
Un fuerte accidente de tránsito se registró en el suroriente de Barranquilla, dejando a seis personas lesionadas.
El incidente ocurrió a las 9:16 p. m. del viernes 28 de marzo, cuando un camión tipo furgón, de marca Chevrolet y placas WOU-087, perdió el control y embistió a las víctimas, quienes se encontraban cerca de un bicitaxi en la calle 26 con carrera 14.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El impacto fue registrado en las cámaras del sector y las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando alarma entre los residentes.
Los testigos y conductores que transitaban por la zona intervinieron para socorrer a los heridos, que fueron trasladados a diferentes centros médicos de la ciudad.
Las autoridades acordonaron la zona mientras se prestaba asistencia a los afectados y se realizaron las primeras indagaciones. Según reportaron, las seis personas lesionadas fueron llevadas a hospitales, pero ninguna de ellas presentó heridas graves.
Entre los lesionados se encuentran Jesús David Pérez Buelvas, Estefany Galofre Escorcia, Carolina Barco Henríquez, Darey Paola Galván Galván, Reison David Galván y Cindy Galván Gutiérrez, según detallaron las autoridades.
El impacto también causó daños materiales significativos tanto en el camión como en el bici coche que fue embestido. Las autoridades continúan evaluando las consecuencias del siniestro mientras avanzan las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.
Desmienten estado de embriaguez de la conductora
Inicialmente, se especuló que la conductora del camión, identificada como Yuli Nathaly Herrera Castillo, se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del siniestro. Sin embargo, esta versión fue desmentida por el capitán Alexis Ospina Tejada, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Barranquilla, aseguró que no se encontraron indicios de embriaguez en la conductora.

El capitán Ospina señaló a Blu Radio que la principal hipótesis apunta a que el accidente pudo haber sido causado por agotamiento debido a un exceso de horas de conducción.
Aunque esta teoría aún está bajo investigación, las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y se aseguren de estar en condiciones óptimas antes de manejar.
La seguridad vial en el Atlántico: un problema crítico con cifras alarmantes
El exceso de velocidad, la falta de cumplimiento de las normas de tránsito y la conducción bajo los efectos del alcohol son algunos de los factores que, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), están detrás de la preocupante cantidad de accidentes fatales en el departamento del Atlántico.
Durante el año 2024, esta región registró un total de 270 muertes relacionadas con siniestros viales, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación en las carreteras y calles de esta zona del país.

De acuerdo con la Ansv, los motociclistas y peatones son los grupos más afectados por esta problemática. De las 270 víctimas fatales contabilizadas en el Atlántico, 158 eran motociclistas y 74 peatones.
Estas cifras reflejan una tendencia que se repite en varias ciudades del departamento, siendo Barranquilla una de las más afectadas. En esta capital regional, se reportaron 121 muertes por accidentes de tránsito, de las cuales 59 correspondieron a motociclistas y 44 a peatones.
Dentro del departamento del Atlántico, Barranquilla se destaca como la ciudad con el mayor número de víctimas fatales por accidentes de tránsito. Según los datos proporcionados por la Ansv, los motociclistas representan casi la mitad de las muertes registradas en esta ciudad, lo que evidencia la vulnerabilidad de este grupo en las vías urbanas.
Los peatones, por su parte, también enfrentan un alto nivel de riesgo, con 44 fallecimientos reportados en 2024.
La situación en Barranquilla refleja un problema estructural que afecta a todo el departamento. La falta de infraestructura adecuada para peatones y ciclistas, junto con una cultura vial que no prioriza la seguridad, contribuye a la alta incidencia de accidentes.
Más Noticias
La historia política de Carlos Lehder: le gustaba el nacionalsocialismo
En el fondo de sus acciones delincuenciales yacía un propósito: desestabilizar a Estados Unidos, haciendo a sus ciudadanos adictos a la droga para, al mismo tiempo, fortalecer a América Latina y reivindicar causas sociales

Hombre le “echó” su perro a un policía que llegó a atender una denuncia por violencia en Bogotá: el ataque quedó en video
El animal fue puesto en manos de las autoridades, para que determinen si representa un peligro latente, y su dueño tendrá que enfrentarse al delito de agresión contra servidor público

Profesor fue detenido por pedirle fotos íntimas a su estudiante a cambio de buena notas en Antioquia
Como la menor no tenía el dinero para pagarle al docente, este sujeto resolvió que en vez de abonar la suma de efectivo tenía que enviarle fotos y videos con contenido sexual

El mal estado de la cancha de El Campín está en el ojo del huracán tras la lesión de Leonardo Castro: la empresa responde
El delantero de Millonarios sufrió una fractura de peroné en medio de crecientes críticas por el deterioro del césped del estadio bogotano, afectado por conciertos, lluvias y alta actividad deportiva

Gustavo Petro se declaró “inocente” por pensar que la corrupción solo ocurría en gobiernos de derecha y no de izquierda: “Es carreta”
El presidente le pidió a su gabinete ministerial hacer un seguimiento a los recursos que gira el Gobierno nacional a las diferentes regiones de Colombia
