
En el puente peatonal de la zebra de San Diego, el presidente del Concejo de Medellín y miembro del Centro Democrático, Sebastián López, instaló una valla publicitaria a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, debido a que el viernes 28 de marzo de 2025 se reanudó el juicio contra el exmandatario por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
En la valla aparecen el expresidente Uribe, el senador Iván Cepeda, el presidente Gustavo Petro y el exministro de Defensa Iván Velásquez, junto a las frases “Álvaro Uribe Inocente” y “Se les cayó el complot”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el cabildante, la pancarta la realizó con el objetivo de mostrar que el líder natural del Centro Democrático es inocente, y que se estaría cayendo el supuesto complot en contra de Uribe.

El presidente del Concejo de Medellín aseguró que el juicio contra Álvaro Uribe no es contra él, sino contra toda la “nación”.
“El juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez, no solo es el juicio a una persona, no es solamente el juicio a un partido, es el juicio a toda una nación”, aseveró Sebastián López.
Además, agregó que el exmandatario colombiano (2002-2010) representa la “tesis” de seguridad y lo que representa las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
“A lo que él representa, a lo que él logró, a las tesis que nosotros representamos, la tesis de la libertad, de la seguridad, del trabajo, de las empresas, de la academia, de las universidades, de que así se sale adelante trabajando y que la seguridad de este país nos la dan las Fuerzas Militares y de Policía”, afirmó el cabildante.
Sebastián López reiteró que el juicio contra Álvaro Uribe es contra toda Colombia. De igual forma, precisó que lo hecho por la izquierda y el presidente Gustavo Petro, según el cabildante, es contra “todos nosotros”.

El jueves 27 de marzo se conoció que el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe iba a seguir, debido a que el juzgado 55 Penal de Conocimiento de Bogotá declaró infundada la recusación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, liderada por el abogado Jaime Granados, contra la jueza Sandra Liliana Heredia.
En ese sentido, la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá continua al frente del proceso que involucra al expresidente Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
“Declarar infundada la recusación propuesta por el doctor Jaime Enrique Granados Peña en contra de la doctora Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá”, se lee en el fallo.
En la decisión, el juzgado 55 indicó que no se encontró un sustento para que Sandra Liliana Heredia perdiera la competencia en el proceso que se adelanta contra el líder natural del Centro Democrático.
“(…) no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo cual hace improcedente la petición elevada por la defensa. Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes”, precisa la decisión.

El despacho consideró que no se puede alegar una vulneración a los derechos del expresidente Álvaro Uribe, motivo por el cual detallaron que la jueza Sandra Liliana Heredia no ha tenido un sentido discriminatorio en el proceso.
El viernes 28 de marzo declaró Ángela Milena López, defensora de Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias Cesarín, que ofreció un testimonio que arroja luz sobre las supuestas dinámicas entre exparamilitares y el círculo cercano del exmandatario.
López relató cómo su cliente le comunicó que tres exparamilitares detenidos en la cárcel La Picota buscaban contactar a Uribe o a personas de su entorno para compartir información sobre hechos relacionados con el expresidente.
Más Noticias
El motivo por el que volvieron a aplazar la audiencia de imputación contra Daniel Quintero y su equipo de gobierno
La diligencia judicial, en la que el exalcalde de Medellín y doce personas más serían imputadas por delitos contra la administración pública, fue postergada por segunda vez: un abogado alegó que tenía otro compromiso judicial previamente agendado

Hijo mayor de Lady Tabares conmovió con su visita a ‘La casa de los famosos’: hasta Carla Giraldo lloró
‘La vendedora de rosas’ no pudo contener el llanto tras la entrada al ‘reality’ de su primogénito, fruto de su amor con Ferney Ortega: “Todos en el barrio nos apoyan”

Abelardo de la Espriella mandó a “cambiar de dealer” a Gustavo Petro por curiosa publicación en redes
El abogado criticó el mensaje del jefe de Estado que hablaba de las denuncias en contra del exgeneral Zapateiro por acoso

Iván Cepeda calificó de “falsa” la declaración del exparamilitar que lo señaló de ofrecer beneficios para declarar contra Álvaro Uribe
En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar Giovanny Alberto Cadavid Zapata aseguró que Iván Cepeda le habría ofrecido beneficios jurídicos, dádivas, asilo político y protección, con el propósito de que declarara en contra del expresidente y lo vinculara con grupos paramilitares

Colombia podría perder millones en ayuda si Trump la descertifica en la lucha antidrogas: las sanciones a las que se arriesga Petro
La descertificación al país por parte de EE. UU. podría traer graves consecuencias económicas y diplomáticas, incluyendo el congelamiento de ayuda financiera, restricciones comerciales y limitaciones a créditos internacionales
