
En la convulsionada región de El Catatumbo (Norte de Santander), en la zona de frontera con Venezuela, no cesa la violencia por cuenta de la confrontación entre el ELN y una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que disputan a sangre y fuego la ruta del narcotráfico por el hermano país, y donde los más afectados son los civiles.
Precisamente, un adulto mayor de 73 años, identificado como Luis Ernesto Mendoza, perdió su brazo derecho, luego de que el pasado domingo 23 de marzo uno de esos grupos armados organizados, que no se acogió al acuerdo de paz de 2016, perpetrara un ataque con un dron artillado artesanalmente que impactó a su vivienda en zona rural del municipio de El Tarra, informaron en la emisora Alerta Santanderes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque el hecho ocurrió el pasado fin de semana, fue este sábado 29 de marzo que se conoció del trágico hecho, ya que por la complicada situación de orden público en la zona, y también por el difícil acceso a la vereda de San Isidro, en el corregimiento de Orú, donde ocurrió la señalada incursión, fue hasta el pasado jueves que lograron trasladar a la víctima hasta el centro asistencial de esa población nortesantandereana, recogieron en el periódico regional La Opinión.
Agregaron que si bien el personal médico logró atenderlo y estabilizarlo, por la gravedad de la herida que sufrió en el brazo, fue necesario que se lo amputaran.

En el informativo de televisión Noticias RCN los líderes en esa comunidad alertaron porque van en aumento las acciones armadas con las aeronaves no tripuladas.
“Paren ya este conflicto, esta guerra en El Catatumbo que ya está afectando hasta a los adultos mayores por los ataques de drones. Hacemos el llamado a la Defensoría del Pueblo y a las entidades correspondientes a que se sienten con estos actores armados porque están atentado contra la población civil”, denunció Jesús Gutiérrez, defensor de Derechos Humanos.
En medio de esos ataques también hubo un segundo artefacto explosivo que, afortunadamente, no detonó luego de caer en la entrada de otra vivienda, cuya familia se desplazó ante el temor de que pudiera detonar.

Sería la primera vez que en El Catatumbo se reportan civiles afectados por ataque de drones, ya que los anteriores los dirigieron en contra de miembros de la Fuerza Pública, de hecho por este tipo de hechos han muerto dos soldados y otros ocho han resultado heridos.
Liberan a joven secuestrado en Sardinata

El secuestro de Juan David Sanguino, ocurrido el 26 de marzo, conmocionó a la comunidad de Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander. Su liberación se logró después de días de búsqueda intensa, encontrándose al joven en una zona rural de Sardinata, cerca del poblado de San Roque. Aunque fue reportado con algunas picaduras menores, su estado general de salud resultó ser favorable, lo que generó un notable alivio en su círculo cercano.
Un miembro de la comunidad expresó el sentir colectivo afirmando: “Gracias a Dios, Juan David ya está libre, ya está al lado de su familia, de sus papitos, de sus hermanos”.
En un giro significativo, la comunidad que había organizado una marcha en San Roque para exigir la liberación del menor decidió modificar su propósito tras conocerse la noticia. Mantuvieron la movilización, pero como una protesta contra el fenómeno del secuestro, un problema recurrente que genera temor e inestabilidad en Catatumbo. Este hecho provocó unidad entre los habitantes, quienes participaron activamente tanto en los esfuerzos de búsqueda como en las actividades de protesta por la inseguridad que predomina en la región, agravada por la presencia de grupos armados ilegales y actividades ilícitas.
Más Noticias
Reportan el secuestro de 5 ganaderos entre Casanare y Arauca
Los citaron la semana pasada a una reunión en el municipio de Paz de Ariporo y desde entonces se desconoce de su paradero

Miguel Ceballos plantea cambiar la paz total por seguridad total tras declaraciones del ELN
Ceballos resaltó que la estrategia de este grupo armado no ha variado en tres décadas

Petro cuestiona contrato de medicamentos para Fuerzas Armadas y la empresa responde sobre el proceso de adjudicación
El mandatario solicitó a la Superintendencia de Salud examinar el proceso mediante el cual la empresa obtuvo un contrato por 1,7 billones de pesos para abastecer de medicinas a las Fuerzas Armadas

Procurador General se declaró impedido para revisar la reforma pensional
Gregorio Eljach señaló que viene de ser el secretario general del Senado y participó activamente en el tramite del proyecto para cambiar el sistema de jubilación en Colombia

Gobierno ofrece $4.450 millones por ‘Iván Mordisco’: qué dice el ministro de Defensa sobre la situación del cabecilla disidente
Las declaraciones del minDefensa, el general (r) Pedro Sánchez, se hicieron en el consejo de seguridad del departamento de Meta
