
Hay alerta en el sur del departamento de Bolívar, en la región Caribe, por cuenta de una ofensiva que estaría fraguando el ELN en contra del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo, para dominar las rentas criminales del narcotráfico y de la minería ilegal.
Según un documento de inteligencia militar que obtuvieron en el informativo de televisión Noticias RCN, el grupo insurgente busca expulsar a la estructura descendiente de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con tácticas de desestabilización y minar la injerencia que tiene entre la población civil como han hecho en el Bajo San Juan (Chocó), y en El Catatumbo (Norte de Santander).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En el informe de la institución castrense, que obtuvieron en exclusiva en ese medio de comunicación, alertan por el inicio de una campaña de exterminio contra líderes sociales y ataques armados contra la población civil para sembrar una grave percepción de inseguridad y provocar desplazamientos masivos.
También se incluiría otras acciones violentas como el secuestro de comerciantes y el incremento de las extorsiones en contra de las empresas que se dedican al transporte intermunicipal con el objetivo de generar pánico y ocasionar una crisis económica en la región.

Dentro de las tácticas que pretenderían implementar en esa zona del Caribe, el ELN tendría pensado llevar a cabo campañas de desinformación con la narrativa de un abandono estatal con el que se presione a las organizaciones no gubernamentales de defensa de Derechos Humanos y conminen a una intervención del Ejército.
Finalmente en el documento de inteligencia militar se indica que el grupo armado organizado busca lograr la expulsión del Clan del Golfo desde la retaguardias históricas que tienen en las zonas rurales de los municipios de Montecristo y Micohumado.

“El ELN está haciendo en el sur de Bolívar lo que ha hecho en el Chocó en su momento y lo que ha venido haciendo en diferentes departamentos, entre ellos Norte de Santander, entrar en una confrontación abierta en su área estratégica, Montecristo, Micohumado, los campamentos históricos”, opinó en Noticias RCN Carlos Soler, un analista en temas de conflicto armado.
Minería ilegal y narcotráfico

El sur de Bolívar, además de ser una zona en la que el ELN ha tenido una injerencia histórica, es un territorio donde hay una gran producción de oro, así como permite una conexión geográfica del Chocó con Norte de Santander, lo que resulta crucial para las actividades de narcotráfico, señala un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), por lo que para ese grupo es determinante consolidar su dominio.
“De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el tránsito entre los municipios de Tiquisio Norosí, Barranco de Loba y Altos del Rosario comparten dos características: la primera, hacen parte de los municipios con mayor producción de oro en el departamento de Bolívar; y la segunda, en ellos existen importantes corredores naturales de movilidad, que dejan entrever conexiones intrarregionales que comunican con los departamentos de Norte de Santander, Cesar, Sucre y Córdoba, corredor estratégico para adelantar actividades ilegales ligadas al narcotráfico”, explicaron.
Por este panorama, la Fuerza Pública trabaja en el refuerzo de la seguridad con un incremento de su presencia en esa zona del norte del país.

De hecho, el fin de semana pasado el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional anunciaron la activación de la Décima Novena Brigada que velará por la seguridad de 18 municipios de Bolívar, donde su sede principal se ubicará en Santa Rosa del Sur.
La nueva estructura militar contará con tres batallones de infantería, un batallón logístico, un Batallón de Despliegue Rápido, un batallón de Fuerzas Especiales y un equipo especializado en la neutralización de explosivos indicaron desde la institución castrense en un comunicado.
Más Noticias
EN VIVO: Bucaramanga vs. Colo Colo: el Leopardo debuta en la Copa Libertadores en el estadio Américo Montanini
Leonel Álvarez dirigirá su segundo partido con los santandereanos frente al Cacique, que cuenta con la estrella de Arturo Vidal y el técnico Jorge Almirón

Feminicidio en Quindío: habitante de calle fue asesinada y enterrada en una zona boscosa
La comunidad exige justicia para la víctima y acciones concretas para prevenir futuros casos de violencia de género

Asesinato de hombre Lgbti+ en Medellín genera alarma por patrones de violencia: lo encontraron amarrado en su apartamento
Organizaciones y colectivos denuncian un preocupante aumento de asesinatos en Antioquia, señalando un patrón de violencia basado en prejuicios

Periodista venezolano estalló contra Petro por halagar a un asesor de Maduro que lo entrevistó: “Fue responsable de un desastre económico”
Alfredo Serrano Mancilla, además de ser un economista, politólogo y analista español, ha estado relacionado de manera estrecha con movimientos y gobiernos de izquierda en América Latina, entre ellos, el dictador del vecino país

Vacaciones de Semana Santa: esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de planificar sus viajes y evitar gastos inesperados
Pagar en pesos colombianos no siempre es más barato, ya que muchas plataformas aplican tasas de conversión poco competitivas o comisiones ocultas
