
En un un dispensario de Audifarma, uno de los principales proveedores de medicamentos en el país, se grabaron imágenes que dejan en evidencia la creciente frustración de los pacientes ante la falta de acceso a sus tratamientos médicos.
El hecho quedó captado en video cuando un hombre que acudió con su fórmula médica a la sede de la entidad en el barrio Gaitán, en Bogotá, y no pudo obtener los medicamentos que necesitaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras expresar su descontento de manera vehemente, los medicamentos que inicialmente no estaban disponibles fueron entregados.
En las imágenes viralizadas se puede observar cómo el hombre se enoja en primer momento por no recibir su medicina, es así, como un testigo de los hechos quien estaba grabando afirmó: “Estamos en Audifarma de Gaitán, el señor lleva como una hora reclamando y le habían dicho que no había medicamentos y aparecieron por ‘arte de magia’".
El relato del hombre continuó diciendo, “le habían dicho que no le iban a dar un medicamento porque no tenía la fórmula autorizada, y se lo dieron. La señora la había negado todos los medicamentos, pero sí aparecieron. Vea, vea”.
Además, el testigo afirmó que “después de que el señor se ofuscó aparecieron los medicamentos, entonces desvirtúen lo que dice el Presidente”, mencionó el usuario, mientras de fondo se escuchaban los aplausos de las demás personas que se encontraban en la sede en la capital del país.
En ese momento, una de las funcionarias del lugar gritó que sin fórmula no se podrían reclamar la medicina, afirmación que el testigo respondió: “Fuera de eso gritan a la gente”.
De esta manera, el hombre que logró reclamar su medicamento salió diciendo en la pieza audiovisual compartida en las redes sociales: “toca todo por los hijueputazos. Se da cuenta como toca venir, grábeme y súbame, los medicamentos guardados y vencidos”.

La entrega de medicamentos en los dispensarios enfrenta serias dificultades, lo que ha generado una ola de quejas por parte de los usuarios. Muchos pacientes, al acudir a los puntos de distribución, se encuentran con negativas por parte de los funcionarios, quienes argumentan que no hay suficientes unidades disponibles.
Esta situación ha encendido las alarmas en diversos sectores, incluyendo al Gobierno nacional, que observa con preocupación el impacto de esta crisis en la salud pública.
Este caso fue cuestionado en las redes sociales, “El día que llegue un gobierno que verdaderamente trabaje para crear leyes anticorrupción, ese día Colombia será el mejor vividero del mundo. Mientras tanto, nos tocará seguir viviendo con el riesgo de morir, el día que esos ‘señores’ digan”; “Toca hacer acciones de protesta, plantones en las farmacias y seguir denunciando de esa forma”; “¿Por qué hasta que se enojan los entregan? La semana pasada estuve en cruz verde Kennedy una pareja de adultos mayores los amenazó con llamar a la policía y en ese momento le entregaron los medicamentos": fueron algunos de los comentarios.
Alerta sobre el deterioro del sistema de salud en Colombia y el riesgo de desabastecimiento de medicamentos en Bogotá
El sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis que ha generado un aumento significativo en las quejas por la vulneración del derecho a la salud, según informó la Defensoría del Pueblo.
En una carta enviada al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la entidad expresó su inquietud por el deterioro en la prestación de servicios médicos en el país, recalcando que en los últimos dos años se ha registrado un incremento notable en las peticiones, quejas y reclamos ante la Superintendencia Nacional de Salud, así como en las tutelas relacionadas con la atención en salud, según datos de la Corte Constitucional.
En este contexto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, advirtió sobre el riesgo de desabastecimiento de 30 medicamentos en la capital, una problemática que se suma a la crisis nacional en el sector salud.
Según detalló el funcionario, un monitoreo realizado en la ciudad durante las últimas tres semanas identificó esta posible escasez, mientras que a nivel nacional se reporta la falta de hasta 199 medicamentos esenciales.
Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 1 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del martes 1 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este miércoles 2 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este miércoles 2 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este miércoles
