
Fiel a su estilo, el escritor y columnista Héctor Abad Faciolince volvió a lanzar el domingo 30 de marzo de 2025 duras críticas contra el presidente de la República, Gustavo Petro, en su más reciente columna de opinión, publicada en el diario El Espectador, en la que calificó el estilo político del mandatario como una combinación de “populismo, matoneo verbal y amigotes corruptos”.
Abad inició su texto, titulado Los principios de Petro, con una comparación irónica entre Petro y el humorista estadounidense Groucho Marx, al señalar que, si el presidente tuviera sentido del humor, podría considerárselo un “marxista” de esa corriente cómica. “Pero qué va, su humor es tan pobre y pedestre que no le sale esa comparación”, escribió el antioqueño, hijo del asesinado médico y líder Héctor Abad Gómez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el columnista blanco de sus señalamientos, el izquierdismo de Petro no responde a una ideología coherente, sino a “una mezcla de populismo, matoneo verbal y amigotes corruptos que hacen el trabajo sucio”. Y, al recapitular su anterior escrito en contra del primer mandatario, Abad reiteró su tesis de que el presidente “pretende ser la solución de los desastres que él mismo crea”.

Así pues, el escritor cuestionó la forma en que el mandatario respondió al señalamiento inicial, a través de la red social X. “Empezó diciendo: ‘Nunca pudo quererme Abad’. ¿Y de cuándo acá uno debe hacer lo posible por quererlo?”, sostuvo el nacido en Medellín, que también se refirió al estilo de comunicación del presidente de los colombianos como “personalista” y “manipulador”, que no aporta al país.
Y agregó en su escrito, publicado en uno de los medios escritos que se ha mostrado independiente del actual Gobierno, que “el presidente de la república no es el presidente de nadie”, al argumentar que en una democracia los ciudadanos libres no deben estar subordinados emocionalmente a sus gobernantes.
Las críticas de Héctor Abad a Gustavo Petro
En otro de los apartes de la columna, Abad criticó la reciente reunión de Petro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Según el escritor, Noem visitó previamente El Salvador, en donde fue fotografiada frente a una prisión de máxima seguridad junto al presidente Nayib Bukele, en un evento que Abad describió como “un show” mediático del cual sería cómplice el hoy mandatario.

“La señora Noem los llamaba terroristas, pero ningún juzgado americano o salvadoreño ha visto pruebas de que lo sean”, señaló el columnista antioqueño, en referencia a los presos retratados, a los que definió como “bajitos, mestizos, haber cruzado ilegalmente la frontera y tener tatuajes”. Un señalamiento que no pasó desapercibido entre los que leyeron el artículo en mención.
A su vez, Abad cuestionó que Petro haya recibido a Noem con entusiasmo en Bogotá y firmado un “acuerdo secreto” con ella y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia. “Me imagino el saludo de Petro: ‘Estos son mis principios, Kristi, si no te gustan, tengo otros’”, ironizó el autor, al repetir la frase que adjudicó al presidente como muestra de su supuesta inconsistencia ideológica frente a esta llamativa visita.
En ese orden de ideas, el paisa también hizo memoria de un episodio relacionado con Wikileaks que, según él, demuestra la falta de principios de Petro. De acuerdo con Abad, en 2008, cuando aún era senador, el jefe de Estado habría sostenido conversaciones con funcionarios de la embajada de Estados Unidos para presentarse como moderado frente a otros líderes de izquierda, como el exmagistrado Carlos Gaviria: candidato presidencial en 2006.

“Petro les confesaba que la cercana a Chávez era su exmujer, pero él no, pues él tenía incluso orden de alejamiento de ella”, escribió Abad, con tono irónico. Y remarcó que el primer mandatario llegó incluso a acusar, sin pruebas, a miembros de su propio partido de tener vínculos con las Farc, en un intento por distanciarse del chavismo y mostrar una imagen más moderada ante el gobierno estadounidense.
Abad cerró su columna al afirmar que sus críticas no responden a una cuestión personal, sino a la manera en la que ve la actual administración. “No se trata de querer o no querer a Petro. Se trata de saber quién es”, dijo el escritor. Y recordó cómo, cuando militaba en el Polo Democrático Alternativo, manipulaba acuerdos internos relacionados con el manejo de los recursos del partido.
“Esto me lo contó el mismo Carlos Gaviria, pero hay testigos vivos que me lo han confirmado varias veces, y Petro sabe que es cierto”, concluyó.
Más Noticias
Alerta internacional por falsificación de OxyContin con opioides sintéticos altamente peligrosos
El medicamento sin registro sanitario vigente contiene compuestos no autorizados, considerados riesgosos para los consumidores, según informes del Invima

Gremio de transportadores se cansó de los incumplimientos del Gobierno Petro: “El paro lo definen las bases”
En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de Fedetranscarga habló del informe que destaca los pocos avances que se han registrado sobre el acuerdo pactado en 2024

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del reporte de sismos en la tarde del 1 de abril de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Álvaro Uribe se despachó contra Claudia López: “Cómo habla de bonito esta hablantinosa y mediocre”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, lanzó fuertes comentarios contra la exalcaldesa de Bogotá, a la que le recordó que fue una de las que apoyó al actual mandatario, Gustavo Petro, para llegar a la Casa de Nariño
