Margarita Rosa de Francisco se refirió al permiso de la Corte a Petro para que siga usando la bandera del M-19: “Tal vez convenga más seguir pidiendo perdón”

El Consejo de Estado respaldó que el primer mandatario continúe exhibiendo ese símbolo en actos públicos, al considerar que no promueve la violencia. Por ese motivo, la actriz cuestionó la decisión y sugirió “seguir pidiendo perdón”

Guardar
La actriz colombiana reaccionó
La actriz colombiana reaccionó a la decisión del Consejo de Estado de permitir que el presidente siga exhibiendo banderas del M-19 - crédito @margaritarosadefrancisco / Colprensa

El Consejo de Estado negó una tutela que buscaba prohibir al presidente Gustavo Petro la exhibición de la bandera del grupo guerrillero M-19 en actos oficiales. El tribunal concluyó que esta conducta se enmarca en su derecho a la libertad de expresión y no representa una exaltación de la violencia.

Esta decisión ha generado todo tipo de opiniones al respecto en redes sociales. A la oleada de comentarios se sumó la actriz Margarita Rosa de Francisco, que en múltiples oportunidades ha defendido al jefe de Estado y su gestión. Sin embargo, en esta ocasión, la artista cuestionó el fallo y dijo “tal vez convenga más seguir pidiendo perdón”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Consejo de Estado sostuvo en su fallo que el presidente actúa desde una visión personal sobre episodios del pasado nacional. Para la corporación, esa expresión no vulnera derechos ajenos ni justifica una limitación por parte del sistema judicial.

Consejo de Estado responde a
Consejo de Estado responde a tutela que buscaba impedir que Gustavo Petro mostrara banderas del M-19 - crédito Consejo de Estado

Con respecto a su decisión el alto tribunal explicó lo siguiente: “Provienen de la mera liberalidad del presidente de la República y corresponden a su interpretación de diferentes circunstancias que conforman simplemente su opinión personal respecto a los asuntos mencionados. Lo cual deja ver que los argumentos traídos por (…) lejos de configurar vulneración de derecho fundamental alguno, son la manifestación de sus diferencias frente al discurso y los actos del primer mandatario, lo que también resultan válidos, precisamente, bajo el amparo de su derecho a la libertad de expresión”.

Con base en esos argumentos, el Consejo de Estado decidió rechazar la solicitud presentada en la tutela. En el documento se establece que “con base en las anteriores consideraciones, la Sala negará el amparo de los derechos fundamentales invocados por el actor”, al concluir que no se configuró una afectación que justificara la intervención del tribunal.

Margarita Rosa de Francisco dio
Margarita Rosa de Francisco dio su opinión sobre el fallo del Consejo de Estado - crédito @Margaritarosadf

Es por lo anterior que la actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco se refirió a la autorización al presidente para continuar exhibiendo la bandera del M-19. En una publicación en su cuenta de X, señaló que, aunque tiene derecho a hacerlo, es necesario considerar el momento y la forma en que se transmite ese mensaje, especialmente en un país marcado por hechos de violencia asociados a ese grupo armado. Para la actriz, en lugar de insistir en la exhibición de ese símbolo, sería más adecuado insistir en el reconocimiento del daño causado.

“Mi (nunca humilde) opinión sobre esto es que, aún si el presidente tiene el derecho de agitar la bandera del M-19, parte del decir parrésico —que se refiere al compromiso con el decir (aplicable al hacer)—, al cual el mismo presidente Petro se ha referido, es tener la luz de la ocasión. Hay que saber cuándo es oportuna la franqueza del mensaje. Tal vez convenga más seguir pidiendo perdón, una y otra vez, por toda la sangre derramada”, escribió en su cuenta de X la actriz colombiana que en múltiples ocasiones ha mostrado su apoyo al Gobierno nacional.

El mensaje de Margarita Rosa, se originó tras contestarle a un usuario de la red social antes mencionada que también dio su opinión al respecto. El internauta @MarioRobertoP comentó lo siguiente: “He criticado las decisiones del @consejodeestado y esta no va a ser la excepción. Como lo dijo @HelenaUranBideg, necesitamos dejar de romantizar la lucha armada para poder avanzar políticamente. El M-19 pudo haber sido la guerrilla menos violenta, pero hubo crímenes graves”.

El presidente ha exhibido la bandera del M-19 en distintas intervenciones públicas realizadas en calidad de jefe de Estado. En 2024, durante una visita al colegio San Juan Bautista de La Salle, en el municipio de Zipaquirá, Gustavo Petro ordenó desplegar el símbolo del grupo guerrillero del que hizo parte, organización que se caracterizó por acciones armadas y operaciones de alto impacto, como la toma del Palacio de Justicia en 1985, el robo de la espada de Simón Bolívar y la ocupación de la embajada de la República Dominicana en 1980.

El presidente ha exhibido la
El presidente ha exhibido la bandera del M-19 en distintas intervenciones públicas realizadas en calidad de jefe de Estado. En 2024, durante una visita al colegio San Juan Bautista de La Salle, en el municipio de Zipaquirá, Gustavo Petro ordenó desplegar el símbolo del grupo guerrillero - crédito Colprensa y redes sociales

“Compañero, traiga esa bandera porque estamos hoy de fiesta. No les gusta que la saquemos, ¿cierto? Pero no va a estar debajo de los colchones”, dijo el primer mandatario de Colombia en dicho evento en el que hizo presencia.