
El programa Renta Joven comenzó la entrega de su primer pago correspondiente al 2025. Según informó Prosperidad Social, entidad liderada por Gustavo Bolívar Moreno, beneficiará en el primer ciclo a 62.903 jóvenes inscritos en el programa, quienes recibirán un total de 24.637 millones de pesos. El desembolso se realiza tras la culminación de los procesos técnicos, jurídicos y operativos necesarios para garantizar la entrega de los recursos.
Los beneficiarios del primer ciclo incluyen estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) con verificación de octubre y noviembre de 2024, así como jóvenes de universidades que aún no habían completado su matrícula para el segundo semestre del mismo año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los pagos se realizarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), directamente a las cuentas bancarias o productos financieros registrados previamente en el Portal del Joven. De acuerdo con la entidad, el nuevo sistema busca optimizar la seguridad y eficiencia en la entrega de los incentivos, sin alterar el monto ni los derechos de los beneficiarios.

Fases de entrega del primer ciclo de pagos
El proceso de entrega de incentivos del primer ciclo se dividió en cuatro fases. La primera fase comenzó el 28 de marzo, beneficiando a 41.035 jóvenes. Entre ellos, se encuentran 238 estudiantes del Sena y 797 beneficiarios de 21 instituciones de educación superior, quienes cumplieron con los requisitos de verificación de matrícula y subsanaciones correspondientes al segundo semestre de 2024. Para esa etapa, se consideraron las cuentas bancarias registradas en el portal hasta el 17 de marzo.
La segunda fase está programada para la primera semana de abril, en la que 635 jóvenes recibirán su incentivo. Este grupo corresponde a quienes actualizaron sus datos bancarios entre el 18 y el 21 de marzo. Posteriormente, en la segunda semana de abril, se llevará a cabo la tercera fase, destinada a 309 beneficiarios que reportaron sus cuentas entre el 22 y el 26 de marzo.

Finalmente, la cuarta fase atenderá a 847 jóvenes que no registraron una cuenta bancaria en el portal. Estos beneficiarios recibirán su incentivo mediante la modalidad de giro postal. Durante el mes de abril, se les informará sobre el procedimiento para reclamar los recursos.
Requisitos y pasos para los beneficiarios
Prosperidad Social recordó a los beneficiarios que aún no han actualizado sus datos bancarios que pueden hacerlo a través del Portal del Joven. En caso de no contar con una cuenta bancaria, los pagos se realizarán mediante giros, y próximamente se anunciarán los operadores autorizados para este proceso.
Además, la entidad destacó que en el segundo ciclo de pagos continuará habilitada la opción de actualizar cuentas bancarias y billeteras digitales en el portal. Para facilitar este trámite, el equipo de Relacionamiento con la Ciudadanía se encargará de contactar telefónicamente a los jóvenes y guiarlos en el proceso. Toda la información sobre pagos, requisitos y novedades estará disponible en la página oficial del programa Renta Joven, y se enfatizó que los únicos canales oficiales para obtener información son los de Prosperidad Social, con el fin de evitar la desinformación.

Para ser parte del programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, tener entre 14 y 28 años, haber culminado la educación media como bachilleres, y estar matriculados en programas de formación técnica, tecnológica o universitaria en modalidad presencial, a distancia o virtual. Además, deben estar registrados en el Sisbén o en listados censales de población indígena o del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), y no contar con títulos profesionales ni estar inscritos en otros programas como Jóvenes en Paz.
Con la implementación del primer ciclo de pagos, el programa Renta Joven reafirmó su objetivo de apoyar a miles de jóvenes colombianos en su formación académica, contribuyendo al desarrollo social y económico del país. Igualmente, informará con antelación la opción de nuevos registros durante el año.
Más Noticias
Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional


