Vicky Dávila arremetió contra Claudia López tras denuncia de sobre contrataciones burocráticas de Petro: “Inútiles”

La periodista criticó el aumento de empleos innecesarios en el Estado y señaló que esta práctica ha sido implementada por distintas administraciones, incluida la de la exalcaldesa de Bogotá

Guardar
Vicky Dávila afirmó que la
Vicky Dávila afirmó que la burocracia en los gobiernos no es nueva y que administraciones como la de Claudia López, en Bogotá, también recurrieron a ella - crédito @VickyDavilaH/X - John Paz/Colprensa

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se sumó a las críticas contra de la gestión de Gustavo Petro y de Claudia López, en Bogotá, luego de que el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa publicara un mensaje en su cuenta de X, en la que denunció la masiva contratación de funcionarios bajo la administración actual. La también presentadora, que fue una de las voces más críticas del Gobierno, respondió con contundencia y amplió el debate, al señalar que este problema no es exclusivo del actual mandatario, sino que también afectó una práctica recurrente en administraciones anteriores.

La controversia inició cuando Peñalosa publicó un mensaje en la mencionada plataforma digital en el que expuso cifras alarmantes sobre la contratación de personal por parte del Gobierno Petro: “Tan solo el año pasado el gobierno de @petrogustavo contrató más de 700.000 personas, burócratas inútiles que compran así para que voten por la izquierda. En lo que va del gobierno Petro se han hecho 1,8 millones de contratos de prestación de servicios. Se estima que el costo de este despilfarro politiquero es de más de $59 billones de pesos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Por eso no hay plata para hacer obras que mejoren la productividad y la vida de la gente, como ferrocarriles, carreteras, acueductos, colegios, parques. Para eso es que @petrogustavo quiere subir los impuestos. Para gastarse el dinero en politiquería inútil”, escribió el exalcalde, acompañando su publicación con una imagen de un artículo de Mauricio Cárdenas titulado Empleo militante, publicado por el diario El Tiempo.

Enrique Peñalosa denunció la cantidad
Enrique Peñalosa denunció la cantidad de puestos burocráticos que hay en el Gobierno de Gustavo Petro - crédito @EnriquePeñalosa/X

En el artículo citado, se sostiene que el Gobierno Petro empleó la contratación de personal como una estrategia política para asegurar votos y fidelidad con su administración. “El empleo militante es la principal estrategia electoral de Gustavo Petro. Se trata de empleo que no aporta, sino que quita. [...] Recomponer el capital humano que se ha perdido en la administración pública, en entidades como el DNP, va a ser uno de los grandes retos del próximo gobierno”, señala el texto, que también critica que los costos asociados a esta contratación masiva afectan el desarrollo económico y el crecimiento del país.

“Es hora de denunciar el empleo militante y de acabar con esta repulsiva práctica. Lo que está en juego es la solidez de la democracia. Los entes de control deberían apersonarse de este problema y, ellos mismos, dar ejemplo. El gobierno que se eligió con las banderas de la renovación política lo que hizo fue convertir el intercambio de votos por puestos en su principal estrategia electoral. Qué contrasentido”, se lee en el artículo de Cárdenas.

La periodista y precandidata Vicky
La periodista y precandidata Vicky Dávila criticó la masiva contratación de burócratas en el Gobierno Petro y en la administración de Claudia López - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Horas después de la publicación de Peñalosa, Vicky Dávila reaccionó a la denuncia con un mensaje en el que no solo expresó su acuerdo con la crítica, sino que amplió el debate al señalar que la proliferación burocrática fue una constante en distintas administraciones.

“De acuerdo. Aunque la burocracia de Petro es caso aparte, también lo han hecho gobiernos anteriores como el de Claudia López, quien disparó la burocracia en Bogotá y terminó su alcaldía con cerca de 70.000 contratistas. Repito. Se necesita una reducción del 30% del gasto de funcionamiento del Estado. Eso permitirá bajar las tasas de interés y reactivar la economía. Estamos creciendo a punta de gasto público y necesitamos devolver la confianza inversionista para generar crecimiento del 6% de manera sostenida”, publicó la periodista en su cuenta de X.

Vicky Dávila respondió afirmando que
Vicky Dávila respondió afirmando que esta práctica no es nueva y que administraciones como la de Claudia López también recurrieron a ella - crédito @VickyDavialH/X

Las afirmaciones de Dávila reflejan su posición crítica no solo frente al Gobierno de Petro, también hacia la gestión de Claudia López en Bogotá —no es la primera vez que la cuestiona, y existe un enfrentamiento entre ambas lideresas—. Además, señala que se han aplicado prácticas similares en ambas administraciones. Su llamado a disminuir el gasto público y a promover la inversión privada coincide con enfoques económicos que priorizan la austeridad y la optimización en el uso de los recursos estatales.