
El Departamento Administrativo de Prosperidad Social lanzó una advertencia sobre una serie de estafas que involucran el uso indebido de su nombre y recursos oficiales.
Según informó la entidad, personas inescrupulosas estarían ofreciendo contratos y oportunidades laborales fraudulentas, principalmente en las regiones de Bogotá y Antioquia, con el objetivo de engañar a ciudadanos desprevenidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el comunicado oficial, los estafadores emplean un modus operandi basado en el envío de correos electrónicos falsos. En estos mensajes, se realizan solicitudes de cotizaciones, se presentan supuestas aceptaciones de ofertas y se extienden invitaciones para suscribir contratos de prestación de servicios en diferentes puntos del país.
La institución ha señalado que estos correos no solo contienen información engañosa, también incluyen documentos adulterados que aparentan ser oficiales.

Ante esta situación, la entidad reiteró que todos sus procesos de contratación se realizan exclusivamente a través de la plataforma oficial Colombia Compra Eficiente, específicamente mediante el sistema Secop II. Este canal es el único autorizado para la publicación de convocatorias y la gestión de contratos relacionados con el organismo.
El organismo estatal fue enfático en desmentir cualquier tipo de contratación que no se lleve a cabo a través de los canales oficiales del Gobierno nacional. Según el comunicado, cualquier ofrecimiento que se realice por fuera de estas plataformas debe considerarse como un intento de fraude.
“La entidad reitera que todos los trámites de contratación que realiza se gestionan exclusivamente a través de la plataforma transaccional Secop II de Colombia Compra Eficiente”, indicó el Departamento de Prosperidad Social en su declaración oficial.
De esta manera, la entidad instó a los ciudadanos a mantenerse alerta frente a este tipo de prácticas fraudulentas. Recomienda verificar siempre la procedencia de los correos electrónicos y confirmar cualquier información directamente a través de los canales oficiales de la entidad.

Además, recuerda que los procesos de contratación son públicos y transparentes, y que cualquier irregularidad debe ser reportada de inmediato.
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude digital que utiliza su imagen
Una creciente amenaza digital puso en riesgo la seguridad de los usuarios de servicios financieros en Colombia, según informó Bancolombia, una de las principales entidades bancarias del país. La institución advirtió sobre una estrategia fraudulenta que emplea mensajes de texto falsos para suplantar su identidad y engañar a sus clientes.
Este esquema, que se enmarca dentro de un fenómeno más amplio de suplantación de identidad, busca obtener información sensible de los usuarios, como contraseñas y datos bancarios.
De acuerdo con la información publicada por Bancolombia, los delincuentes están enviando mensajes que aparentan ser comunicaciones oficiales del banco. En estos textos, se menciona un supuesto seguro ofrecido por la entidad financiera, acompañado de enlaces que, al ser abiertos, podrían comprometer la seguridad de los datos personales y financieros de los usuarios.

La entidad ha instado a sus clientes a no interactuar con estos mensajes ni a hacer clic en los enlaces proporcionados.
Según detalló Bancolombia, los mensajes fraudulentos están diseñados para generar confianza en los usuarios, utilizando un lenguaje que simula ser oficial. Además, los estafadores incluyen enlaces que conducen a sitios web maliciosos, donde se solicita información confidencial.
Este tipo de fraude no solo pone en peligro los recursos financieros de las víctimas, sino también su información personal, que podría ser utilizada para otros fines ilícitos.
La entidad bancaria compartió imágenes de los mensajes falsos como parte de su esfuerzo por educar a los usuarios sobre cómo identificar estas estafas. En los ejemplos proporcionados, se observa cómo los delincuentes emplean técnicas de ingeniería social para persuadir a las personas de que están interactuando con una comunicación legítima de Bancolombia.
Más Noticias
EN VIVO: Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay, el conjunto verde debuta en la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Laura Sarabia se pronunció tras decisión de Donald Trump de imponer un 10% en aranceles a los productos colombianos
La ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno de Gustavo Petro dio un mensaje de tranquilidad frente a la determinación confirmada por el presidente de los Estados Unidos, durante la jornada denominada como el ‘Día de la Liberación’

Alerta por modalidad de robo que se volvió frecuente en varios sectores de Bogotá: “Sean prevenidos”
El testimonio de la víctima reveló un patrón de robos bajo el mismo modus operandi en otras zonas de la capital del país

Rescatan tres erizos africanos que convivían como mascotas en Tuluá: dueños no sabían que son peligrosos
La familia que los tenía pretendía venderlos por redes sociales, sin embargo fueron las autoridades quienes acudieron al sitio para realizar el rescate y sancionar a los dueños

Endocrinólogo analizó beneficios nutricionales de la lechona y desmontó mitos: “La grasa no es el enemigo”
A través de un video publicado en redes sociales, el doctor Francisco Rosero se refirió a cada integrante del plato típico y lo que puede aportar al cuerpo
