Ministro de Defensa reafirma ofensiva contra grupos armados: hizo fuerte llamado a las disidencias de “Iván Mordisco”

Durante el Consejo de Seguridad en Granada, Meta, el general Pedro Sánchez destacó la ofensiva contra los grupos armados y llamó a la desmovilización

Guardar
Durante el Consejo de Seguridad
Durante el Consejo de Seguridad en Granada, el ministro de Defensa destacó la ofensiva contra los grupos armados y llamó a la desmovilización - crédito @mindefensa/X

Luego del Consejo de Seguridad desarrollado en Granada (Meta), el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, anunció la recuperación de 38 menores de edad que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en esta zona del país. El alto funcionario enfatizó que se mantendrá la ofensiva militar y policial contra los grupos armados organizados, al reforzar las estrategias de seguridad en el territorio.

El ministro instó a los disidentes e “Iván Mordisco” a abandonar las armas y reiteró que las operaciones aéreas continuarán para enfrentar a los grupos armados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El evento contó con la participación de la cúpula militar, así como de autoridades regionales, entre ellas la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, la gobernadora (e) del Guaviare, alcaldes municipales y comandantes de la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacional. Durante la reunión, se coordinaron estrategias enfocadas en combatir la extorsión, el reclutamiento de menores y otros desafíos de orden público que afectan a la región.

El ministro Pedro Sánchez anunció
El ministro Pedro Sánchez anunció que las operaciones militares continuarán sin tregua contra las disidencias de las Farc - crédito @ClaudiaCamilaV/X

Es importante recalcar que los Consejos de Seguridad en Colombia son reuniones estratégicas entre el Gobierno, la fuerza pública y autoridades locales para evaluar la situación de orden público en una región determinada. Su objetivo es coordinar acciones para combatir el crimen organizado, enfrentar amenazas a la seguridad y fortalecer la protección de la población. En estos encuentros se diseñan y ajustan planes operativos, se analizan riesgos y se toman decisiones para garantizar la estabilidad en el territorio.

Los Consejos de Seguridad en Colombia son reuniones estratégicas entre el Gobierno, la Fuerza Pública y autoridades locales para evaluar la situación de orden público en una región determinada. Su objetivo es coordinar acciones para combatir el crimen organizado, enfrentar amenazas a la seguridad y fortalecer la protección de la población. En estos encuentros se diseñan y ajustan planes operativos, se analizan riesgos y se toman decisiones para garantizar la estabilidad en el territorio.

El ministro de Defensa destacó la importancia del rescate de los menores y reiteró el compromiso del Gobierno en la lucha contra el reclutamiento forzado: “Y en este esfuerzo lo que primamos es la vida e invitamos a la desmovilización. Quienes creyeron que portando un arma iban a ser el orgullo de la familia, acuérdense un momento por su familia, recuerden lo que le enseñó su mamá y regresen a su hogar”.

El Consejo de Seguridad reunió
El Consejo de Seguridad reunió a altos mandos militares y autoridades locales para reforzar la seguridad en el Meta - crédito @@RafaelaCortesZ/X

Los menores rescatados fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), con el objetivo de garantizar su rehabilitación e integración en la sociedad. Las Fuerzas Militares redoblando sus esfuerzos en operaciones destinadas a identificar y neutralizar las estructuras criminales que promueven esta práctica en el departamento del Meta y otras zonas del país.

Además, el comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, brigadier general Fredy Fernando Gómez Gamba, participó en la sesión junto con los líderes regionales y representantes de la fuerza pública. Se discutieron estrategias para aumentar la seguridad en los municipios más afectados por la presencia de grupos ilegales, al priorizar operaciones de inteligencia y despliegues militares en zonas estratégicas.

El ministro Sánchez resaltó que las operaciones en el suroriente colombiano continuarán con determinación, incluyendo acciones de ofensiva aérea y terrestre para debilitar a los actores armados ilegales, al dejar en claro que no habrá tregua en la lucha contra la criminalidad en la región.

Gobernadores, alcaldes y la cúpula
Gobernadores, alcaldes y la cúpula militar acuerdan medidas para proteger a la población del Meta y Guaviare - crédito @RafaelaCortesZ/X

Coordinación interinstitucional para enfrentar la criminalidad

El Consejo de Seguridad también permitió el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional entre la fuerza pública y las administraciones locales, con el fin de garantizar la estabilidad y el bienestar de la población civil. Se hizo énfasis en la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas como la extorsión, los atentados contra la infraestructura y los desplazamientos forzados provocados por grupos ilegales.

Las autoridades locales expresaron su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y reafirmaron su compromiso con la seguridad de la población. Se estableció una hoja de ruta para continuar con operativos conjuntos, reforzar la vigilancia en las áreas más vulnerables y trabajar en la desarticulación de redes criminales.

El Ministerio de Defensa reiteró que todas las acciones emprendidas tienen como prioridad la protección de la ciudadanía. Se continuará con el fortalecimiento de los programas de prevención del reclutamiento infantil y la promoción de alternativas para que los jóvenes en riesgo no sean captados por grupos armados.

Más Noticias

Álvaro Rodríguez narró sus vivencias paranormales con voces y objetos que se movían solos: todo se terminó con la tabla Ouija

En una antigua casa de Bogotá, el actor experimentó sucesos inexplicables como ruidos de pasos y puertas que se movían solas, llevándolo a creer en una presencia invisible

Álvaro Rodríguez narró sus vivencias

Millonarios se convirtió en nuevo líder de la Liga, pero perdería a su goleador para el resto del 2025: esta es la dura lesión de Leo Castro

El conjunto Embajador derrotó 2-0 al equipo vallenato, por la fecha 11 del ‘todos contra todos’; en un juego en el que el delantero caucano abrió la cuenta por la vía del tiro penal, antes de abandonar el terreno de juego en camilla

Millonarios se convirtió en nuevo

Luis Carlos Sarmiento dio las razones para que en Colombia se elimine de manera definitiva el impuesto del 4x1.000

Para el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, es una medida injusta: “Hay que ver el hueco que se arma”, señaló

Luis Carlos Sarmiento dio las

La CAR anunció sanción por construcción de pozo profundo en zona de conservación de Fúquene, Cundinamarca

La inspección reveló uso de tecnología hidráulica sin permisos oficiales, en un predio agrícola ubicado dentro de un distrito ambiental de manejo especial

La CAR anunció sanción por

Vicky Dávila arremetió contra Claudia López tras denuncia de sobre contrataciones burocráticas de Petro: “Inútiles”

La periodista criticó el aumento de empleos innecesarios en el Estado y señaló que esta práctica ha sido implementada por distintas administraciones, incluida la de la exalcaldesa de Bogotá

Vicky Dávila arremetió contra Claudia
MÁS NOTICIAS