
La crisis en la entrega de medicamentos en Colombia sigue generando reacciones en varios sectores del país. Mientras que algunos defensores del Gobierno del presidente Gustavo Petro aseveran que es una “estrategia” para deslegitimar su intento por aprobar la reforma a la salud, otros sectores aseveraron que es una situación que no había ocurrido en la historia de la nación.
Incluso, este tema fue un tema de discusión entre dos exministros de la administración nacional, como Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, y Cecilia López, exministra de Agricultura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La confrontación entre ambos exfuncionarios comenzó en la tarde del domingo 30 de marzo de 2025 cuando el exjefe de cartera del Interior publicó un video en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, donde explicó que la crisis que atraviesa el sector de salud en Colombia no es un tema novedoso, e insistió que es necesario un diálogo entre el Ejecutivo y los representantes del sistema, al considerar que se está dando un manejo político frente a las dificultades de los colombianos.
“El sufrimiento de los pacientes no debe ser un nuevo factor de división en Colombia. Este problema no es de ahora. Gobierno, sector salud, gremios y pacientes deben sentarse a dialogar para garantizar recursos y medicamentos que salven vidas”, dijo el exministro Cristo en el audiovisual divulgado en sus redes sociales.
Además, el exfuncionario indicó que es “muy malo para Colombia que el sufrimiento de los pacientes se convierta en un nuevo factor de división entre la sociedad colombiana, de confrontación política que es absolutamente innecesaria. Lo que tenemos es que sentarnos todos a dialogar, concertar, a mirar cómo se supera esta crisis del acceso a los medicamentos que no es nueva”.
Así mismo, Cristo interrogó: “¿Qué hacer entonces? ¿Seguir en esta confrontación?, ¿Seguir en el peloteo de responsabilidades? Yo creo que ese no es el camino. Tenemos que invitar al Gobierno, a los gremios económicos, a las asociaciones de usuarios, a los actores del sistema a un nuevo intento de diálogo, a que podamos tomar medidas de coyuntura inmediatas para garantizar la preservación de la vida de muchos pacientes. Pero también en el mediano y largo plazo, ¿qué vamos a hacer con el mercado de los medicamentos en Colombia? ¿Cómo mejoramos las cadenas de suministros? Esa es la clave y lo tenemos que hacer”.

Respuesta de Cecilia López
Al respecto, la exministra de Agricultura Cecilia López le respondió a Cristo por medio de su cuenta en X, y cuestionó la forma en la que el exjefe de cartera intento disminuir la responsabilidad del Gobierno Petro frente a las dificultades en el sistema de salud en Colombia, especialmente con la entrega de medicamentos.
“Juan Fernando, por favor recuérdeme cuándo y en qué gobierno vivimos una crisis de medicamentos que está cobrando vidas como lo vemos hoy. Lo más importante es frenar ya el sufrimiento de los pacientes y su familia. Es con decisiones de gobierno, el responsable de la salud”, comentó.

Tras su comentario, hubo varias opiniones de varios internautas sobre el comentario de la exfuncionaria del Gobierno Petro. Mientras que algunos resaltaron la postura de López, otros, en su mayoría provenientes del sector del petrismo, consideraron que tiene varias imprecisiones.
Frente a los cuestionamientos, la exministra expresó que, pese a reconocer que las problemáticas del sistema vienen desde tiempos atrás, el desabastecimiento de medicamentos es un punto que, según ella, debe resolver de tajo el gobierno actual.
“Le aclaro que yo no defiendo este sistema de salud ni a sus actores. Me refiero únicamente a un punto específico, falta de medicamentos; un problema que solo el gobierno puede y debe resolver ya”, respondió López.

Además, la exfuncionaria precisó que “si el gobierno tiene plata para hacer una consulta popular tiene que tener recursos para resolver la crisis de medicamentos porque esa tiene que ser su prioridad, y nada tiene que ver con el Congreso. Es decisión del señor presidente”.
El intercambio entre los exministros pone de manifiesto no solo la magnitud de la crisis, sino también las diferencias en la forma de abordarla. Mientras Cristo aboga por el diálogo y la cooperación, López parece demandar un reconocimiento más claro de la gravedad del problema y una respuesta más inmediata.

Más Noticias
El rugido de Mufasa conquista Disney+ y emociona a todo Colombia con su estreno
La precuela de El Rey León llegó a la plataforma de streaming hace unos días
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Envían 1.500 soldados para reforzar la seguridad en el noroccidente del país
El Ejército los asignó para combatir a los grupos armados organizados en Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá

Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este miércoles 2 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Encuesta a hombres y mujeres revela si el salario que ganan alcanzará si aumenta el precio de los productos y servicios
A futuro, la situación económica de Colombia no mejoraría, según la encuesta LatamPulse de Altas y Bloomberg. La misma reveló preocupación de los colombianos por la inflación y la búsqueda de trabajo
