
En una operación conjunta que representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras armadas ilegales en el departamento de Huila, durante la mañana del sábado 29 de marzo el Ejército Nacional logró desarticular lo que sería una célula de la red de apoyo a las estructuras residuales de la comisión Darío Gutiérrez, que pertenece al bloque Jorge Suárez Briceño.
En total fueron capturadas cinco personas en la operación la levaron a cabo uniformados de la Novena Brigada a través del Batallón de Artillería de Campaña Tenerife, en colaboración con la Policía Metropolitana de Neiva, el grupo antiterrorista de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), la Seccional de Investigación Policial (Sipol) y la Fuerza Aeroespacial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las labores de allanamiento se concentraron en las veredas La Unión y San Joaquín, ubicadas en las zonas rurales de los municipios de Colombia y Baraya, en el nororiente huilense, informaron en un comunicado de la institución castrense.
Estas acciones permitieron cumplir con órdenes judiciales emitidas por el presunto delito de concierto para delinquir agravado para alias Esneider, Juancho, Sandra, Popo o Voz Baja y Gacha, siendo estos dos últimos señalados como cabecillas de la presunta red de apoyo del grupo armado organizado.
‘Popo’ o ‘Voz Baja’ habría sido designado por ‘Víctor Chalá’, cabecilla financiero de la comisión, para liderar actividades clave dentro de la organización.
Esta persona, además, figura con una trayectoria de dos años en la estructura subversiva y poseía un amplio conocimiento sobre las rentas criminales donde 0su rol incluía perfilar a las víctimas de extorsiones y entrenar a los integrantes del grupo en la entrega de boletas citatorias ilegales.
Adicionalmente coordinaba con ‘Gacha’ las actividades de inteligencia delictiva. Estas acciones estaban dirigidas a perpetrar ataques contra miembros de la Fuerza Pública y la población civil, además de facilitar el transporte de material de guerra y logístico, con las que buscaban consolidar un corredor de movilidad estratégico entre los departamentos de Meta, Huila y Tolima.
En el marco de la operación, las autoridades incautaron una escopeta, un revólver calibre 38, cartuchos calibre 7,62 milímetros, nueve teléfonos celulares, dos radios de comunicación, boletas citatorias ilegales, material de intendencia y elementos propagandísticos, como calendarios.
Capturan a otras 8 personas por minería ilegal en Caldas
En una acción que busca frenar la explotación ilegal de recursos naturales y debilitar las finanzas de grupos armados organizados, una operación militar conjunta logró intervenir cinco unidades de producción minera en el municipio de Anserma, en el departamento de Caldas.
Según informó el Ejército Nacional, esta intervención afecta directamente la economía ilícita del Clan del Golfo, generando pérdidas estimadas en más de 1.600 millones de pesos.
Durante el operativo, ocho personas fueron capturadas en flagrancia por su presunta participación en actividades de explotación ilícita de yacimientos mineros en operativo en el que participaron el Batallón de Infantería N.° 22, la Brigada contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros, el Batallón de Seguridad Civil N.° 5, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, la Policía de Carabineros y la organización ambiental Corpocaldas.
Durante la inspección del lugar, las autoridades encontraron una significativa cantidad de equipos utilizados para la extracción de oro. Entre los elementos incautados se incluyen ocho motores, seis motobombas, dos transformadores y dos torres metálicas, cuyo valor total asciende a 39 millones de pesos. Este material era clave para las operaciones de minería ilegal en la zona.
El Ejército Nacional detalló que las cinco unidades de producción minera intervenidas generaban aproximadamente 4.450 gramos de oro al mes, lo que representaba ingresos mensuales de 198 millones de pesos.
Más Noticias
Moda Ghibli con IA: la tendencia con oscuros secretos éticos y ambientales
Rafael Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, advirtió sobre los dilemas legales detrás de la popular tendencia de crear imágenes con el estilo del estudio japonés

Las mujeres de Carlos Lehder: quiénes fueron las compañeras de excapo del cartel de Medellín
En su libro, el antiguo socio de Pablo Escobar relató las relaciones sentimentales que vivió mientras estuvo en el mundo del narcotráfico; algunas de las mujeres que pasaron por su vida compartieron con él momentos de riqueza, mientras que otras estuvieron presentes durante su declive y fuga

EN VIVO: Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay, el conjunto verde debuta en la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Gustavo Petro aseguró que si Donald Trump impone aranceles a Colombia, su medida “no afectaría al país”
El mandatario colombiano lanzó esta advertencia, en medio de sus reiteradas críticas contra la Junta Directiva del Banco de la República, que decidió no reducir las tasas de interés en el país

Claudia Bahamón regresó a las redes sociales con importante noticia para todos sus seguidores
La presentadora de ‘Masterchef Celebrity’ causó revuelo al anunciar que apagaría sus redes sociales, en medio de los rumores de su separación de Simón Brand
