Recupera su libertad el señor Lehder porque su condena estaba prescrita y porque tenía derecho a seguir siendo un hombre libre. Doy gracias a Dios porque en Colombia todavía tenemos institucionalidad”, expreso la jurista.
Debido a que hay varias figuras públicas que han pedido que Lehder pague por sus acciones en Colombia, McCollins también le envió un mensaje y les indicó que deben creer en las segundas oportunidades.
“Aunque nos parezca impopular la decisión, triunfó la constitución y la ley. Todo aquel que pague por sus delitos y se reincorpore de una manera honesta a la sociedad tiene el mismo derecho. Así que creo en las segundas oportunidades y creo en el deber ser de las cosas”.
Hasta el momento se desconoce qué motivó a Carlos Lehder a volver a Colombia; sin embargo, su abogada indicó que los familiares del excapo no tenían conocimiento de su viaje y que su deseo era poder radicarse unos días en Medellín.
¿Quién es Carlos Lehder?

Nació el 7 de septiembre de 1949 en Armenia, su padre era alemán y su madre colombiana. Viajó durante varios años hasta que fue capturado y deportado por robarse un vehículo en Estados Unidos. Se estima que en 1975 ingresó al mundo del narcotráfico.
En 1977, en compañía de varios capos, conformó el cartel de Medellín, que fue liderado por Pablo Escobar, durante su auge criminal consolidó una alianza con los gobiernos de Panamá y Guatemala y compró una isla en Las Bahamas, lo que le permitió al cartel tener el poder absoluto de varias rutas de narcotráfico.
En 1991 fue expuesto por un medio norteamericano, que reveló que Lehder no era un empresario, como se presentaba en Colombia, sino que se trataba de uno de los más poderosos narcotraficantes del país.
Además del cartel de Medellín, hizo parte de la estructura paramilitar Muerte a Secuestradores (Mas) y Los extraditables; sin embargo, fue capturado en febrero de 1987 y extraditado a Estados Unidos, provocando que tuviera que permanecer en prisión hasta que en 2020 recuperó su libertad, en ese momento se radicó en Alemania e indicó que no volvería a Colombia porque no podría tener una buena condición de vida en el país latinoamericano.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay EN VIVO: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Esta es la propuesta de Donald Trump que se podría implementar en Colombia para poner fin a la reventa de boletería
El presidente de los Estados Unidos firmó un decreto en el que reguló la venta de boletería para eventos de entretenimiento y ocio

América de Cali comenzó con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en su debut en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por ‘Polilla’ da Silva se llevaron los tres puntos del estadio Centenario de Montevideo en un juego que dominaron con claridad y concluyó 3-1

Amparo Grisales se confiesa con uno de los imitadores en ‘Yo me llamo’: “No quiero que te vayas”
El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados

Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos: estas son las becas en el exterior del Icetex que cierran en abril
Las convocatorias incluyen intercambios y posgrados con exigencias específicas de edad, idioma y documentación
