Petro reaccionó a creación de centro de mantenimiento de aeronaves en Barranquilla: “Estúpidos los que detuvieron la industria”

El alcalde de la capital del Atlántico, Alejandro Char, firmó un memorando de entendimiento con SGI Aviation para fomentar el lugar e impulsar una escuela de formación de mecánicos de aviación. Aseguró que el proyecto ayudará a crear más oportunidades laborales

Guardar
El presidente Gustavo Petro calificó
El presidente Gustavo Petro calificó a Barranquilla como el puerto libre para las ideas - crédito Colprensa

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, firmó un memorando de entendimiento con la empresa SGI Aviation para gestionar y fomentar un centro de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves en la capital del Atlántico. Según explicó, el proyecto constituye un avance hacia la creación de nuevas oportunidades en la industria aeronáutica de la ciudad.

Además, informó que se pretende poner en marcha una escuela de formación de mecánicos de aviación. “Barranquilla tiene la vocación, trayectoria y voluntad para acompañar esta iniciativa que abrirá un gran abanico de oportunidades y nos consolidará como un hub de mantenimiento aeronáutico, ampliando oportunidades educativas y laborales en la región. ¡Vamos por más!”, escribió el mandatario local en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alcalde Alejandro Char firmó
El alcalde Alejandro Char firmó un memorando de entendimiento con la empresa SGI Aviation para hacer el centro de mantenimiento de aeronaves - crédito @AlejandroChar/X

La empresa en cuestión tiene su sede principal en Ámsterdam, Países Bajos, y opera globalmente con sus oficinas en Florida (Estados Unidos), en la isla Guernsey y Singapur (Asia). Cumple funciones de consultoría técnica y gestión de activos aeronáuticos, proporcionando soluciones en el ciclo de vida de las aeronaves y de los motores, según informó la Alcaldía de Barranquilla.

El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, haciendo una crítica a personas que, al parecer, tomaron decisiones que afectaron la industria de la aviación en la ciudad. Importante. Estúpidos los que detuvieron la industria de la aviación, que nació en Barranquilla, puerto libre para las ideas, y de la industria espacial. Todo ser humano colombiano quiere alcanzar las estrellas, y eso debe ser posible”, indicó el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro reaccionó
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la creación de un centro de mantenimiento de aeronaves en Barranquilla - crédito @petrogustavo/X

Detalles del nuevo centro de mantenimiento de Barranquilla

El alcalde Alejandro Char resaltó la importancia del trabajo mancomunado que se hará con la compañía, insistiendo en que, con la gestión del nuevo centro, la ciudad avanzará hacia nuevas oportunidades en la industria y retomará iniciativas que destacaron en años anteriores. Por ejemplo, en la década de los 70, se dictaba un taller de formación mecánica de aviones en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). “Nosotros, como Barranquilla, le damos respaldo a esta iniciativa”, afirmó.

Asimismo, el funcionario expresó su entusiasmo por la firma del memorando con la empresa, dejando de sentando un éxito rotundo en el proyecto y un crecimiento significativo en la industria. “Tenerlos a ustedes es muy importante, créanme que con nosotros tienen el mejor aliado para impulsar esta iniciativa a favor de la aeronáutica, porque cada día el acceso a este servicio es más fácil, porque sabemos que es una industria con el crecimiento infinito. Festejo este día y me da mucha alegría que nos tengan en cuenta, y sepan que estamos dispuestos a darlo todo para que esto se pueda materializar”, expuso el mandatario local en el encuentro con representantes de SGI Aviation, citado por la Alcaldía de Barranquilla.

Con la firma del memorando
Con la firma del memorando se espera que Barranquilla se convierta en un hub de mantenimiento aeronáutico - crédito @AlejandroChar/X

Por otro lado, el director de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) seccional Atlántico, Alberto Vives, afirmó que la iniciativa convertirá a la capital del Atlántico en un punto de operaciones y de conexión de suma importancia en la materia. De igual manera, celebró el hecho de que los empleos que se generen alrededor de la industria también podrán ser exportados hacia otros países del mundo.

Es así como los gobernantes de la ciudad esperan que llegue a ser una de las más innovadoras y competitivas en el sector, fortaleciendo, al mismo tiempo, la economía, la educación, el trabajo, a los gremios y los sectores públicos y privados.

La entidad sin ánimo de lucro ProBarranquilla se unió a la celebración por la firma del memorando, calificando el acuerdo como un “un hito que marca el inicio de un cluster aeronáutico en nuestra ciudad”.