Así fue el rescate de dos mujeres que quedaron atrapadas en una camioneta: impresionantes inundaciones en Cali por las fuertes lluvias

Las pasajeras se encontraban dentro del carro en el sector de Chipichape y quedaron atrapadas por la lluvia y las inundaciones en las calles

Guardar
Dos personas quedaron atrapadas en
Dos personas quedaron atrapadas en un vehículo particular debido a una inundación en el norte de la ciudad - crédito Bomberos Cali

Las lluvias torrenciales que afectaron a Cali, en el departamento de Valle del Cauca, durante la mañana del lunes 31 de marzo, provocaron una serie de emergencias en distintos puntos de la ciudad.

Según informó el Cuerpo de Bomberos, las precipitaciones ocasionaron inundaciones que colapsaron el sistema de alcantarillado y complicaron gravemente el tráfico vehicular en varias zonas urbanas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los incidentes más destacados, dos mujeres quedaron atrapadas dentro de una camioneta en el sector de Chipichape, ubicado al norte de la ciudad.

El Cuerpo de Bomberos detalló que una de las afectadas fue rescatada en la avenida 6 Norte, a la altura de la calle 36, cerca de un conocido centro comercial de la zona.

El Cuerpo de Bomberos detalló
El Cuerpo de Bomberos detalló que una de las afectadas fue rescatada en la avenida 6 Norte, a la altura de la calle 36, cerca de un conocido centro comercial de la zona - crédito Bomberos Cali

El operativo de rescate en Chipichape movilizó a una ambulancia con dos paramédicos y una máquina de bomberos con cuatro integrantes.

De acuerdo con información del Cuerpo de Bomberos, las labores se centraron en evacuar a las mujeres atrapadas dentro de su vehículo, que había quedado inmovilizado en medio de una vía completamente anegada.

Este sector, conocido por su actividad comercial, fue uno de los más afectados por las lluvias, lo que generó caos tanto para los residentes como para los conductores que transitaban por la zona.

Las intensas precipitaciones no solo afectaron a Chipichape, sino que también generaron problemas en otros sectores de Cali. Según reportaron las autoridades, el sistema de alcantarillado de la ciudad no pudo soportar el volumen de agua, lo que resultó en inundaciones que dificultaron el tránsito en varias avenidas principales.

Las precipitaciones ocasionaron inundaciones significativas
Las precipitaciones ocasionaron inundaciones significativas que colapsaron el sistema de alcantarillado y complicaron gravemente el tráfico vehicular en varias zonas urbanas - crédito Bomberos Cali

El colapso del tráfico vehicular fue una de las consecuencias más visibles de esta emergencia. Conductores y peatones enfrentaron serias dificultades para desplazarse, mientras que las autoridades locales trabajaban para mitigar los efectos de las inundaciones y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

Más emergencias por el torrencial aguacero

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de quebradas y canales de aguas lluvias en la capital del Valle, afectando tanto la movilidad como el suministro de servicios básicos en varias comunas.

En algunas zonas, el nivel del agua alcanzó tal magnitud que incluso se pudo observar a personas desplazándose en botes inflables por las calles.

De acuerdo con el reporte, una de las imágenes más impactantes de la jornada ocurrió en la avenida Vásquez Cobo, donde un ciudadano utilizó un bote inflable para navegar por la vía, que se encontraba completamente anegada.

Un torrencial aguacero registrado en
Un torrencial aguacero registrado en las primeras horas del 31 de marzo dejó a Cali, la capital del Valle del Cauca - crédito Bomberos Cali

Este hecho tuvo lugar cerca de las instalaciones del Club del Deportivo Cali, en una de las áreas más afectadas por las precipitaciones. Además, la calle 34 Norte, entre las avenidas 2BIS y 4 Norte, también quedó bajo el agua, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.

Las lluvias intensas provocaron además el aumento del caudal de varias quebradas en la ciudad, lo que derivó en desbordamientos que afectaron principalmente a las zonas bajas y montañosas. Las quebradas Aguarrus e Isabel Pérez, ubicadas en la comuna 20, incrementaron su nivel y arrastraron agua por las empinadas calles de esta área montañosa, agravando las inundaciones en el suroccidente de Cali.

En el norte de la ciudad, también se emitió una alerta por el riesgo de desbordamiento de una quebrada cercana a los barrios El Bosque y La Campiña, lo que generó preocupación entre los habitantes de estas zonas. Las autoridades locales advirtieron que los canales de aguas lluvias están al límite de su capacidad, lo que incrementa la posibilidad de nuevos desbordamientos en caso de que continúen las precipitaciones.

La emergencia también dejó a varios barrios de la comuna 20 sin suministro eléctrico. Según informó Emcali, la caída de un árbol sobre un transformador fue la causa principal de la interrupción del servicio. La empresa aseguró que ya se encuentran trabajando para restablecer el fluido eléctrico en las zonas afectadas.