
La Policía Metropolitana de Bogotá informó en la mañana de este lunes 31 de marzo sobre el golpe contra las economías ilícitas que se mantienen en la capital del país.
Según confirmaron las autoridades, en las últimas horas lograron desarticular la banda conocida como Los Químicos, que mantenían su centro de operaciones en el barrio El Tejar de la localidad de Puente Aranda, donde producían y almacenaban grandes cantidades de drogas sintéticas, como tusi, ketamina, anfetaminas y marihuana, entre otros estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Policía metropolitana señaló que en las labores de las autoridades pudieron dar con la captura de tres mujeres y dos hombres, que estarían encargados de producir, dosificar y luego vender al menudeo en zonas de rumba del norte de la capital, además de las localidades de Bosa, Kennedy y Puente Aranda.
Según la información compartida por las autoridades, los cinco detenidos responden a los nombres de Laura Camila Burgos Ramírez, Neidy Alejandra Abreo Quintero, Karen Julieta Otalora Payanene, Javier Orlando Hernández Díaz y Herson Steven Rincón Bolívar, que fueron imputados por la Fiscalía por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los investigadores concluyeron que los señalados habían encontrado un sofisticado modelo de negocio ilícito para evadir a las autoridades, que incluía la importación de medicamentos de uso veterinario desde Perú para no levantar sospechas.
Además, los criminales habían encontrado la manera de empacar las sustancias sintéticas en empaques que imitaban dulces reconocidos para movilizarse por toda la capital sin mayores sospechas.
En el lugar del operativo, las autoridades lograron incautar 3.520 gramos de marihuana, 3.439 gramos de cocaína, 362.5 gramos de anfetamínico y 162 frascos que contenían medicamentos de uso veterinario; cuatro grameras, un contador de billetes y 7.500.000 de pesos.
“Su modus operandi consistía en utilizar medicamentos veterinarios como Ketamina para fabricar tusi, que luego vendían al menudeo y por encargo en zonas del norte de la ciudad. Transportaban estos insumos desde Perú para evadir los controles de las autoridades”, señaló la Policía Metropolitana de Bogotá.
Entretanto, los cinco señalados fueron enviados a prisión por un juez con función de garantías de Bogotá. Sin embargo, se conoció que los dos hombres deberán cumplir su proceso legal en un centro penitenciario, mientras que las tres mujeres capturadas fueron beneficiadas con detención domiciliaria por su condición de madres cabeza de hogar.

Entretanto, en otros puntos de la ciudad también se adelantaron operaciones contra la delincuencia y el microtráfico. De hecho, las autoridades se tomaron la localidad de Engativá y lograron incautar armas y sustancias ilícitas, además del cierre temporal de varios establecimientos comerciales.
De acuerdo con las autoridades, los operativos se realizaron en el barrio Las Ferias y otras zonas priorizadas de la localidad. Durante estas intervenciones, se incautaron 26 armas blancas, 43 dosis de estupefacientes, una dosis de marihuana, dos cargas de pólvora, municiones, un arma de electrochoque (taser) y un cartucho para arma traumática.
Además, se inmovilizó una motocicleta y se inspeccionaron 13 vehículos particulares. Estas acciones también incluyeron la verificación de antecedentes de 30 ciudadanos presentes en los lugares intervenidos.
Uno de los puntos clave de los operativos fue la inspección de un establecimiento nocturno en el barrio Las Ferias, que, según las autoridades, operaba bajo la fachada de una actividad sindical.
Durante la revisión, se comprobó que las actividades realizadas en el lugar no correspondían a las declaradas, lo que llevó a la suspensión temporal del establecimiento por un periodo de 10 días. Este lugar fue uno de los principales focos de las intervenciones, debido a las irregularidades detectadas y a los elementos incautados en su interior.
En una segunda jornada, las autoridades extendieron los operativos a otros tres bares nocturnos, donde se verificó el cumplimiento de las normativas vigentes. Como resultado, tres establecimientos fueron cerrados temporalmente por no cumplir con las condiciones legales requeridas para su funcionamiento.
Además, se registraron 75 personas para verificar antecedentes, y se identificaron tres menores de edad, quienes fueron entregados a sus acudientes.
Más Noticias
Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar


