Presos de la cárcel Modelo de Bucaramanga volvieron a recibir visitas: terminó el cierre sanitario por tuberculosis

Los privados de la libertad estuvieron 15 días aislados por cuenta del crecimiento exponencial de casos de la infección respiratoria. Sin embargo, seguirán bajo vigilancia de la Secretaría de Salud

Guardar
Hasta el momento se han
Hasta el momento se han confirmado 107 casos de tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga - crédito Colprensa

Después de dos semanas de restricciones, las visitas familiares y conyugales en la Cárcel Modelo de Bucaramanga han sido autorizadas nuevamente, por orden de la Secretaría de Salud.

La decisión se tomó luego de que las autoridades sanitarias verificaran el cumplimiento de las medidas implementadas para contener un brote de tuberculosis que afectó a más de un centenar de personas en el penal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó la Secretaría de Salud de Bucaramanga, la resolución que levanta las restricciones fue emitida el 28 de marzo de 2025, tras una evaluación técnica y sanitaria.

El brote, que llevó a la Alcaldía de Bucaramanga a declarar una emergencia sanitaria desde el 13 de marzo, incluyó 107 casos confirmados de tuberculosis, de los cuales 86 se detectaron en lo que va del año y 21 correspondían a 2024.

La cárcel La Modelo en
La cárcel La Modelo en Bucaramanga, Santander, mantiene una fuerte crisis sanitaria por cuenta de un brote de tuberculosis - crédito Inpec

Ante esta situación, las autoridades locales, en coordinación con organismos como la Procuraduría Provincial, la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, implementaron una serie de medidas para frenar la propagación de la enfermedad.

Entre las acciones adoptadas durante la emergencia, se prohibió el ingreso de nuevos internos al penal, lo que incluso llevó a devolver un vehículo que transportaba personas privadas de la libertad.

Además, se suspendieron las visitas familiares y conyugales durante 15 días, y se exigió a las autoridades penitenciarias la presentación de un plan de contingencia para mitigar el brote.

La Secretaría de Salud de Bucaramanga también estableció protocolos estrictos para el personal administrativo y los visitantes habituales de la cárcel, como el uso obligatorio de tapabocas y el lavado constante de manos.

Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud de Bucaramanga, explicó que durante las dos semanas de emergencia se llevó a cabo un seguimiento riguroso para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas. Según detalló, se realizaron mesas técnicas y un acompañamiento constante tanto al centro penitenciario como a la IPS Norsalud, encargada de la atención médica en el lugar.

“Durante 15 días se estuvo evaluando el cumplimiento de los compromisos adquiridos tanto por el Centro Penitenciario Cárcel Modelo como por la IPS Norsalud. Después de realizar un acompañamiento, seguimiento estricto y una mesa técnica se pudo verificar el cumplimiento de todas las exigencias para levantar la declaratoria de emergencia y realizar nuevas recomendaciones”, afirmó Amaya Ayala.

La tuberculosis es de fácil
La tuberculosis es de fácil transmisión en espacios cerrados como las cárceles - crédito Niaid

El levantamiento de las restricciones incluye la autorización para el ingreso de nuevos internos al penal y la reanudación de las visitas familiares, aunque con restricciones específicas.

De hecho, la normativa establece que los nuevos reclusos que lleguen al centro deberán ser sometidos a un examen previo para descartar

Según la resolución emitida, cada persona privada de la libertad podrá recibir la visita de una sola persona, excluyendo a menores de 15 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades inmunosupresoras como cáncer o VIH.

La tuberculosis, una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

Según los datos proporcionados por las autoridades, de los 85 casos detectados en la cárcel La Modelo, 54 se encuentran en la fase inicial del tratamiento, mientras que 20 han avanzado a la fase II, con reducidas opciones de aislamiento en un penal que, actualmente, alberga a 2.123 internos.

Los presos que no pudieron entrar en La Modelo por brote de tuberculosis

Los guardianes del Inpec también
Los guardianes del Inpec también temen por contagios entre el personal de la cárcel La Modelo de Bucaramanga - crédito Inpec/Colprensa

El brote de tuberculosis en la cárcel La Modelo de Bucaramanga no ha estado exenta de polémicas en Bucaramanga, después de que trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se negasen a recibir más internos en las instalaciones, argumentando que esto podría agravar la situación.

El viernes 28 de febrero, un grupo de 33 personas privadas de la libertad fue trasladado desde estaciones de la Policía Metropolitana de Bucaramanga hacia el penal. Sin embargo, los trabajadores del Inpec impidieron su ingreso, citando alertas emitidas por la Secretaría de Salud.

Estas advertencias, basadas en pruebas realizadas en el penal, recomendaban evitar el ingreso de nuevos reclusos debido al riesgo sanitario que representa el brote de tuberculosis.

El Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios (Seup) expresó su rechazo a la decisión de trasladar a los 33 reclusos al penal en medio de la crisis sanitaria.

Según declaraciones de uno de los voceros del sindicato, las órdenes de traslado emitidas por la Dirección Regional Oriente del Inpec iban en contra de las recomendaciones de las autoridades de salud y de la seguridad sanitaria tanto de los internos como de la comunidad en general.

Queremos decirle a la Dirección Regional Oriente: no podemos aceptar este tipo de órdenes que van en contravía de la salubridad de los privados de la libertad y de la misma sociedad bumanguesa”, afirmó el vocero.

El sindicato también destacó que la alerta temprana emitida por la Secretaría de Salud de Bucaramanga fue clara en señalar los riesgos asociados al ingreso de nuevos reclusos.

Más Noticias

El motivo por el que volvieron a aplazar la audiencia de imputación contra Daniel Quintero y su equipo de gobierno

La diligencia judicial, en la que el exalcalde de Medellín y doce personas más serían imputadas por delitos contra la administración pública, fue postergada por segunda vez: un abogado alegó que tenía otro compromiso judicial previamente agendado

El motivo por el que

Hijo mayor de Lady Tabares conmovió con su visita a ‘La casa de los famosos’: hasta Carla Giraldo lloró

‘La vendedora de rosas’ no pudo contener el llanto tras la entrada al ‘reality’ de su primogénito, fruto de su amor con Ferney Ortega: “Todos en el barrio nos apoyan”

Hijo mayor de Lady Tabares

Abelardo de la Espriella mandó a “cambiar de dealer” a Gustavo Petro por curiosa publicación en redes

El abogado criticó el mensaje del jefe de Estado que hablaba de las denuncias en contra del exgeneral Zapateiro por acoso

Abelardo de la Espriella mandó

Iván Cepeda calificó de “falsa” la declaración del exparamilitar que lo señaló de ofrecer beneficios para declarar contra Álvaro Uribe

En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar Giovanny Alberto Cadavid Zapata aseguró que Iván Cepeda le habría ofrecido beneficios jurídicos, dádivas, asilo político y protección, con el propósito de que declarara en contra del expresidente y lo vinculara con grupos paramilitares

Iván Cepeda calificó de “falsa”

Colombia podría perder millones en ayuda si Trump la descertifica en la lucha antidrogas: las sanciones a las que se arriesga Petro

La descertificación al país por parte de EE. UU. podría traer graves consecuencias económicas y diplomáticas, incluyendo el congelamiento de ayuda financiera, restricciones comerciales y limitaciones a créditos internacionales

Colombia podría perder millones en
MÁS NOTICIAS