
Las fuertes lluvias que se presentaron en Bogotá entre la tarde y la noche del sábado 29 de marzo provocaron afectaciones en distintos puntos de la ciudad. Varias vías principales resultaron inundadas, lo que complicó la circulación vehicular y representó un riesgo para motociclistas y peatones que transitaban por zonas con acumulación de agua.
Por su supuesto, esta situación no fue ajena para los políticos del país. En ese sentido, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro lanzó fuertes cuestionamientos a la gestión del alcalde de la capital de los colombianos, Carlos Fernando Galán. Y es que, la congresista cercana al Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro, en múltiples oportunidades ha sido critica con el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tanto habitantes como organismos de gestión local informaron sobre acumulaciones de agua en diversos sectores de Bogotá, con niveles que dificultaron la movilidad. En varios casos, vehículos particulares quedaron inmovilizados, y los motociclistas debieron maniobrar con precaución ante la fuerza de las corrientes en las calles.

Frente a esto, María José Pizarro, congresista por el Pacto Histórico, cuestionó la gestión del Distrito frente a los efectos de las lluvias en Bogotá. “¿Hasta cuándo tendremos que repetir lo mismo? Alcalde @CarlosFGalan, escuche y tome medidas de fondo”, publicó a través de su cuenta en X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Pizarro cuestionó además el modelo de desarrollo urbano impulsado por la administración distrital. Señaló que la ciudad permanece en racionamiento por la falta de lluvias en los embalses, mientras vuelve a inundarse debido a un enfoque que, según afirmó, ha endurecido los suelos y eliminado cerca del 90% de los humedales, ecosistemas estratégicos para reducir el impacto de las lluvias que se repite cada temporada.

“La ciudad sigue en racionamiento porque no llueve lo suficiente en los embalses y de nuevo la ciudad está inundada por un modelo de ciudad en la que Ud insiste, que ha endurecido los suelos y acabado con el 90% de los humedales ecosistemas estratégicos para evitar la situación que se repite cada temporada de lluvias”, escribió por medio de su cuenta de X la congresista cercana al Gobierno liderado por el presidente de la República Gustavo Petro.
Y es que, en varias ocasiones, Pizarro ha criticado la gestión de Galán, en otros de sus mensajes en la red social X al respecto comentó lo siguiente: “Ante cualquier lluvia el Alcalde @CarlosFGalan propone levantar el racionamiento mientras la ciudad sigue sin soluciones estructurales a la crisis del agua. Ampliar la planta Tibitoc, traslada la presión de Chingaza al Agregado Norte que tiene 85 millones de m³ menos que en 2024; Bogotá sigue perdiendo el 35% del agua que potabiliza; y el consumo no logró bajar de 16,5m³/s aprox., entre otras situaciones sin respuestas. El año pasado, y en la alcaldía anterior, relajaron las medidas con predicciones de lluvias que no se cumplieron. Seriedad, por favor”.

En cuanto a las inundaciones que afectaron varias zonas de la ciudad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, realizó un recorrido por las áreas más impactadas y coordinó acciones para aliviar el caos en la movilidad. “Estamos aquí en el punto en La 30, al norte de La Sexta, uno de los puntos donde se registraron emergencias por inundación. Aquí ya está superada la situación. En este punto tenemos equipos que llegaron rápidamente a atender la situación”, señaló Galán.
El alcalde capitalino Carlos Fernando Galán atribuyó las inundaciones a la acumulación de basura en los sumideros, lo que bloquea el drenaje de las aguas. Por su parte, la entidad encargada de la recolección de residuos defendió su labor, asegurando que La 30 recibe un servicio de recolección nocturna diaria, así como barrido y limpieza mecánica durante el día, con personal dedicado también a la limpieza de los andenes.
Más Noticias
Once Caldas vs. Fluminense EN VIVO - Copa Sudamericana 2025: estas son las probables formaciones para el debut del ‘Blanco Blanco’
El encuentro abrirá lo que serán las acciones del grupo F de la ‘Otra Mitad de la Gloria’ y será el regreso del campeón de la Copa Libertadores 2004 a un torneo continental

Euro gana terreno frente al peso en Colombia hoy 1 de abril
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Gustavo Petro se declaró “inocente” por pensar que la corrupción solo ocurría en gobiernos de derecha y no de izquierda: “Es carreta”
El presidente le pidió a su gabinete ministerial hacer un seguimiento a los recursos que gira el Gobierno nacional a las diferentes regiones de Colombia

Pareja de Epa Colombia invitó a una nueva marcha pacífica por la libertad de la empresaria
Karol Samantha utilizó las redes sociales de Daneidy Barrera Rojas para promover entre sus seguidores el encuentro para pedir la liberación de la ‘influencer’ bogotana

Alianza FC publicó un rosario de quejas por el arbitraje del partido contra Millonarios FC en la fecha 11 de la Liga BetPlay I-2025
Al equipo vallenato le anularon un gol y le expulsaron a un jugador. Por eso, criticaron otras decisiones del juez central Mauricio Mercado de Sucre
