
Una grave imprudencia que, afortunadamente, no pasó a mayores casi empaña la importante victoria, dos goles a cero, del Atlético Bucaramanga contra Nacional en la noche del sábado 29 de marzo, luego de que un policía que estaba en el esquema de seguridad del bus de los leopardos lo atropellara un motociclista.
El siniestro quedó en video, ya que varios aficionados le venían haciendo seguimiento al automotor, y ocurrió el día inmediatamente anterior en las inmediaciones del viaducto García Cadena, que permite el ingreso a la capital santandereana, recogieron en el periódico regional Vanguardia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que como se evidencia en la grabación, el uniformado afectado estaba dando paso al vehículo del equipo bumangués, para que saliera del carril exclusivo del sistema de transporte masivo de esa ciudad, pero en ese momento uno de los motociclistas que pasaba por el lugar lol atropella.
Pese a lo aparatoso del accidente, el policía que fue embestido no sufrió lesiones de consideración y de nuevo se reincorporó a sus labores de vigilancia durante el encuentro deportivo.
El hecho también quedó registrado en una transmisión en vivo en redes sociales del equipo donde se daba cuenta del recibimiento de los aficionados, cuya grabación viralizaron desde la cuenta de X Colombia Oscura.
“#IMPRUDENCIA. Policías motorizados fueron arrollados mientras escoltaban bus del Atl. B/manga. Los agentes regulaban el paso del vehículo para que saliera del carril exclusivo de Metrolínea y una motocicleta los embistió. Ocurrió ayer 28MAR a la altura del viaducto Garcia Cadena. [sic]”, trinaron.
Precisamente, en la noche del mismo sábado se jugó el partido, donde el Bucaramanga se llevó un triunfo crucial en el estadio Américo Montanini, otrora Alfonso López, con los tantos de Daniel Pons en el minuto 40, y de John Vásquez en el 87′.
No obstante, el equipo antioqueño sufrió la expulsión de Juan Zapata en el minuto 90+1.
Capturan a banda que utilizaba a mujeres embarazadas en el tráfico de drogas en Bucaramanga
En otras noticias sobre la capital santandereana, luego de un operativo que significó un duro golpe contra el crimen en esa ciudad, las autoridades desarticularon una red de microtráfico conocida como ‘La 16′ que operaba en el Parque Centenario y sus alrededores, en pleno centro de la población, generando ingresos mensuales de cerca de 70 millones de pesos colombianos mediante la venta de drogas en pequeñas cantidades.
El caso ha causado impacto por las tácticas empleadas por esta organización, que incluían el uso de mujeres embarazadas y personas en condiciones de vulnerabilidad para distribuir las sustancias ilícitas.
Entre los capturados se encuentra alias Muelas, identificado como uno de los principales líderes del grupo criminal. Según las autoridades, este individuo reclutaba a habitantes de calle, extranjeros y mujeres gestantes en situaciones precarias, presumiendo que estas personas pasarían desapercibidas ante las fuerzas del orden.
El desmantelamiento de “La 16” fue posible gracias a un trabajo encubierto que incluyó la recolección de pruebas en video. Las grabaciones captaron a los miembros de la banda realizando transacciones de drogas en plena vía pública, atendiendo a una clientela diversa que incluía estudiantes, taxistas, motociclistas e incluso guardas de seguridad. Este material fue fundamental para planificar el operativo que resultó en la captura de los integrantes de la red.
Además, las autoridades señalaron que el accionar de esta banda no solo implicaba el microtráfico, sino que estaba vinculado a delitos graves como homicidios, lesiones personales y hurtos.
El Parque Centenario, un lugar emblemático de Bucaramanga, se había convertido en un punto neurálgico del microtráfico a causa de las actividades de “La 16”. Estas operaciones no solo afectaban a los consumidores, sino que también crearon un ambiente de inseguridad que impactaba negativamente a los transeúntes y comerciantes del lugar.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán destacó la importancia de este operativo, considerando que representa un avance en la recuperación de la seguridad del sector, y reafirmó el compromiso de las autoridades locales en la lucha contra las redes de narcotráfico.
<br>
Más Noticias
Reportan el secuestro de 5 ganaderos entre Casanare y Arauca
Los citaron la semana pasada a una reunión en el municipio de Paz de Ariporo y desde entonces se desconoce de su paradero

Miguel Ceballos plantea cambiar la paz total por seguridad total tras declaraciones del ELN
Ceballos resaltó que la estrategia de este grupo armado no ha variado en tres décadas

Petro cuestiona contrato de medicamentos para Fuerzas Armadas y la empresa responde sobre el proceso de adjudicación
El mandatario solicitó a la Superintendencia de Salud examinar el proceso mediante el cual la empresa obtuvo un contrato por 1,7 billones de pesos para abastecer de medicinas a las Fuerzas Armadas

Procurador General se declaró impedido para revisar la reforma pensional
Gregorio Eljach señaló que viene de ser el secretario general del Senado y participó activamente en el tramite del proyecto para cambiar el sistema de jubilación en Colombia

Gobierno ofrece $4.450 millones por ‘Iván Mordisco’: qué dice el ministro de Defensa sobre la situación del cabecilla disidente
Las declaraciones del minDefensa, el general (r) Pedro Sánchez, se hicieron en el consejo de seguridad del departamento de Meta
