Exministro de Hacienda José Antonio Ocampo habló sobre las tasas de interés: “Lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes”

El próximo lunes 31 de marzo, el Banco de la República decidirá sobre las tasas de interés en su reunión de junta directiva. José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, expresó en X que lo prudente sería mantener las tasas actuales

Guardar
José Antonio Ocampo, exministro de
José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda dijo que lo más prudente sería no subir las tasas de interés - crédito Colprensa

El lunes 31 de marzo, el Banco de la República llevará a cabo la reunión de su junta directiva, en la que se decidirá el rumbo de las tasas de interés. Según la última Encuesta de Opinión Financiera de Anif, el 55% de los analistas prevé que la entidad reducirá la tasa en 25 puntos básicos, mientras que un 35% estima que se mantendrá en el 9,5%, nivel al que llegó en decisiones previas. Estas expectativas reflejan el análisis económico en torno a las políticas monetarias actuales.

Con respecto a esta reunión, el exministro de Hacienda del Gobierno de Gustavo Petro José Antonio Ocampo hizo una publicación en su cuenta de X dando su opinión con respecto a las tasas de interés diciendo que “lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes”.

Esta opinión contrasta con la del nuevo jefe de la cartera de Hacienda del Gobierno Petro que Germán Ávila, que recientemente enfatizó en la necesidad de ajustes que permitan mejorar el crecimiento económico y, en particular, señaló que el Banco de la República podría asumir una postura más agresiva en la reducción de las tasas de interés. “El Banco puede ser más agresivo en sus decisiones de reducción de la tasa de interés. Creo que hasta ahora hemos sido demasiado moderados”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, manifestó su postura frente a la decisión que tomará el Banco de la República en su reunión del 31 de marzo. Aunque en ocasiones anteriores ha abogado por reducciones más rápidas en las tasas de interés, aseguró que, considerando la actual situación fiscal crítica del país y el incremento en las tasas de interés de los TES, lo más prudente sería que la entidad mantuviera las tasas en su nivel actual.

“He sido partidario en varias oportunidades de reducciones más rápidas de las tasas de interés del Banco de la República. Sin embargo, frente a la situación fiscal crítica que tiene el país y el aumento de las tasas de interés de los TES, lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes en su reunión de mañana”, escribió por medio de su cuenta de X el exministro de Hacienda del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

José Antonio Ocampo habló en
José Antonio Ocampo habló en su cuenta de X sobre las tasas de interés - crédito @JoseA_Ocampo

El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, expresó una postura diferente a la de José Antonio Ocampo respecto a la reunión del Banco de la República. Según Ávila, la junta directiva ha adoptado una postura cautelosa debido a las variables internacionales que generan incertidumbre, considerando que estas podrían revertir la tendencia a la baja en la inflación observada hasta el momento, explicó el funcionario.

El nuevo ministro de Hacienda,
El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, expresó una postura diferente a la de José Antonio Ocampo respecto a la reunión del Banco de la República. Según Ávila, la junta directiva ha adoptado una postura cautelosa debido a las variables internacionales que generan incertidumbre, considerando que estas podrían revertir la tendencia a la baja en la inflación observada hasta el momento, explicó el funcionario - crédito Findeter

Ávila señaló que la junta del Banco de la República ha adoptado una postura prudente frente a las actuales circunstancias económicas. “Los llevan a pensar que podrían revertir el comportamiento de reducción de la tasa de inflación que se ha tenido hasta ahora”, explicó Ávila, refiriéndose a las variables internacionales que generan incertidumbre.

La tasa de interés de política monetaria del Banco de la República se encuentra en 9,5%, mientras que la inflación registrada en febrero fue de 5,28%. Estas cifras destacan la importancia de las decisiones sobre el costo del dinero para regular los precios y fomentar el dinamismo económico. Aunque la inflación ha mostrado señales de descenso, sigue siendo un elemento clave que impacta tanto el poder adquisitivo de las familias como la percepción de confianza entre los inversionistas.

La tasa de interés de
La tasa de interés de política monetaria del Banco de la República se encuentra en 9,5%, mientras que la inflación registrada en febrero fue de 5,28% - crédito Luisa González/ REUTERS

Con respecto a este tema, analistas han destacado que, aunque el Banco de la República ha mostrado cautela en sus decisiones recientes, la creciente presión política y social para reducir el costo del dinero podría incidir en su próxima determinación. Tanto los sectores productivos como los consumidores han expresado su interés en una disminución de las tasas de interés, con el objetivo de aliviar la carga financiera y estimular la demanda interna.

Más Noticias

Victimas de Carlos Lehder hablan de la llegada del exintegrante del Cartel de Medellín al país: “En Colombia no ha pagado ni un solo día”

La llegada de Carlos Lehder a Colombia sigue generando controversia, especialmente entre quienes fueron víctimas del exnarcotraficante. Carlos Zuluaga y Ricardo Medina, afectados por sus acciones, compartieron sus opiniones sobre el regreso del que fue integrante del cartel de Medellín

Victimas de Carlos Lehder hablan

Gustavo Petro “condicionó” restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel: lanzó duro mensaje a Netanyahu

El presidente de la República, en un extenso mensaje emitido el domingo 30 de marzo de 2025, explicó las condiciones sobre las cuales estaría dispuesto a reanudar el canal roto desde mayo de 2024, por cuenta del conflicto con Palestina

Gustavo Petro “condicionó” restablecimiento de

Abogada de Carlos Lehder presentó habeas corpus para exigir la libertad del excapo del Cartel de Medellín: “Es un hombre nuevo”

Sondra McCollins, apoderada de Lehder, explicó que su cliente fue detenido por una orden expedida en 1995, por el delito de porte de armas y narcotráfico, pero que, según ella, nunca fueron prorrogadas por la justicia colombiana

Abogada de Carlos Lehder presentó

Jhon Arias se queda sin entrenador en el Fluminense, a pocos días del debut en la Copa Sudamericana 2025 ante Once Caldas

El extremo fue calificado por Besoccer con 5,6 en el partido que le costó el puesto al entrenador brasilero Mano Menezes y visitará el Palogrande de Manizales con un entrenador interino

Jhon Arias se queda sin

Agente de tránsito y conductor imprudente “se revolcaron” en medio de una calle en Medellín por desacuerdo sobre una multa

Lejos de acatar la recomendación del uniformado y disculparse por su falta, el conductor bajó de la volqueta y empezó a golpearlo

Agente de tránsito y conductor
MÁS NOTICIAS