Policía capturó a banda criminal señalada de la mayoría de homicidios en Bucaramanga: ocho integrantes fueron detenidos

La red delictiva generaba más de $1.000 millones al mes a través del narcotráfico y el sicariato. El operativo se llevó a cabo de manera simultánea en tres ciudades diferentes

Guardar
Cayó banda responsable de la
Cayó banda responsable de la mayoría de homicidios en Bucaramanga - crédito Pixabay

La Policía Nacional informó que desmantelaron a la red criminal Los Ahijados, que operaba en Bucaramanga, Valledupar y La Dorada.

La organización generaba ingresos mensuales superiores a los $1.000 millones gracias al narcotráfico y el sicariato, según información de las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El megaoperativo se llevó a cabo en Bucaramanga, Valledupar y La Dorada, resultó en la captura de ocho miembros activos de la red, mientras que otros siete, que ya se encontraban en prisión, fueron imputados con nuevos cargos.

De acuerdo con las investigaciones, Los Ahijados habían establecido una red de expendios de droga en puntos estratégicos de las ciudades donde operaban. Estos lugares no solo servían para la distribución de estupefacientes, también contaban con sicarios apostados para eliminar a cualquier persona que representara una amenaza para el negocio.

Capturaron a ocho integrantes de 'Los Ahijados' y notificaron nuevos cargos a siete presos - crédito Policía nacional

El director de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, utilizó sus redes sociales para destacar la importante operación. “La estructura criminal tenía la capacidad de generar al mes 1.000 millones de pesos, producto de la comercialización de estupefacientes. Así mismo, contaba con un componente sicarial, ubicado en sitios de expendios, donde ejecutaba homicidios selectivos para mantener el ‘control territorial’”, indicó en su cuenta de X.Según las investigaciones, alias Frank era el encargado de las finanzas del grupo y colaboraba estrechamente con alias Poporro, quien lideró la organización hasta ser capturado en 2024.

A pesar de estar en prisión, Poporro continuaba al mando, dirigiendo las operaciones y coordinando actividades desde la cárcel. La organización era conocida por su violencia extrema y se cree que fue responsable de la mayoría de los homicidios en Bucaramanga en los últimos años.

Según los reportes oficiales, la violencia ejercida por Los Ahijados fue uno de los factores que más impactó a las comunidades donde operaban.

Banda criminal habían establecido una
Banda criminal habían establecido una red de expendios de droga en puntos estratégicos de las ciudades donde operaban. - crédito Colprensa

La organización es señalada como responsable de la mayoría de los homicidios registrados en Bucaramanga en los últimos años. Alias Poporro y alias Pichi son acusados específicamente de estar detrás del 70% de los asesinatos cometidos en la ciudad entre 2018 y 2025.

Este nivel de violencia, según las autoridades, era una estrategia para mantener el control territorial y garantizar el funcionamiento de su red de narcotráfico. Los sicarios, ubicados en los puntos de expendio, actuaban como una fuerza de choque para eliminar a cualquier rival o persona que pudiera interferir en sus operaciones.

Durante los operativos, las autoridades lograron incautar un arsenal que incluía armas de fuego, municiones y droga lista para su distribución. Además, se confiscaron celulares y joyas de oro, elementos que, según los investigadores, eran utilizados por la organización para sus actividades delictivas.

Los capturados fueron puestos a disposición de la justicia y ahora enfrentan cargos por concierto para delinquir, homicidio y tráfico de estupefacientes.

Los capturados fueron puestos a
Los capturados fueron puestos a disposición de la justicia y ahora enfrentan cargos por concierto para delinquir, homicidio y tráfico de estupefacientes.- crédito Canva

Este golpe a Los Ahijados representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, aunque las autoridades no descartan que otros miembros de la red puedan estar operando de manera independiente o bajo nuevas estructuras.

La desarticulación de la red delictiva podría traer un alivio significativo a las comunidades de Bucaramanga, Valledupar y La Dorada, que durante años han sufrido las consecuencias de la violencia y el narcotráfico.