Creadora de contenido colombiana evitó ser robada en Barcelona al reconocer truco de los carteristas

A través de un video en TikTok, Verónica Duque describió cómo un hombre intentó distraerla con la pregunta “¿Qué idioma hablas?”, para, presuntamente, robarle sus pertenencias

Guardar
La creadora de contenido colombiana Verónica Duque relató en TikTok un intento de robo mientras visitaba la emblemática Sagrada Familia - crédito veronicaduqueg1/TikTok

Barcelona, una de las ciudades más visitadas de Europa, es reconocida por su rica arquitectura modernista, playas mediterráneas y vida cultural; sin embargo, como en cualquier gran urbe, los robos y hurtos a turistas son una problemática que se registran con cierta frecuencia, especialmente en zonas muy concurridas.

La creadora de contenido colombiana Verónica Duque relató, a través de un video en su cuenta de TikTok, un episodio que vivió durante su visita a la Sagrada Familia, uno de los lugares icónicos de la capital catalana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Duque describió cómo, mientras descansaba en una banca cercana al templo, un hombre se le acercó ofreciéndole varios idiomas para entablar conversación: “Me intentaron robar acá en Barcelona”, comenzó por explicar la colombiana en el metraje.

Duque describió cómo un hombre
Duque describió cómo un hombre intentó distraerla con la pregunta "¿Qué idioma hablas?" para robarle sus pertenencias - crédito veronicaduqueg1/TikTok

Pero, la joven colombiana conocía la estrategia para el hurto gracias a información que había visto previamente en la red social, por lo que logró identificar esa aproximación como un posible caso de robo por parte de carteristas.

Según explicó Duque, la persona busca distraer a su víctima con el engaño de los idiomas y así poder robar sus pertenencias.

Para evadirlo, Verónica Duque fingió no entender ninguno de los idiomas, reaccionando con total indiferencia hasta que el sujeto se marchó. “Si el Señor me hubiera querido robar, me tenía que agarrar a mansalva”.

El factor distracción

Según el testimonio de Duque, la táctica de “¿Qué idioma hablas?”, sirve para captar la atención de un turista y hacerle creer que se necesita ayuda o información.

De esa forma, el turista puede llegar a sacar su celular, billetera o reloj, dejando el objeto al alcance del delincuente para un posible hurto.

La táctica de distracción con
La táctica de distracción con idiomas es común entre carteristas en Barcelona, advirtió Duque, que logró evitar el robo fingiendo no entender - crédito Shutterstock

Aunque en su caso el incidente no pasó a mayores, su experiencia sirvió como alerta para otros viajeros que acuden a Barcelona y, concretamente, a la concurrida zona de la Sagrada Familia, por donde transitan miles de visitantes cada día.

Un relato que no es aislado: la experiencia de Luis García

El caso de Verónica Duque no es el único ejemplo reciente de colombianos que advierten sobre la inseguridad en Barcelona.

Luis García, otro connacional que estuvo de paso por la ciudad en 2024, publicó un video en TikTok manifestando su decisión de no volver debido a su sensación de inseguridad.

García habló de carteristas alrededor de la Sagrada Familia y la actitud de algunos inmigrantes que, según él, se organizan en grupos para robar y amenazar a los turistas.

García afirmó haber presenciado robos en plena vía pública, incluso advirtiendo a una víctima descuidada de que la estaban despojando de sus pertenencias.

Otro colombiano, Luis García, también denunció la inseguridad en Barcelona, afirmando haber presenciado robos en la vía pública - crédito garcialuis148/TikTok

“La gente, muchos inmigrantes en la calle, no tengo nada en contra de los inmigrantes porque yo también lo soy, pero no apoyo al inmigrante que viene de su país a seguir haciendo el mal aquí. No lo tolero”.

Además, mencionó la escasa presencia policial como otro factor que, a su juicio, incrementa la sensación de zozobra y desprotección en la ciudad.

¿Cómo protegerse ante estas modalidades de robo?

El testimonio de Verónica Duque destacó la importancia de estar alertas ante cualquier interacción inesperada en lugares turísticos muy concurridos, por lo que entre los consejos para evitar caer en este tipo de engaños se incluyen:

  • No exhibir objetos de valor como relojes costosos, teléfonos de alta gama o joyas llamativas.
  • Conservar la calma ante cualquier abordaje sospechoso, no caer en la conversación y evitar responder con información personal.
  • Observar el entorno si se viaja en grupo, procurar turnarse para vigilar pertenencias, pero si se está solo, mantenga la mochila o cartera siempre cerca del cuerpo.
  • Denunciar en caso de robo o intento de hurto, acudir a la policía local (Mossos d’Esquadra) o a una comisaría nacional para dejar constancia.