Exteniente instalaba GPS en los buques de la Armada para ayudar a narcos colombianos: fue condenado en Estados Unidos

César Augusto Romero Caballero logró montar toda una red de corrupción al interior de la institución para instalar los dispositivos. Además, entregó los datos a grupos narcotraficantes para que lograran evadir los controles marítimos

Guardar
Un tribunal estadounidense condenó a
Un tribunal estadounidense condenó a un exmilitar colombiano por conspiración en tráfico de drogas, tras instalar dispositivos GPS en buques oficiales para facilitar el envío de cocaína y eludir intercepciones de las autoridades - crédito Armada de Colombia

Poco a poco se conocen más detalles de la compleja operación internacional que culminó con la condena de César Augusto Romero Caballero, un teniente retirado de la Armada Nacional de Colombia que fue sentenciado a 15 años de prisión por su participación en una red de tráfico de drogas que utilizaba tecnología de rastreo para evadir controles marítimos.

Según informó la Corte del Distrito Medio de Florida, Romero Caballero lideraba un esquema que involucraba la instalación de dispositivos GPS en buques de la Armada colombiana, permitiendo a los narcotraficantes modificar sus rutas y evitar ser interceptados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la sentencia, el exmilitar de 35 años no solo traicionó su juramento como miembro de la Armada, sino que reclutó a personal activo de la institución para facilitar el envío de cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.

La red criminal utilizaba los datos obtenidos de los rastreadores para identificar los puntos de control marítimo y redirigir las embarcaciones cargadas con droga hacia rutas más seguras. Este modus operandi permitió a las organizaciones delictivas operar con mayor eficacia, burlando los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico.

Romero Caballero fue detenido el 27 de noviembre de 2023, en medio de una operación conjunta entre las autoridades colombianas y estadounidenses.

Los buques oficiales eran rastreados
Los buques oficiales eran rastreados de forma ilegal por grupos narcotraficantes - crédito Armada de Colombia

Según detalló la Fiscalía del Distrito Medio de Florida, la investigación contó con el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina del Agregado Judicial en Bogotá, así como de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas de la División Penal. Estas entidades colaboraron estrechamente para reunir las pruebas necesarias que llevaron a la captura y posterior condena del exteniente.

El proceso judicial avanzó rápidamente tras la detención de Romero Caballero. La audiencia de detención preventiva se llevó a cabo el 1 de diciembre de 2023 en la División de Miami, mientras que la audiencia de expulsión fue programada para el 12 del mismo mes. Finalmente, el 8 de abril de 2024, el acusado se declaró culpable de los cargos en su contra, lo que allanó el camino para la sentencia dictada el 26 de marzo de 2025 por el juez James Moody Jr., del tribunal del Distrito de Estados Unidos.

La fiscal Pamela Bondi, que lideró el caso, advirtió de la gravedad de los delitos cometidos por Romero Caballero. Según Bondi, el exmilitar “cometió delitos graves para permitir el flujo de drogas hacia Estados Unidos”, lo que constituye una violación severamente castigada por la legislación estadounidense.

“Esta sentencia refleja el férreo compromiso del Departamento de Justicia no sólo de perseguir a los delincuentes, sino de garantizar que sufran graves consecuencias legales tras su detención”, agregó la fiscal.

Por su parte, Deanne L. Reuter, agente especial a cargo de la División de Campo de Miami de la Administración para el Control de Drogas (DEA), elogió los esfuerzos conjuntos de las fuerzas del orden involucradas en el caso.

El exmilitar fue sentenciado a
El exmilitar fue sentenciado a 15 años de prisión por alterar los buques con GPS ilegales - crédito Armada de Colombia

“Nuestros equipos se centran en organizaciones de tráfico de drogas sofisticadas y violentas y trabajan incontables horas de investigación”, afirmó Reuter, quien también expresó su orgullo por el trabajo realizado y su agradecimiento a los socios internacionales que contribuyeron al éxito de la operación.

Al utilizar dispositivos GPS instalados en buques de la Armada colombiana, la red liderada por el exteniente comprometió no solo la integridad de las operaciones marítimas, sino también la misión fundamental de la Armada de proteger las rutas marítimas del narcotráfico.

Según la sentencia, Romero Caballero tenía “motivos razonables para creer” que la cocaína transportada por las organizaciones delictivas sería importada ilegalmente a Estados Unidos. Este nivel de conocimiento y participación activa en el tráfico de drogas fue clave para que las autoridades estadounidenses lo procesaran bajo cargos de conspiración.

Más Noticias

Moda Ghibli con IA: la tendencia con oscuros secretos éticos y ambientales

Rafael Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, advirtió sobre los dilemas legales detrás de la popular tendencia de crear imágenes con el estilo del estudio japonés

Moda Ghibli con IA: la

Las mujeres de Carlos Lehder: quiénes fueron las compañeras de excapo del cartel de Medellín

En su libro, el antiguo socio de Pablo Escobar relató las relaciones sentimentales que vivió mientras estuvo en el mundo del narcotráfico; algunas de las mujeres que pasaron por su vida compartieron con él momentos de riqueza, mientras que otras estuvieron presentes durante su declive y fuga

Las mujeres de Carlos Lehder:

EN VIVO: Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay, el conjunto verde debuta en la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril

El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

EN VIVO: Atlético Nacional vs.

Gustavo Petro aseguró que si Donald Trump impone aranceles a Colombia, su medida “no afectaría al país”

El mandatario colombiano lanzó esta advertencia, en medio de sus reiteradas críticas contra la Junta Directiva del Banco de la República, que decidió no reducir las tasas de interés en el país

Gustavo Petro aseguró que si

Claudia Bahamón regresó a las redes sociales con importante noticia para todos sus seguidores

La presentadora de ‘Masterchef Celebrity’ causó revuelo al anunciar que apagaría sus redes sociales, en medio de los rumores de su separación de Simón Brand

Claudia Bahamón regresó a las
MÁS NOTICIAS