
Tras la apertura bursátil el euro se cotiza en la sesión de hoy a 4.535,16 pesos colombianos en promedio, de modo que implicó un descenso del 0,27% comparado con los 4.547,51 pesos de la jornada anterior.
En relación a la última semana, el euro registra un ascenso 2,18%, por lo que en el último año acumula aún un ascenso del 11,07%.
Comparando este dato con el de días pasados, con este dato frena la racha positiva que marcaba en las dos jornadas anteriores. La volatilidad de los últimos siete días presenta un rendimiento claramente superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, de forma que presenta mayores alteraciones que la tendencia general del valor.
Qué le espera a Colombia en este 2025 en materia económica
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Emotiva eliminación en ‘Yo me llamo’: Till Lindemann se despidió por todo lo alto
La competencia desató una gran cantidad de reacciones de los televidentes, por lo que el concurso nuevamente se volvió tendencia

Procuraduría exigió explicaciones al Ministerio de Minas por inspección a EPM en medio de tensiones financieras
El organismo de control intercedió tras la ausencia de respuesta a un derecho de petición sobre el sustento técnico y legal de la inspección

Comer en la India: una experiencia culinaria llena de riesgos: “Podría estar un poco más aseado”
A través de un video en sus redes, “El Dane” compartió el momento en el que se atrevió a comer pan que estaba junto a billetes

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo de Chile: siga el minuto a minuto hoy martes 1 de abril de la Copa Libertadores
Leonel Álvarez dirigirá su segundo partido con los santandereanos frente al Cacique, que cuenta con la estrella de Arturo Vidal y el técnico Jorge Almirón

Once Caldas perdió con Fluminense en un vibrante debut en la Copa Sudamericana 2025
El cuadro manizaleño le dio problemas al Tricolor brasileño pero un gol de Germán Cano decantó la balanza a favor del cuadro carioca
